Preservando un recinto religioso/funerario colonial.
- Autores
- Quispe Béjar, Jose Luis
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Estudio adscrito al área de la conservación y restauración de bienes culturales que parte de un planteamiento teórico hacia una solidificación práctica, valiéndose de diversas disciplinas que coadyuvan en su desenvolvimiento. Definiendo acciones idóneas y compatibles con la naturaleza sui géneris de un conjunto pictórico mural que data de la segunda mitad del siglo XVII, pleno auge del barroco, cuyo contexto es la cripta del sector del presbiterio del templo de San Francisco del Cusco, que tras cumplir los estándares exigidos se integra a una secuencia museográfica establecida. Los sistemas involucrados para la realización de esta investigación son los que contemplan aspectos teórico-prácticos de restauración, análisis histórico, bases legales, apreciaciones estéticas, museológicas y museográficas.
- Materia
-
Ingenieria Civil
teoría acerca de conservación y restauración
cripta
conjunto pictórico mural (pintura mural)
museología y museografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/325
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_92532f5468fca218d5da3fdf8933d83a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/325 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial.Quispe Béjar, Jose LuisIngenieria Civilteoría acerca de conservación y restauracióncriptaconjunto pictórico mural (pintura mural)museología y museografíaEstudio adscrito al área de la conservación y restauración de bienes culturales que parte de un planteamiento teórico hacia una solidificación práctica, valiéndose de diversas disciplinas que coadyuvan en su desenvolvimiento. Definiendo acciones idóneas y compatibles con la naturaleza sui géneris de un conjunto pictórico mural que data de la segunda mitad del siglo XVII, pleno auge del barroco, cuyo contexto es la cripta del sector del presbiterio del templo de San Francisco del Cusco, que tras cumplir los estándares exigidos se integra a una secuencia museográfica establecida. Los sistemas involucrados para la realización de esta investigación son los que contemplan aspectos teórico-prácticos de restauración, análisis histórico, bases legales, apreciaciones estéticas, museológicas y museográficas.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:06Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/325Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:06.752CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| title |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| spellingShingle |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. Quispe Béjar, Jose Luis Ingenieria Civil teoría acerca de conservación y restauración cripta conjunto pictórico mural (pintura mural) museología y museografía |
| title_short |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| title_full |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| title_fullStr |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| title_full_unstemmed |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| title_sort |
Preservando un recinto religioso/funerario colonial. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Béjar, Jose Luis |
| author |
Quispe Béjar, Jose Luis |
| author_facet |
Quispe Béjar, Jose Luis |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil teoría acerca de conservación y restauración cripta conjunto pictórico mural (pintura mural) museología y museografía |
| topic |
Ingenieria Civil teoría acerca de conservación y restauración cripta conjunto pictórico mural (pintura mural) museología y museografía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Estudio adscrito al área de la conservación y restauración de bienes culturales que parte de un planteamiento teórico hacia una solidificación práctica, valiéndose de diversas disciplinas que coadyuvan en su desenvolvimiento. Definiendo acciones idóneas y compatibles con la naturaleza sui géneris de un conjunto pictórico mural que data de la segunda mitad del siglo XVII, pleno auge del barroco, cuyo contexto es la cripta del sector del presbiterio del templo de San Francisco del Cusco, que tras cumplir los estándares exigidos se integra a una secuencia museográfica establecida. Los sistemas involucrados para la realización de esta investigación son los que contemplan aspectos teórico-prácticos de restauración, análisis histórico, bases legales, apreciaciones estéticas, museológicas y museográficas. |
| description |
Estudio adscrito al área de la conservación y restauración de bienes culturales que parte de un planteamiento teórico hacia una solidificación práctica, valiéndose de diversas disciplinas que coadyuvan en su desenvolvimiento. Definiendo acciones idóneas y compatibles con la naturaleza sui géneris de un conjunto pictórico mural que data de la segunda mitad del siglo XVII, pleno auge del barroco, cuyo contexto es la cripta del sector del presbiterio del templo de San Francisco del Cusco, que tras cumplir los estándares exigidos se integra a una secuencia museográfica establecida. Los sistemas involucrados para la realización de esta investigación son los que contemplan aspectos teórico-prácticos de restauración, análisis histórico, bases legales, apreciaciones estéticas, museológicas y museográficas. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/325 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/325 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045388814090240 |
| score |
12.976206 |