Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España

Autores
Álvarez de Buergo, Mónica; Vázquez-Calvo, Carmen; López-Arce, Paula; Fort, Rafael
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Los materiales pétreos (naturales o artificiales) utilizados en la construcción del patrimonio cultural se ven afectados por procesos de cristalización de sales que conducen a una pérdida de compacidad y cohesión del material. Cuando se observan sales en la superficie de un muro pétreo el problema es que existan también en el interior, bajo la superficie, por lo cual lo realmente importante es saber la extensión de estos procesos en el interior de los muros. En este trabajo se presenta una metodología basada en análisis mediante cromatografía iónica de muy pequeñas cantidades de muestras a diferentes alturas de un muro y a diferentes profundidades. Por otro lado, son numerosos y muy variados los métodos de limpieza que se utilizan hoy en día en el patrimonio construido. Se presenta a este respecto una metodología para la evaluación de la eficacia de cualquier sistema de limpieza mediante la combinación de varias técnicas, dos de ellas no destructivas – medida del color mediante espectrofotómetro, y de la rugosidad mediante rugosímetro superficial 3D, junto con el uso de la microscopía electrónica de barrido (MEB/SEM) y el microanálisis por dispersión de energías de rayos X (EDX).
Materia
Ingenieria Civil
limpieza
Desalación
rugosidad
color
cromatografia iónica
microscopía electrónica de barrido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1328

id CICBA_8983be5206460010e1ea3d5139443bd3
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1328
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, EspañaÁlvarez de Buergo, MónicaVázquez-Calvo, CarmenLópez-Arce, PaulaFort, RafaelIngenieria CivillimpiezaDesalaciónrugosidadcolorcromatografia iónicamicroscopía electrónica de barridoLos materiales pétreos (naturales o artificiales) utilizados en la construcción del patrimonio cultural se ven afectados por procesos de cristalización de sales que conducen a una pérdida de compacidad y cohesión del material. Cuando se observan sales en la superficie de un muro pétreo el problema es que existan también en el interior, bajo la superficie, por lo cual lo realmente importante es saber la extensión de estos procesos en el interior de los muros. En este trabajo se presenta una metodología basada en análisis mediante cromatografía iónica de muy pequeñas cantidades de muestras a diferentes alturas de un muro y a diferentes profundidades. Por otro lado, son numerosos y muy variados los métodos de limpieza que se utilizan hoy en día en el patrimonio construido. Se presenta a este respecto una metodología para la evaluación de la eficacia de cualquier sistema de limpieza mediante la combinación de varias técnicas, dos de ellas no destructivas – medida del color mediante espectrofotómetro, y de la rugosidad mediante rugosímetro superficial 3D, junto con el uso de la microscopía electrónica de barrido (MEB/SEM) y el microanálisis por dispersión de energías de rayos X (EDX).Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1328spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:05:16Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1328Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:05:16.369CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
title Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
spellingShingle Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
Álvarez de Buergo, Mónica
Ingenieria Civil
limpieza
Desalación
rugosidad
color
cromatografia iónica
microscopía electrónica de barrido
title_short Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
title_full Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
title_fullStr Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
title_full_unstemmed Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
title_sort Evaluación de tecnicas de limpieza y desalinización en la catedral de Segovia, España
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez de Buergo, Mónica
Vázquez-Calvo, Carmen
López-Arce, Paula
Fort, Rafael
author Álvarez de Buergo, Mónica
author_facet Álvarez de Buergo, Mónica
Vázquez-Calvo, Carmen
López-Arce, Paula
Fort, Rafael
author_role author
author2 Vázquez-Calvo, Carmen
López-Arce, Paula
Fort, Rafael
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
limpieza
Desalación
rugosidad
color
cromatografia iónica
microscopía electrónica de barrido
topic Ingenieria Civil
limpieza
Desalación
rugosidad
color
cromatografia iónica
microscopía electrónica de barrido
dc.description.none.fl_txt_mv Los materiales pétreos (naturales o artificiales) utilizados en la construcción del patrimonio cultural se ven afectados por procesos de cristalización de sales que conducen a una pérdida de compacidad y cohesión del material. Cuando se observan sales en la superficie de un muro pétreo el problema es que existan también en el interior, bajo la superficie, por lo cual lo realmente importante es saber la extensión de estos procesos en el interior de los muros. En este trabajo se presenta una metodología basada en análisis mediante cromatografía iónica de muy pequeñas cantidades de muestras a diferentes alturas de un muro y a diferentes profundidades. Por otro lado, son numerosos y muy variados los métodos de limpieza que se utilizan hoy en día en el patrimonio construido. Se presenta a este respecto una metodología para la evaluación de la eficacia de cualquier sistema de limpieza mediante la combinación de varias técnicas, dos de ellas no destructivas – medida del color mediante espectrofotómetro, y de la rugosidad mediante rugosímetro superficial 3D, junto con el uso de la microscopía electrónica de barrido (MEB/SEM) y el microanálisis por dispersión de energías de rayos X (EDX).
description Los materiales pétreos (naturales o artificiales) utilizados en la construcción del patrimonio cultural se ven afectados por procesos de cristalización de sales que conducen a una pérdida de compacidad y cohesión del material. Cuando se observan sales en la superficie de un muro pétreo el problema es que existan también en el interior, bajo la superficie, por lo cual lo realmente importante es saber la extensión de estos procesos en el interior de los muros. En este trabajo se presenta una metodología basada en análisis mediante cromatografía iónica de muy pequeñas cantidades de muestras a diferentes alturas de un muro y a diferentes profundidades. Por otro lado, son numerosos y muy variados los métodos de limpieza que se utilizan hoy en día en el patrimonio construido. Se presenta a este respecto una metodología para la evaluación de la eficacia de cualquier sistema de limpieza mediante la combinación de varias técnicas, dos de ellas no destructivas – medida del color mediante espectrofotómetro, y de la rugosidad mediante rugosímetro superficial 3D, junto con el uso de la microscopía electrónica de barrido (MEB/SEM) y el microanálisis por dispersión de energías de rayos X (EDX).
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1328
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1328
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843608600167055360
score 13.000565