Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad
- Autores
- Reynoso, Elio; Tagliorette, Alicia; Sampaoli, Patricia; Chacoma, Graciela; Castro, María Angélica; Zubimendi, Miguel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Jaramillo es una pequeña comunidad localizada en el sur de la Patagonia Argentina, en el noreste de la provincia de Santa Cruz, la cual fue fundada como estación de ferrocarril intermedia en el marco de políticas nacionales con la idea de fortalecer y fomentar el poblamiento de este sector de la Patagonia, sin duda con un sentido geopolítico y estratégico. La creación de la red nacional de ferrocarriles dio inicio a principios del siglo XX a dicha comunidad. Pocos años después en 1921 las huelgas de peones rurales imprimieron otra página en la historia que aún hoy se trata de completar. Jaramillo fue escenario de estos hechos históricos de transcendencia nacional y aunque no posee obras arquitectónicas de relevancia monumental configura un ámbito urbano con significativa cohesión formal y cultural que lo convierten en valioso referente de la memoria regional. Este trabajo propone describir cómo la gestión del Patrimonio es un proceso complejo e interdisciplinario que alcanza a administradores, pobladores locales y científicos; y cómo estos proyectos de investigación integrados van evolucionando en el tiempo de acuerdo al accionar de estos tres actores. El caso que aquí se presenta como elemento conductor es la Restauración, Refuncionalización y Puesta en Valor de la Estación de Ferrocarril en la localidad de Jaramillo en la provincia de Santa Cruz. Las distintas administraciones políticas locales, provinciales y nacionales; sus pobladores; y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral a través de sus investigadores son los protagonistas en todo el proceso desarrollado en esta exposición. El relevamiento del estado inicial del inmueble, las recomendaciones para su restauración y el proyecto de refuncionalización como museo fue realizado por el equipo de investigación, en el marco del Proyecto de Vinculación Tecnológica denominado “Relevamiento del patrimonio histórico, arquitectónico y geográfico relacionado con los sucesos de las huelgas obreras de 1920/21 en Fitz Roy, Jaramillo y alrededores”, que luego se continuó en el “Programa de Desarrollo del Paseo Temático ´La Patagonia Rebelde´”. En este sentido, es que la estación de tren será entonces el elemento por medio del cual se observarán todas las instancias por las que pasó la gestión de este patrimonio edilicio, aunque es un bien tangible y puntual se verá cómo el contexto de las políticas aplicadas a la localidad y a la región influyen y caracterizan las acciones que se toman para salvaguardar el patrimonio cultural.
Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturales - Materia
-
Estudios Urbanos
gestión del patrimonio
patrimonio arquitectónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1296
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_8a2a5dba33ba2ce66f87aca70c0a09b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1296 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidadReynoso, ElioTagliorette, AliciaSampaoli, PatriciaChacoma, GracielaCastro, María AngélicaZubimendi, MiguelEstudios Urbanosgestión del patrimoniopatrimonio arquitectónicoJaramillo es una pequeña comunidad localizada en el sur de la Patagonia Argentina, en el noreste de la provincia de Santa Cruz, la cual fue fundada como estación de ferrocarril intermedia en el marco de políticas nacionales con la idea de fortalecer y fomentar el poblamiento de este sector de la Patagonia, sin duda con un sentido geopolítico y estratégico. La creación de la red nacional de ferrocarriles dio inicio a principios del siglo XX a dicha comunidad. Pocos años después en 1921 las huelgas de peones rurales imprimieron otra página en la historia que aún hoy se trata de completar. Jaramillo fue escenario de estos hechos históricos de transcendencia nacional y aunque no posee obras arquitectónicas de relevancia monumental configura un ámbito urbano con significativa cohesión formal y cultural que lo convierten en valioso referente de la memoria regional. Este trabajo propone describir cómo la gestión del Patrimonio es un proceso complejo e interdisciplinario que alcanza a administradores, pobladores locales y científicos; y cómo estos proyectos de investigación integrados van evolucionando en el tiempo de acuerdo al accionar de estos tres actores. El caso que aquí se presenta como elemento conductor es la Restauración, Refuncionalización y Puesta en Valor de la Estación de Ferrocarril en la localidad de Jaramillo en la provincia de Santa Cruz. Las distintas administraciones políticas locales, provinciales y nacionales; sus pobladores; y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral a través de sus investigadores son los protagonistas en todo el proceso desarrollado en esta exposición. El relevamiento del estado inicial del inmueble, las recomendaciones para su restauración y el proyecto de refuncionalización como museo fue realizado por el equipo de investigación, en el marco del Proyecto de Vinculación Tecnológica denominado “Relevamiento del patrimonio histórico, arquitectónico y geográfico relacionado con los sucesos de las huelgas obreras de 1920/21 en Fitz Roy, Jaramillo y alrededores”, que luego se continuó en el “Programa de Desarrollo del Paseo Temático ´La Patagonia Rebelde´”. En este sentido, es que la estación de tren será entonces el elemento por medio del cual se observarán todas las instancias por las que pasó la gestión de este patrimonio edilicio, aunque es un bien tangible y puntual se verá cómo el contexto de las políticas aplicadas a la localidad y a la región influyen y caracterizan las acciones que se toman para salvaguardar el patrimonio cultural.Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturalesLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1296spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3Santa Cruz (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1296Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:17.172CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
title |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
spellingShingle |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad Reynoso, Elio Estudios Urbanos gestión del patrimonio patrimonio arquitectónico |
title_short |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
title_full |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
title_fullStr |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
