La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía

Autores
Araujo, Sonia; Suárez, Daniel; Díaz, Lucrecia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es promover la utilización de imágenes fijas en la enseñanza de la Historia y la Geografía a partir de la recuperación del tratamiento realizado durante la formación inicial de futuros profesores de Historia y Geografía en el Taller de Organización de la Práctica Docente. En este espacio curricular los estudiantes elaboran un material curricular para apoyar el aprendizaje de estudiantes de la escuela secundaria en el contexto del cual toman una serie de decisiones didácticas, entre las que cuentan la inclusión de imágenes para promover el aprendizaje de contenidos históricos y geográficos. En la primera parte se incluyen aspectos teóricos que permiten fundamentar la enseñanza con imágenes así como lineamientos en torno a cómo promover su tratamiento en el aula. Dado que la organización de actividades de enseñanza y de aprendizaje requiere la elaboración de consignas, también se considerará esta otra cara problemática de la enseñanza. En la segunda parte se incluirán ejemplos del tratamiento de imágenes propuestos por los estudiantes cuando elaboran el material curricular, con el propósito de socializar los usos más comunes, sus alcances y limitaciones así como sus posibles reformulaciones.
Publicado en: "Geografías del presente para construir el mañana: miradas geográficas que contribuyen a leer el presente".
Materia
Educación General
imágenes
Materiales de Enseñanza
Historia
Geografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10096

id CICBA_94008df1b691873ef4dcf9e92cf7d235
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10096
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y GeografíaAraujo, SoniaSuárez, DanielDíaz, LucreciaEducación GeneralimágenesMateriales de EnseñanzaHistoriaGeografíaEl objetivo de este trabajo es promover la utilización de imágenes fijas en la enseñanza de la Historia y la Geografía a partir de la recuperación del tratamiento realizado durante la formación inicial de futuros profesores de Historia y Geografía en el Taller de Organización de la Práctica Docente. En este espacio curricular los estudiantes elaboran un material curricular para apoyar el aprendizaje de estudiantes de la escuela secundaria en el contexto del cual toman una serie de decisiones didácticas, entre las que cuentan la inclusión de imágenes para promover el aprendizaje de contenidos históricos y geográficos. En la primera parte se incluyen aspectos teóricos que permiten fundamentar la enseñanza con imágenes así como lineamientos en torno a cómo promover su tratamiento en el aula. Dado que la organización de actividades de enseñanza y de aprendizaje requiere la elaboración de consignas, también se considerará esta otra cara problemática de la enseñanza. En la segunda parte se incluirán ejemplos del tratamiento de imágenes propuestos por los estudiantes cuando elaboran el material curricular, con el propósito de socializar los usos más comunes, sus alcances y limitaciones así como sus posibles reformulaciones.Publicado en: "Geografías del presente para construir el mañana: miradas geográficas que contribuyen a leer el presente".2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-466-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10096Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:14.299CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
title La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
spellingShingle La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
Araujo, Sonia
Educación General
imágenes
Materiales de Enseñanza
Historia
Geografía
title_short La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
title_full La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
title_fullStr La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
title_full_unstemmed La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
title_sort La utilización de imágenes en la enseñanza de las Ciencias Sociales: Historia y Geografía
dc.creator.none.fl_str_mv Araujo, Sonia
Suárez, Daniel
Díaz, Lucrecia
author Araujo, Sonia
author_facet Araujo, Sonia
Suárez, Daniel
Díaz, Lucrecia
author_role author
author2 Suárez, Daniel
Díaz, Lucrecia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación General
imágenes
Materiales de Enseñanza
Historia
Geografía
topic Educación General
imágenes
Materiales de Enseñanza
Historia
Geografía
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es promover la utilización de imágenes fijas en la enseñanza de la Historia y la Geografía a partir de la recuperación del tratamiento realizado durante la formación inicial de futuros profesores de Historia y Geografía en el Taller de Organización de la Práctica Docente. En este espacio curricular los estudiantes elaboran un material curricular para apoyar el aprendizaje de estudiantes de la escuela secundaria en el contexto del cual toman una serie de decisiones didácticas, entre las que cuentan la inclusión de imágenes para promover el aprendizaje de contenidos históricos y geográficos. En la primera parte se incluyen aspectos teóricos que permiten fundamentar la enseñanza con imágenes así como lineamientos en torno a cómo promover su tratamiento en el aula. Dado que la organización de actividades de enseñanza y de aprendizaje requiere la elaboración de consignas, también se considerará esta otra cara problemática de la enseñanza. En la segunda parte se incluirán ejemplos del tratamiento de imágenes propuestos por los estudiantes cuando elaboran el material curricular, con el propósito de socializar los usos más comunes, sus alcances y limitaciones así como sus posibles reformulaciones.
Publicado en: "Geografías del presente para construir el mañana: miradas geográficas que contribuyen a leer el presente".
description El objetivo de este trabajo es promover la utilización de imágenes fijas en la enseñanza de la Historia y la Geografía a partir de la recuperación del tratamiento realizado durante la formación inicial de futuros profesores de Historia y Geografía en el Taller de Organización de la Práctica Docente. En este espacio curricular los estudiantes elaboran un material curricular para apoyar el aprendizaje de estudiantes de la escuela secundaria en el contexto del cual toman una serie de decisiones didácticas, entre las que cuentan la inclusión de imágenes para promover el aprendizaje de contenidos históricos y geográficos. En la primera parte se incluyen aspectos teóricos que permiten fundamentar la enseñanza con imágenes así como lineamientos en torno a cómo promover su tratamiento en el aula. Dado que la organización de actividades de enseñanza y de aprendizaje requiere la elaboración de consignas, también se considerará esta otra cara problemática de la enseñanza. En la segunda parte se incluirán ejemplos del tratamiento de imágenes propuestos por los estudiantes cuando elaboran el material curricular, con el propósito de socializar los usos más comunes, sus alcances y limitaciones así como sus posibles reformulaciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10096
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-466-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848045395911901184
score 13.087074