La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina)
- Autores
- Zalba, Patricia Eugenia; Zagorodny, Nora; Balesta, Bárbara; Morosi, Martín Eduardo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En este trabajo se analizan muestras minerales clasificadas como "pigmentos" (Wolters F. m.s.) halladas en contextos funerarios en el cementerio de La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). Este materialforma parte de la Colección Benjamín Muniz Barreto del Museo de La Plata. Las tumbas excavadas totalizan doscientas. En doce unidades de entierro se registraron diecisiete muestras de "pigmentos" presentando algunos de ellos, evidencias de haber sido amasados en forma de panes. Se realizó un análisis contextual de las tumbas en donde fueron localizados los pigmentos. Los mismos fueron sometidos a análisis mineralógicos y químicos a fin de determinar su composición y posible procedencia. Este estudio apunta a dilucidar una etapa dentro de la secuencia operativa de la manufactura cerámica, como también a recuperar la significación de la presencia de los materiales analizados en este tipo de contexto.
This paper analyzes mineral samples classified as "pigments" (Wolters F. m.s.) found in funerary contexts at the cementery of La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). These materials are part ofthe Colección Benjamín Muñiz Barreto from the Museo de La Plata and were recoveredfrom afew ofthe two hundred tombs thatwere excavated. Se venteen "pigment" samples were recovered in twelve funaray units, some of them show evidence of having been shaped into breadlike forms. A contextual analysis of the tombs containing pigments was conducted. The pigments underwent mineralogic and chemical analyses in order to determine composition and possible source. This study purports to unmask a stage within the operative sequence ofceramic manufacture, as well as recovering the meaning ofthe presence ofthe analysed materials in this type ofcontext. - Materia
-
Arqueología
cerámica
minerales
pigmentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/95
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_8ea4ed6e376d67613b81b33d859a2a9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/95 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina)Zalba, Patricia EugeniaZagorodny, NoraBalesta, BárbaraMorosi, Martín EduardoArqueologíacerámicamineralespigmentosEn este trabajo se analizan muestras minerales clasificadas como "pigmentos" (Wolters F. m.s.) halladas en contextos funerarios en el cementerio de La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). Este materialforma parte de la Colección Benjamín Muniz Barreto del Museo de La Plata. Las tumbas excavadas totalizan doscientas. En doce unidades de entierro se registraron diecisiete muestras de "pigmentos" presentando algunos de ellos, evidencias de haber sido amasados en forma de panes. Se realizó un análisis contextual de las tumbas en donde fueron localizados los pigmentos. Los mismos fueron sometidos a análisis mineralógicos y químicos a fin de determinar su composición y posible procedencia. Este estudio apunta a dilucidar una etapa dentro de la secuencia operativa de la manufactura cerámica, como también a recuperar la significación de la presencia de los materiales analizados en este tipo de contexto.This paper analyzes mineral samples classified as "pigments" (Wolters F. m.s.) found in funerary contexts at the cementery of La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). These materials are part ofthe Colección Benjamín Muñiz Barreto from the Museo de La Plata and were recoveredfrom afew ofthe two hundred tombs thatwere excavated. Se venteen "pigment" samples were recovered in twelve funaray units, some of them show evidence of having been shaped into breadlike forms. A contextual analysis of the tombs containing pigments was conducted. The pigments underwent mineralogic and chemical analyses in order to determine composition and possible source. This study purports to unmask a stage within the operative sequence ofceramic manufacture, as well as recovering the meaning ofthe presence ofthe analysed materials in this type ofcontext.Sociedad Argentina de Antropología2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/95spaCatamarca (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/95Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:23.053CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
title |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) Zalba, Patricia Eugenia Arqueología cerámica minerales pigmentos |
title_short |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
title_full |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
title_sort |
La confección de pigmentos en la producción de cerámica arqueológica (La Aguada, Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zalba, Patricia Eugenia Zagorodny, Nora Balesta, Bárbara Morosi, Martín Eduardo |
author |
Zalba, Patricia Eugenia |
author_facet |
Zalba, Patricia Eugenia Zagorodny, Nora Balesta, Bárbara Morosi, Martín Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Zagorodny, Nora Balesta, Bárbara Morosi, Martín Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología cerámica minerales pigmentos |
topic |
Arqueología cerámica minerales pigmentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan muestras minerales clasificadas como "pigmentos" (Wolters F. m.s.) halladas en contextos funerarios en el cementerio de La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). Este materialforma parte de la Colección Benjamín Muniz Barreto del Museo de La Plata. Las tumbas excavadas totalizan doscientas. En doce unidades de entierro se registraron diecisiete muestras de "pigmentos" presentando algunos de ellos, evidencias de haber sido amasados en forma de panes. Se realizó un análisis contextual de las tumbas en donde fueron localizados los pigmentos. Los mismos fueron sometidos a análisis mineralógicos y químicos a fin de determinar su composición y posible procedencia. Este estudio apunta a dilucidar una etapa dentro de la secuencia operativa de la manufactura cerámica, como también a recuperar la significación de la presencia de los materiales analizados en este tipo de contexto. This paper analyzes mineral samples classified as "pigments" (Wolters F. m.s.) found in funerary contexts at the cementery of La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). These materials are part ofthe Colección Benjamín Muñiz Barreto from the Museo de La Plata and were recoveredfrom afew ofthe two hundred tombs thatwere excavated. Se venteen "pigment" samples were recovered in twelve funaray units, some of them show evidence of having been shaped into breadlike forms. A contextual analysis of the tombs containing pigments was conducted. The pigments underwent mineralogic and chemical analyses in order to determine composition and possible source. This study purports to unmask a stage within the operative sequence ofceramic manufacture, as well as recovering the meaning ofthe presence ofthe analysed materials in this type ofcontext. |
description |
En este trabajo se analizan muestras minerales clasificadas como "pigmentos" (Wolters F. m.s.) halladas en contextos funerarios en el cementerio de La Aguada (Depto. de Belén, Prov. de Catamarca). Este materialforma parte de la Colección Benjamín Muniz Barreto del Museo de La Plata. Las tumbas excavadas totalizan doscientas. En doce unidades de entierro se registraron diecisiete muestras de "pigmentos" presentando algunos de ellos, evidencias de haber sido amasados en forma de panes. Se realizó un análisis contextual de las tumbas en donde fueron localizados los pigmentos. Los mismos fueron sometidos a análisis mineralógicos y químicos a fin de determinar su composición y posible procedencia. Este estudio apunta a dilucidar una etapa dentro de la secuencia operativa de la manufactura cerámica, como también a recuperar la significación de la presencia de los materiales analizados en este tipo de contexto. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/95 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/95 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Catamarca (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340416367624192 |
score |
12.623145 |