Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías

Autores
Traversa, Luis Pascual; Rosato, Vilma; Lofeudo, Rosana; Marquez, Sebastián Oscar
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un estudio integral de templos de diversidad de cultos existentes en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, se realizó el relevamiento de la Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Emperadores Constantino y Elena”, ubicada en calle 8 entre 164 y 165 de la ciudad de Berisso. En este templo, perteneciente a la colectividad helénica de las localidades de Berisso, Ensenada y La Plata “Asociación Helénica y Platón”, se celebra el rito según la Iglesia Ortodoxa Griega, regida por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla bajo la autoridad del Arzobispado de Buenos Aires y Sudamérica. La piedra fundamental se colocó en 1936, se inauguró en 1937 y luego fue intervenida con la colocación de revestimientos en muros internos y externos, pisos y fachadas, cambiándose además la dirección del ingreso al templo. Cuenta con Protección Patrimonial Municipal, según la ordenanza 2759 del año 2006, y está incluida actualmente en el “Plan de Restauración y Embellecimiento de Edificios Históricos de la Provincia de Buenos Aires”, del programa “Bicentenario de la Revolución de Mayo y Obra Pública Patrimonial”. Dentro de las patologías observadas en el interior, las más notables son fisuras extensas de espesores significativos y problemas de humedad que afectan a muros y al techo abovedado. La puerta de acceso está deteriorada por la acción de carcoma y pudrición ocasionada por el estancamiento de agua. Los íconos (figuras religiosas) del iconostasio y muros laterales, presentan fisuras en sus tablas, desprendimientos de capas pictóricas y de dorados, además de colonización de hongos y restos de insectos entre las láminas y los vidrios protectores. El paramento lateral exterior presenta fisuras longitudinales a la altura del encuentro del techo con la carga, observándose en la superficie atortugamiento y costra negra debida a depósitos de suciedad y a la presencia de organismos colonizantes. En la fachada se visualiza desprendimiento del revestimiento en el escalón de granito reconstituido, manchas en la basa, presencia de líquenes y descascaramientos de pinturas desprendimientos y pérdidas de mortero. En el marco del relevamiento de templos de diversidad de cultos de la Provincia de Buenos Aires, este es un aporte al conocimiento del origen, las intervenciones posteriores y el estado actual de la Iglesia Ortodoxa Griega Santos Constantino y Elena de la ciudad de Berisso.
Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación.
Materia
Ingeniería de los Materiales
patologías
materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1716

id CICBA_8aeb1189533e381aac489735d2076aab
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1716
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologíasTraversa, Luis PascualRosato, VilmaLofeudo, RosanaMarquez, Sebastián OscarIngeniería de los MaterialespatologíasmaterialesEn el marco de un estudio integral de templos de diversidad de cultos existentes en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, se realizó el relevamiento de la Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Emperadores Constantino y Elena”, ubicada en calle 8 entre 164 y 165 de la ciudad de Berisso. En este templo, perteneciente a la colectividad helénica de las localidades de Berisso, Ensenada y La Plata “Asociación Helénica y Platón”, se celebra el rito según la Iglesia Ortodoxa Griega, regida por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla bajo la autoridad del Arzobispado de Buenos Aires y Sudamérica. La piedra fundamental se colocó en 1936, se inauguró en 1937 y luego fue intervenida con la colocación de revestimientos en muros internos y externos, pisos y fachadas, cambiándose además la dirección del ingreso al templo. Cuenta con Protección Patrimonial Municipal, según la ordenanza 2759 del año 2006, y está incluida actualmente en el “Plan de Restauración y Embellecimiento de Edificios Históricos de la Provincia de Buenos Aires”, del programa “Bicentenario de la Revolución de Mayo y Obra Pública Patrimonial”. Dentro de las patologías observadas en el interior, las más notables son fisuras extensas de espesores significativos y problemas de humedad que afectan a muros y al techo abovedado. La puerta de acceso está deteriorada por la acción de carcoma y pudrición ocasionada por el estancamiento de agua. Los íconos (figuras religiosas) del iconostasio y muros laterales, presentan fisuras en sus tablas, desprendimientos de capas pictóricas y de dorados, además de colonización de hongos y restos de insectos entre las láminas y los vidrios protectores. El paramento lateral exterior presenta fisuras longitudinales a la altura del encuentro del techo con la carga, observándose en la superficie atortugamiento y costra negra debida a depósitos de suciedad y a la presencia de organismos colonizantes. En la fachada se visualiza desprendimiento del revestimiento en el escalón de granito reconstituido, manchas en la basa, presencia de líquenes y descascaramientos de pinturas desprendimientos y pérdidas de mortero. En el marco del relevamiento de templos de diversidad de cultos de la Provincia de Buenos Aires, este es un aporte al conocimiento del origen, las intervenciones posteriores y el estado actual de la Iglesia Ortodoxa Griega Santos Constantino y Elena de la ciudad de Berisso.Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2009-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1716spaBerisso (provincia de Buenos Aires)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:55Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1716Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:56.072CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
title Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
spellingShingle Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
Traversa, Luis Pascual
Ingeniería de los Materiales
patologías
