Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural
- Autores
- Pascual, Cecilia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- La renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural es un trabajo complejo a resolver en el área de la Arquitectura Paisajista. La identificación, preservación y valoración de los paisajes, son producto de una importante acción humana sobre el ambiente, ya que constituyen parte importante de la memoria de las naciones, comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Los esfuerzos de renovación son generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención puesta a los espacios verdes es, por lo general, consecuencia de la necesidad generada para su uso, más que por el reconocimiento de su valor y su conservación.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
rehabilitación
paisajes naturales
paisajes culturales
patrimonio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/749
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_49bb31f1d290d9fa313f08a614b333f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/749 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - culturalPascual, CeciliaDiseño Arquitectónicorehabilitaciónpaisajes naturalespaisajes culturalespatrimonioLa renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural es un trabajo complejo a resolver en el área de la Arquitectura Paisajista. La identificación, preservación y valoración de los paisajes, son producto de una importante acción humana sobre el ambiente, ya que constituyen parte importante de la memoria de las naciones, comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Los esfuerzos de renovación son generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención puesta a los espacios verdes es, por lo general, consecuencia de la necesidad generada para su uso, más que por el reconocimiento de su valor y su conservación.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:28Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/749Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:28.39CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| title |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| spellingShingle |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural Pascual, Cecilia Diseño Arquitectónico rehabilitación paisajes naturales paisajes culturales patrimonio |
| title_short |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| title_full |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| title_fullStr |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| title_sort |
Reflexiones para la rehabilitación de áreas verdes con valor paisajístico - cultural |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascual, Cecilia |
| author |
Pascual, Cecilia |
| author_facet |
Pascual, Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico rehabilitación paisajes naturales paisajes culturales patrimonio |
| topic |
Diseño Arquitectónico rehabilitación paisajes naturales paisajes culturales patrimonio |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural es un trabajo complejo a resolver en el área de la Arquitectura Paisajista. La identificación, preservación y valoración de los paisajes, son producto de una importante acción humana sobre el ambiente, ya que constituyen parte importante de la memoria de las naciones, comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Los esfuerzos de renovación son generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención puesta a los espacios verdes es, por lo general, consecuencia de la necesidad generada para su uso, más que por el reconocimiento de su valor y su conservación. |
| description |
La renovación del patrimonio en materia de paisaje cultural es un trabajo complejo a resolver en el área de la Arquitectura Paisajista. La identificación, preservación y valoración de los paisajes, son producto de una importante acción humana sobre el ambiente, ya que constituyen parte importante de la memoria de las naciones, comunidades y de la evolución de la humanidad misma. Los esfuerzos de renovación son generalmente orientados hacia edificios y monumentos urbanos. La atención puesta a los espacios verdes es, por lo general, consecuencia de la necesidad generada para su uso, más que por el reconocimiento de su valor y su conservación. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/749 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/749 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045409841184768 |
| score |
13.084122 |