La Gestión de la Innovación en las PyMEs

Autores
Baruj, Gustavo; Aggio, Carlos; Bianco, Carlos; Federico, Juan; Pavlicevic, Juan Santiago
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
El objetivo del estudio es indagar en las características de la gestión de la innovación en las pequeñas y medianas empresas. En concreto, el proyecto pretende identificar cuáles son los factores que viabilizan u obstaculizan el proceso de generación, adopción, implementación y difusión de nuevas ideas e innovaciones en las empresas. Esta investigación adopta una metodología cualitativa basada en el estudio de casos que permite profundizar no sólo sobre las características concretas de las prácticas organizacionales que hacen al ‘proceso’, sino también sobre sus principales limitaciones y desafíos. Para ello fueron seleccionadas y estudiadas seis empresas PyME. De la revisión de la literatura se desprende que las características que adopta este ‘proceso’ en el seno de una PyME depende en general de: (i) el ambiente o medio interno de la empresa, entendiéndose por ello las características de la organización, sus recursos humanos, el grado de desarrollo de sus capacidades y competencias tecnológicas, sus estrategias, etc. (ii) la visión de la conducción o la cultura organizacional, es decir, la forma en que la innovación es valorada, promovida y apoyada al interior de la empresa, y (iii) el contexto externo, que incluye a las redes comerciales, sociales e institucionales que contribuyen en alguna medida al desarrollo de nuevas ideas y productos
Materia
Ingenierías y Tecnologías
Pymes
Pequeñas y Medianas Empresas
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6060

id CICBA_94d8fec445138d10eba924169ec8c970
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6060
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La Gestión de la Innovación en las PyMEsBaruj, GustavoAggio, CarlosBianco, CarlosFederico, JuanPavlicevic, Juan SantiagoIngenierías y TecnologíasPymesPequeñas y Medianas EmpresasInnovaciónEl objetivo del estudio es indagar en las características de la gestión de la innovación en las pequeñas y medianas empresas. En concreto, el proyecto pretende identificar cuáles son los factores que viabilizan u obstaculizan el proceso de generación, adopción, implementación y difusión de nuevas ideas e innovaciones en las empresas. Esta investigación adopta una metodología cualitativa basada en el estudio de casos que permite profundizar no sólo sobre las características concretas de las prácticas organizacionales que hacen al ‘proceso’, sino también sobre sus principales limitaciones y desafíos. Para ello fueron seleccionadas y estudiadas seis empresas PyME. De la revisión de la literatura se desprende que las características que adopta este ‘proceso’ en el seno de una PyME depende en general de: (i) el ambiente o medio interno de la empresa, entendiéndose por ello las características de la organización, sus recursos humanos, el grado de desarrollo de sus capacidades y competencias tecnológicas, sus estrategias, etc. (ii) la visión de la conducción o la cultura organizacional, es decir, la forma en que la innovación es valorada, promovida y apoyada al interior de la empresa, y (iii) el contexto externo, que incluye a las redes comerciales, sociales e institucionales que contribuyen en alguna medida al desarrollo de nuevas ideas y productos2009-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:54Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6060Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:54.948CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Gestión de la Innovación en las PyMEs
title La Gestión de la Innovación en las PyMEs
spellingShingle La Gestión de la Innovación en las PyMEs
Baruj, Gustavo
Ingenierías y Tecnologías
Pymes
Pequeñas y Medianas Empresas
Innovación
title_short La Gestión de la Innovación en las PyMEs
title_full La Gestión de la Innovación en las PyMEs
title_fullStr La Gestión de la Innovación en las PyMEs
title_full_unstemmed La Gestión de la Innovación en las PyMEs
title_sort La Gestión de la Innovación en las PyMEs
dc.creator.none.fl_str_mv Baruj, Gustavo
Aggio, Carlos
Bianco, Carlos
Federico, Juan
Pavlicevic, Juan Santiago
author Baruj, Gustavo
author_facet Baruj, Gustavo
Aggio, Carlos
Bianco, Carlos
Federico, Juan
Pavlicevic, Juan Santiago
author_role author
author2 Aggio, Carlos
Bianco, Carlos
Federico, Juan
Pavlicevic, Juan Santiago
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenierías y Tecnologías
Pymes
Pequeñas y Medianas Empresas
Innovación
topic Ingenierías y Tecnologías
Pymes
Pequeñas y Medianas Empresas
Innovación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del estudio es indagar en las características de la gestión de la innovación en las pequeñas y medianas empresas. En concreto, el proyecto pretende identificar cuáles son los factores que viabilizan u obstaculizan el proceso de generación, adopción, implementación y difusión de nuevas ideas e innovaciones en las empresas. Esta investigación adopta una metodología cualitativa basada en el estudio de casos que permite profundizar no sólo sobre las características concretas de las prácticas organizacionales que hacen al ‘proceso’, sino también sobre sus principales limitaciones y desafíos. Para ello fueron seleccionadas y estudiadas seis empresas PyME. De la revisión de la literatura se desprende que las características que adopta este ‘proceso’ en el seno de una PyME depende en general de: (i) el ambiente o medio interno de la empresa, entendiéndose por ello las características de la organización, sus recursos humanos, el grado de desarrollo de sus capacidades y competencias tecnológicas, sus estrategias, etc. (ii) la visión de la conducción o la cultura organizacional, es decir, la forma en que la innovación es valorada, promovida y apoyada al interior de la empresa, y (iii) el contexto externo, que incluye a las redes comerciales, sociales e institucionales que contribuyen en alguna medida al desarrollo de nuevas ideas y productos
description El objetivo del estudio es indagar en las características de la gestión de la innovación en las pequeñas y medianas empresas. En concreto, el proyecto pretende identificar cuáles son los factores que viabilizan u obstaculizan el proceso de generación, adopción, implementación y difusión de nuevas ideas e innovaciones en las empresas. Esta investigación adopta una metodología cualitativa basada en el estudio de casos que permite profundizar no sólo sobre las características concretas de las prácticas organizacionales que hacen al ‘proceso’, sino también sobre sus principales limitaciones y desafíos. Para ello fueron seleccionadas y estudiadas seis empresas PyME. De la revisión de la literatura se desprende que las características que adopta este ‘proceso’ en el seno de una PyME depende en general de: (i) el ambiente o medio interno de la empresa, entendiéndose por ello las características de la organización, sus recursos humanos, el grado de desarrollo de sus capacidades y competencias tecnológicas, sus estrategias, etc. (ii) la visión de la conducción o la cultura organizacional, es decir, la forma en que la innovación es valorada, promovida y apoyada al interior de la empresa, y (iii) el contexto externo, que incluye a las redes comerciales, sociales e institucionales que contribuyen en alguna medida al desarrollo de nuevas ideas y productos
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6060
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618585412993024
score 13.070432