materiales
title_short Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
title_full Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
title_fullStr Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
title_full_unstemmed Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
title_sort Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Constantino y Elena”, Berisso, Argentina: relevamiento de patologías
dc.creator.none.fl_str_mv Traversa, Luis Pascual
Rosato, Vilma
Lofeudo, Rosana
Marquez, Sebastián Oscar
author Traversa, Luis Pascual
author_facet Traversa, Luis Pascual
Rosato, Vilma
Lofeudo, Rosana
Marquez, Sebastián Oscar
author_role author
author2 Rosato, Vilma
Lofeudo, Rosana
Marquez, Sebastián Oscar
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
patologías
materiales
topic Ingeniería de los Materiales
patologías
materiales
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un estudio integral de templos de diversidad de cultos existentes en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, se realizó el relevamiento de la Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Emperadores Constantino y Elena”, ubicada en calle 8 entre 164 y 165 de la ciudad de Berisso. En este templo, perteneciente a la colectividad helénica de las localidades de Berisso, Ensenada y La Plata “Asociación Helénica y Platón”, se celebra el rito según la Iglesia Ortodoxa Griega, regida por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla bajo la autoridad del Arzobispado de Buenos Aires y Sudamérica. La piedra fundamental se colocó en 1936, se inauguró en 1937 y luego fue intervenida con la colocación de revestimientos en muros internos y externos, pisos y fachadas, cambiándose además la dirección del ingreso al templo. Cuenta con Protección Patrimonial Municipal, según la ordenanza 2759 del año 2006, y está incluida actualmente en el “Plan de Restauración y Embellecimiento de Edificios Históricos de la Provincia de Buenos Aires”, del programa “Bicentenario de la Revolución de Mayo y Obra Pública Patrimonial”. Dentro de las patologías observadas en el interior, las más notables son fisuras extensas de espesores significativos y problemas de humedad que afectan a muros y al techo abovedado. La puerta de acceso está deteriorada por la acción de carcoma y pudrición ocasionada por el estancamiento de agua. Los íconos (figuras religiosas) del iconostasio y muros laterales, presentan fisuras en sus tablas, desprendimientos de capas pictóricas y de dorados, además de colonización de hongos y restos de insectos entre las láminas y los vidrios protectores. El paramento lateral exterior presenta fisuras longitudinales a la altura del encuentro del techo con la carga, observándose en la superficie atortugamiento y costra negra debida a depósitos de suciedad y a la presencia de organismos colonizantes. En la fachada se visualiza desprendimiento del revestimiento en el escalón de granito reconstituido, manchas en la basa, presencia de líquenes y descascaramientos de pinturas desprendimientos y pérdidas de mortero. En el marco del relevamiento de templos de diversidad de cultos de la Provincia de Buenos Aires, este es un aporte al conocimiento del origen, las intervenciones posteriores y el estado actual de la Iglesia Ortodoxa Griega Santos Constantino y Elena de la ciudad de Berisso.
Tópico 6: Patrimonio Urbano de los siglos XVIII al XX. Técnicas de Limpieza y de Conservación.
description En el marco de un estudio integral de templos de diversidad de cultos existentes en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, se realizó el relevamiento de la Iglesia Ortodoxa Griega “Santos Emperadores Constantino y Elena”, ubicada en calle 8 entre 164 y 165 de la ciudad de Berisso. En este templo, perteneciente a la colectividad helénica de las localidades de Berisso, Ensenada y La Plata “Asociación Helénica y Platón”, se celebra el rito según la Iglesia Ortodoxa Griega, regida por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla bajo la autoridad del Arzobispado de Buenos Aires y Sudamérica. La piedra fundamental se colocó en 1936, se inauguró en 1937 y luego fue intervenida con la colocación de revestimientos en muros internos y externos, pisos y fachadas, cambiándose además la dirección del ingreso al templo. Cuenta con Protección Patrimonial Municipal, según la ordenanza 2759 del año 2006, y está incluida actualmente en el “Plan de Restauración y Embellecimiento de Edificios Históricos de la Provincia de Buenos Aires”, del programa “Bicentenario de la Revolución de Mayo y Obra Pública Patrimonial”. Dentro de las patologías observadas en el interior, las más notables son fisuras extensas de espesores significativos y problemas de humedad que afectan a muros y al techo abovedado. La puerta de acceso está deteriorada por la acción de carcoma y pudrición ocasionada por el estancamiento de agua. Los íconos (figuras religiosas) del iconostasio y muros laterales, presentan fisuras en sus tablas, desprendimientos de capas pictóricas y de dorados, además de colonización de hongos y restos de insectos entre las láminas y los vidrios protectores. El paramento lateral exterior presenta fisuras longitudinales a la altura del encuentro del techo con la carga, observándose en la superficie atortugamiento y costra negra debida a depósitos de suciedad y a la presencia de organismos colonizantes. En la fachada se visualiza desprendimiento del revestimiento en el escalón de granito reconstituido, manchas en la basa, presencia de líquenes y descascaramientos de pinturas desprendimientos y pérdidas de mortero. En el marco del relevamiento de templos de diversidad de cultos de la Provincia de Buenos Aires, este es un aporte al conocimiento del origen, las intervenciones posteriores y el estado actual de la Iglesia Ortodoxa Griega Santos Constantino y Elena de la ciudad de Berisso.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1716
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Berisso (provincia de Buenos Aires)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618586822279168
score 13.069144