Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido

Autores
Amarilla, Beatriz; Pérez Moreno, María Micaela
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación y evaluación en el ámbito del hábitat, y en particular en el campo del patrimonio cultural construido, plantea el interrogante acerca de cuales son las métodos más adecuados para enfrentar problemas de conocimiento variados y múltiples. En este artículo se plantea, en primer lugar, el tradicional enfrentamiento entre los partidarios de métodos cuantitativos y cualitativos, subrayando la inconveniencia de esta disyuntiva. A continuación, se desarrollan los lineamientos generales de la familia de métodos conocidos como “análisis multicriterio”, útiles para enfrentar problemas de decisión complejos y en los que se necesita atender a diferentes intereses, muchas veces no coincidentes. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en su aplicación a prioridades de intervención e inversión, considerando como objeto de estudio a edificios patrimoniales de la ciudad de Chascomús con algún grado de protección institucional, sea esta municipal, provincial o nacional.
Materia
Diseño Arquitectónico
patrimonio
patrimonio construido
intervención
inversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/777

id CICBA_9f0ca7d395f6a2252afbadf3f9aa7d9c
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/777
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construidoAmarilla, BeatrizPérez Moreno, María MicaelaDiseño Arquitectónicopatrimoniopatrimonio construidointervencióninversiónLa investigación y evaluación en el ámbito del hábitat, y en particular en el campo del patrimonio cultural construido, plantea el interrogante acerca de cuales son las métodos más adecuados para enfrentar problemas de conocimiento variados y múltiples. En este artículo se plantea, en primer lugar, el tradicional enfrentamiento entre los partidarios de métodos cuantitativos y cualitativos, subrayando la inconveniencia de esta disyuntiva. A continuación, se desarrollan los lineamientos generales de la familia de métodos conocidos como “análisis multicriterio”, útiles para enfrentar problemas de decisión complejos y en los que se necesita atender a diferentes intereses, muchas veces no coincidentes. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en su aplicación a prioridades de intervención e inversión, considerando como objeto de estudio a edificios patrimoniales de la ciudad de Chascomús con algún grado de protección institucional, sea esta municipal, provincial o nacional.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/777spaChascomús (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:20Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/777Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:20.71CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
title Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
spellingShingle Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
Amarilla, Beatriz
Diseño Arquitectónico
patrimonio
patrimonio construido
intervención
inversión
title_short Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
title_full Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
title_fullStr Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
title_full_unstemmed Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
title_sort Análisis multicriterio: algunas aplicaciones en la intervención y gestión del patrimonio construido
dc.creator.none.fl_str_mv Amarilla, Beatriz
Pérez Moreno, María Micaela
author Amarilla, Beatriz
author_facet Amarilla, Beatriz
Pérez Moreno, María Micaela
author_role author
author2 Pérez Moreno, María Micaela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
patrimonio
patrimonio construido
intervención
inversión
topic Diseño Arquitectónico
patrimonio
patrimonio construido
intervención
inversión
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación y evaluación en el ámbito del hábitat, y en particular en el campo del patrimonio cultural construido, plantea el interrogante acerca de cuales son las métodos más adecuados para enfrentar problemas de conocimiento variados y múltiples. En este artículo se plantea, en primer lugar, el tradicional enfrentamiento entre los partidarios de métodos cuantitativos y cualitativos, subrayando la inconveniencia de esta disyuntiva. A continuación, se desarrollan los lineamientos generales de la familia de métodos conocidos como “análisis multicriterio”, útiles para enfrentar problemas de decisión complejos y en los que se necesita atender a diferentes intereses, muchas veces no coincidentes. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en su aplicación a prioridades de intervención e inversión, considerando como objeto de estudio a edificios patrimoniales de la ciudad de Chascomús con algún grado de protección institucional, sea esta municipal, provincial o nacional.
description La investigación y evaluación en el ámbito del hábitat, y en particular en el campo del patrimonio cultural construido, plantea el interrogante acerca de cuales son las métodos más adecuados para enfrentar problemas de conocimiento variados y múltiples. En este artículo se plantea, en primer lugar, el tradicional enfrentamiento entre los partidarios de métodos cuantitativos y cualitativos, subrayando la inconveniencia de esta disyuntiva. A continuación, se desarrollan los lineamientos generales de la familia de métodos conocidos como “análisis multicriterio”, útiles para enfrentar problemas de decisión complejos y en los que se necesita atender a diferentes intereses, muchas veces no coincidentes. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos en su aplicación a prioridades de intervención e inversión, considerando como objeto de estudio a edificios patrimoniales de la ciudad de Chascomús con algún grado de protección institucional, sea esta municipal, provincial o nacional.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/777
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chascomús (provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340414407835648
score 12.623145