Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana
- Autores
- Abreu de Utermohlen, Hilda; Domínguez, Viviana
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo las autoras presentan el trabajo en progreso de las diferentes etapas del Proyecto de Conservación de los 23 murales realizados en 1952 por el artista dominicano Eligio Pichardo en la Escuela Primaria República del Uruguay, en Santo Domingo, República Dominicana. El presente trabajo comprende desde su diseño y gestión por Abreu en el 2004, hasta la realización de la etapa de planificación por Abreu y Domínguez en el 2008, asistidas por Ruahidy Lombert, incluyendo: evaluación del edificio, examen de condición de los murales, propuesta de tratamiento, y plan de trabajo. Para hacer este proyecto viable, las autoras proponen un método de trabajo por etapas, realizando primero un proyecto piloto, en el que se restaure un mural representativo de los problemas de los demás, para poder estimar con mayor precisión el resto del trabajo. Los murales restantes serían tratados en etapas subsiguientes, agrupados según criterios de condición y ubicación, desarrollando un trabajo secuencial y eficaz. El proyecto propone incluir un componente educativo para capacitar personal local, que cubrirá además una necesidad de entrenamiento en la República Dominicana.
Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales. - Materia
-
Arte
restauración
murales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1597
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_953a5ad44f6cbe44797eb57d1a173071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1597 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República DominicanaAbreu de Utermohlen, HildaDomínguez, VivianaArterestauraciónmuralesEn este artículo las autoras presentan el trabajo en progreso de las diferentes etapas del Proyecto de Conservación de los 23 murales realizados en 1952 por el artista dominicano Eligio Pichardo en la Escuela Primaria República del Uruguay, en Santo Domingo, República Dominicana. El presente trabajo comprende desde su diseño y gestión por Abreu en el 2004, hasta la realización de la etapa de planificación por Abreu y Domínguez en el 2008, asistidas por Ruahidy Lombert, incluyendo: evaluación del edificio, examen de condición de los murales, propuesta de tratamiento, y plan de trabajo. Para hacer este proyecto viable, las autoras proponen un método de trabajo por etapas, realizando primero un proyecto piloto, en el que se restaure un mural representativo de los problemas de los demás, para poder estimar con mayor precisión el resto del trabajo. Los murales restantes serían tratados en etapas subsiguientes, agrupados según criterios de condición y ubicación, desarrollando un trabajo secuencial y eficaz. El proyecto propone incluir un componente educativo para capacitar personal local, que cubrirá además una necesidad de entrenamiento en la República Dominicana.Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1597spaRepública Dominicanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1597Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:49.043CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
title |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
spellingShingle |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana Abreu de Utermohlen, Hilda Arte restauración murales |
title_short |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
title_full |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
title_fullStr |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
title_full_unstemmed |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
title_sort |
Propuesta para proyecto de conservación de murales de Eligio Pichardo en la República Dominicana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abreu de Utermohlen, Hilda Domínguez, Viviana |
author |
Abreu de Utermohlen, Hilda |
author_facet |
Abreu de Utermohlen, Hilda Domínguez, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez, Viviana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte restauración murales |
topic |
Arte restauración murales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo las autoras presentan el trabajo en progreso de las diferentes etapas del Proyecto de Conservación de los 23 murales realizados en 1952 por el artista dominicano Eligio Pichardo en la Escuela Primaria República del Uruguay, en Santo Domingo, República Dominicana. El presente trabajo comprende desde su diseño y gestión por Abreu en el 2004, hasta la realización de la etapa de planificación por Abreu y Domínguez en el 2008, asistidas por Ruahidy Lombert, incluyendo: evaluación del edificio, examen de condición de los murales, propuesta de tratamiento, y plan de trabajo. Para hacer este proyecto viable, las autoras proponen un método de trabajo por etapas, realizando primero un proyecto piloto, en el que se restaure un mural representativo de los problemas de los demás, para poder estimar con mayor precisión el resto del trabajo. Los murales restantes serían tratados en etapas subsiguientes, agrupados según criterios de condición y ubicación, desarrollando un trabajo secuencial y eficaz. El proyecto propone incluir un componente educativo para capacitar personal local, que cubrirá además una necesidad de entrenamiento en la República Dominicana. Tópico 2: Conservación y restauración de pinturas, cueros, textiles y metales. |
description |
En este artículo las autoras presentan el trabajo en progreso de las diferentes etapas del Proyecto de Conservación de los 23 murales realizados en 1952 por el artista dominicano Eligio Pichardo en la Escuela Primaria República del Uruguay, en Santo Domingo, República Dominicana. El presente trabajo comprende desde su diseño y gestión por Abreu en el 2004, hasta la realización de la etapa de planificación por Abreu y Domínguez en el 2008, asistidas por Ruahidy Lombert, incluyendo: evaluación del edificio, examen de condición de los murales, propuesta de tratamiento, y plan de trabajo. Para hacer este proyecto viable, las autoras proponen un método de trabajo por etapas, realizando primero un proyecto piloto, en el que se restaure un mural representativo de los problemas de los demás, para poder estimar con mayor precisión el resto del trabajo. Los murales restantes serían tratados en etapas subsiguientes, agrupados según criterios de condición y ubicación, desarrollando un trabajo secuencial y eficaz. El proyecto propone incluir un componente educativo para capacitar personal local, que cubrirá además una necesidad de entrenamiento en la República Dominicana. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1597 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
República Dominicana |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618578085543936 |
score |
13.070432 |