title_full_unstemmed |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
title_sort |
Estación de ferrocarril en Jaramillo (provincia de Santa Cruz – Argentina): cronología de la gestión del patrimonio desde el 2003 a la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynoso, Elio Tagliorette, Alicia Sampaoli, Patricia Chacoma, Graciela Castro, María Angélica Zubimendi, Miguel |
author |
Reynoso, Elio |
author_facet |
Reynoso, Elio Tagliorette, Alicia Sampaoli, Patricia Chacoma, Graciela Castro, María Angélica Zubimendi, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Tagliorette, Alicia Sampaoli, Patricia Chacoma, Graciela Castro, María Angélica Zubimendi, Miguel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudios Urbanos gestión del patrimonio patrimonio arquitectónico |
topic |
Estudios Urbanos gestión del patrimonio patrimonio arquitectónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Jaramillo es una pequeña comunidad localizada en el sur de la Patagonia Argentina, en el noreste de la provincia de Santa Cruz, la cual fue fundada como estación de ferrocarril intermedia en el marco de políticas nacionales con la idea de fortalecer y fomentar el poblamiento de este sector de la Patagonia, sin duda con un sentido geopolítico y estratégico. La creación de la red nacional de ferrocarriles dio inicio a principios del siglo XX a dicha comunidad. Pocos años después en 1921 las huelgas de peones rurales imprimieron otra página en la historia que aún hoy se trata de completar. Jaramillo fue escenario de estos hechos históricos de transcendencia nacional y aunque no posee obras arquitectónicas de relevancia monumental configura un ámbito urbano con significativa cohesión formal y cultural que lo convierten en valioso referente de la memoria regional. Este trabajo propone describir cómo la gestión del Patrimonio es un proceso complejo e interdisciplinario que alcanza a administradores, pobladores locales y científicos; y cómo estos proyectos de investigación integrados van evolucionando en el tiempo de acuerdo al accionar de estos tres actores. El caso que aquí se presenta como elemento conductor es la Restauración, Refuncionalización y Puesta en Valor de la Estación de Ferrocarril en la localidad de Jaramillo en la provincia de Santa Cruz. Las distintas administraciones políticas locales, provinciales y nacionales; sus pobladores; y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral a través de sus investigadores son los protagonistas en todo el proceso desarrollado en esta exposición. El relevamiento del estado inicial del inmueble, las recomendaciones para su restauración y el proyecto de refuncionalización como museo fue realizado por el equipo de investigación, en el marco del Proyecto de Vinculación Tecnológica denominado “Relevamiento del patrimonio histórico, arquitectónico y geográfico relacionado con los sucesos de las huelgas obreras de 1920/21 en Fitz Roy, Jaramillo y alrededores”, que luego se continuó en el “Programa de Desarrollo del Paseo Temático ´La Patagonia Rebelde´”. En este sentido, es que la estación de tren será entonces el elemento por medio del cual se observarán todas las instancias por las que pasó la gestión de este patrimonio edilicio, aunque es un bien tangible y puntual se verá cómo el contexto de las políticas aplicadas a la localidad y a la región influyen y caracterizan las acciones que se toman para salvaguardar el patrimonio cultural. Tópico 1: Aspectos teóricos, históricos, legales, económicos y tecnológicos de la protección, conservación y valoración de los bienes del patrimonio cultural tangible. Planificación y gestión sostenible de los bienes del patrimonio cultural (arquitectónico, ingenieril, arqueológico) y paisajístico. Circuitos turísticos culturales |
description |
Jaramillo es una pequeña comunidad localizada en el sur de la Patagonia Argentina, en el noreste de la provincia de Santa Cruz, la cual fue fundada como estación de ferrocarril intermedia en el marco de políticas nacionales con la idea de fortalecer y fomentar el poblamiento de este sector de la Patagonia, sin duda con un sentido geopolítico y estratégico. La creación de la red nacional de ferrocarriles dio inicio a principios del siglo XX a dicha comunidad. Pocos años después en 1921 las huelgas de peones rurales imprimieron otra página en la historia que aún hoy se trata de completar. Jaramillo fue escenario de estos hechos históricos de transcendencia nacional y aunque no posee obras arquitectónicas de relevancia monumental configura un ámbito urbano con significativa cohesión formal y cultural que lo convierten en valioso referente de la memoria regional. Este trabajo propone describir cómo la gestión del Patrimonio es un proceso complejo e interdisciplinario que alcanza a administradores, pobladores locales y científicos; y cómo estos proyectos de investigación integrados van evolucionando en el tiempo de acuerdo al accionar de estos tres actores. El caso que aquí se presenta como elemento conductor es la Restauración, Refuncionalización y Puesta en Valor de la Estación de Ferrocarril en la localidad de Jaramillo en la provincia de Santa Cruz. Las distintas administraciones políticas locales, provinciales y nacionales; sus pobladores; y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral a través de sus investigadores son los protagonistas en todo el proceso desarrollado en esta exposición. El relevamiento del estado inicial del inmueble, las recomendaciones para su restauración y el proyecto de refuncionalización como museo fue realizado por el equipo de investigación, en el marco del Proyecto de Vinculación Tecnológica denominado “Relevamiento del patrimonio histórico, arquitectónico y geográfico relacionado con los sucesos de las huelgas obreras de 1920/21 en Fitz Roy, Jaramillo y alrededores”, que luego se continuó en el “Programa de Desarrollo del Paseo Temático ´La Patagonia Rebelde´”. En este sentido, es que la estación de tren será entonces el elemento por medio del cual se observarán todas las instancias por las que pasó la gestión de este patrimonio edilicio, aunque es un bien tangible y puntual se verá cómo el contexto de las políticas aplicadas a la localidad y a la región influyen y caracterizan las acciones que se toman para salvaguardar el patrimonio cultural. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1296 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1296 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3838-03-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Santa Cruz (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340411242184704 |
score |
12.885934 |