Control biológico de cría yesificada

Autores
Reynaldi, Francisco José; De Giusti, Marisa Raquel; Alippi, Adriana Mónica
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cría yesificada es una micosis invasiva ocasionada por el hongo heterotálico Ascosphaera apis que afecta exclusivamente a las larvas de las abejas. La enfermedad tiene difusión mundial y en la Argentina se halla diseminada en todas las áreas donde se realiza apicultura. Se estudió la potencialidad de 249 cepas de bacterias esporuladas aeróbicas aisladas de miel como agentes biocontroladores del hongo mediante un ensayo en disco central en condiciones de laboratorio. Se seleccionaron como mejores antagonistas 10 cepas bacterianas las que se evaluaron contra 10 aislamientos de A. apis. Un ANOVA y posterior comparación de medias por LSD mostró a las cepas B. subtilis (m329), B. megaterium (m435) y B. circulans Fr 231 y m448b como las más eficaces en controlar el desarrollo del hongo.
Materia
Ingeniería del Medio Ambiente
ascosphaera apis
antagonistas bacterianos
Bacillus spp.
abejas
Paenibacillus
Apis mellifica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3390

id CICBA_927aa1b70572f21367ea4a59197044de
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3390
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Control biológico de cría yesificadaReynaldi, Francisco JoséDe Giusti, Marisa RaquelAlippi, Adriana MónicaIngeniería del Medio Ambienteascosphaera apisantagonistas bacterianosBacillus spp.abejasPaenibacillusApis mellificaLa cría yesificada es una micosis invasiva ocasionada por el hongo heterotálico Ascosphaera apis que afecta exclusivamente a las larvas de las abejas. La enfermedad tiene difusión mundial y en la Argentina se halla diseminada en todas las áreas donde se realiza apicultura. Se estudió la potencialidad de 249 cepas de bacterias esporuladas aeróbicas aisladas de miel como agentes biocontroladores del hongo mediante un ensayo en disco central en condiciones de laboratorio. Se seleccionaron como mejores antagonistas 10 cepas bacterianas las que se evaluaron contra 10 aislamientos de A. apis. Un ANOVA y posterior comparación de medias por LSD mostró a las cepas B. subtilis (m329), B. megaterium (m435) y B. circulans Fr 231 y m448b como las más eficaces en controlar el desarrollo del hongo.2003-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3390spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3390Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:19.563CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Control biológico de cría yesificada
title Control biológico de cría yesificada
spellingShingle Control biológico de cría yesificada
Reynaldi, Francisco José
Ingeniería del Medio Ambiente
ascosphaera apis
antagonistas bacterianos
Bacillus spp.
abejas
Paenibacillus
Apis mellifica
title_short Control biológico de cría yesificada
title_full Control biológico de cría yesificada
title_fullStr Control biológico de cría yesificada
title_full_unstemmed Control biológico de cría yesificada
title_sort Control biológico de cría yesificada
dc.creator.none.fl_str_mv Reynaldi, Francisco José
De Giusti, Marisa Raquel
Alippi, Adriana Mónica
author Reynaldi, Francisco José
author_facet Reynaldi, Francisco José
De Giusti, Marisa Raquel
Alippi, Adriana Mónica
author_role author
author2 De Giusti, Marisa Raquel
Alippi, Adriana Mónica
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería del Medio Ambiente
ascosphaera apis
antagonistas bacterianos
Bacillus spp.
abejas
Paenibacillus
Apis mellifica
topic Ingeniería del Medio Ambiente
ascosphaera apis
antagonistas bacterianos
Bacillus spp.
abejas
Paenibacillus
Apis mellifica
dc.description.none.fl_txt_mv La cría yesificada es una micosis invasiva ocasionada por el hongo heterotálico Ascosphaera apis que afecta exclusivamente a las larvas de las abejas. La enfermedad tiene difusión mundial y en la Argentina se halla diseminada en todas las áreas donde se realiza apicultura. Se estudió la potencialidad de 249 cepas de bacterias esporuladas aeróbicas aisladas de miel como agentes biocontroladores del hongo mediante un ensayo en disco central en condiciones de laboratorio. Se seleccionaron como mejores antagonistas 10 cepas bacterianas las que se evaluaron contra 10 aislamientos de A. apis. Un ANOVA y posterior comparación de medias por LSD mostró a las cepas B. subtilis (m329), B. megaterium (m435) y B. circulans Fr 231 y m448b como las más eficaces en controlar el desarrollo del hongo.
description La cría yesificada es una micosis invasiva ocasionada por el hongo heterotálico Ascosphaera apis que afecta exclusivamente a las larvas de las abejas. La enfermedad tiene difusión mundial y en la Argentina se halla diseminada en todas las áreas donde se realiza apicultura. Se estudió la potencialidad de 249 cepas de bacterias esporuladas aeróbicas aisladas de miel como agentes biocontroladores del hongo mediante un ensayo en disco central en condiciones de laboratorio. Se seleccionaron como mejores antagonistas 10 cepas bacterianas las que se evaluaron contra 10 aislamientos de A. apis. Un ANOVA y posterior comparación de medias por LSD mostró a las cepas B. subtilis (m329), B. megaterium (m435) y B. circulans Fr 231 y m448b como las más eficaces en controlar el desarrollo del hongo.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3390
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3390
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618616911167488
score 13.070432