Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia
- Autores
- Miranda, Andrea; Santos, Graciela; Stipcich, Silvia
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años ha aumentado el interés por el estudio de la mediación tecnológica en los procesos educativos de todos los niveles de enseñanza. En este trabajo se comunican las características encontradas en las investigaciones actuales sobre ambientes deaprendizaje que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la clase de Ciencia. El análisis de las investigaciones emplea la técnica heurística V de Gowin, como una estrategia metacognitiva que permite identificar los aspectos relevantes del proceso de investigación. Se revisaron y describieron los diferentes trabajos seleccionados para determinar las tendencias actuales en el estudio de procesos de enseñanza y aprendizaje con tecnologías. Se pudo identificar que la mayoría de los trabajos analizados estudian los aspectos asociados con la efectividad didáctica del uso de las TIC y sólo unos pocos hacen referencia a los procesos interactivos que emergen de actividades de aprendizaje.
- Materia
-
Educación General
Tecnologías de la información
Metodología de la investigación
Comunidades de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6935
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_88bdc754e653df079e27a6911173e814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6935 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de CienciaMiranda, AndreaSantos, GracielaStipcich, SilviaEducación GeneralTecnologías de la informaciónMetodología de la investigaciónComunidades de aprendizajeEn los últimos años ha aumentado el interés por el estudio de la mediación tecnológica en los procesos educativos de todos los niveles de enseñanza. En este trabajo se comunican las características encontradas en las investigaciones actuales sobre ambientes deaprendizaje que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la clase de Ciencia. El análisis de las investigaciones emplea la técnica heurística V de Gowin, como una estrategia metacognitiva que permite identificar los aspectos relevantes del proceso de investigación. Se revisaron y describieron los diferentes trabajos seleccionados para determinar las tendencias actuales en el estudio de procesos de enseñanza y aprendizaje con tecnologías. Se pudo identificar que la mayoría de los trabajos analizados estudian los aspectos asociados con la efectividad didáctica del uso de las TIC y sólo unos pocos hacen referencia a los procesos interactivos que emergen de actividades de aprendizaje.Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, México2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6935spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:23Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6935Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:24.169CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
title |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
spellingShingle |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia Miranda, Andrea Educación General Tecnologías de la información Metodología de la investigación Comunidades de aprendizaje |
title_short |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
title_full |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
title_fullStr |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
title_full_unstemmed |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
title_sort |
Algunas características de investigaciones que estudian la integración de las TIC en la clase de Ciencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miranda, Andrea Santos, Graciela Stipcich, Silvia |
author |
Miranda, Andrea |
author_facet |
Miranda, Andrea Santos, Graciela Stipcich, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Santos, Graciela Stipcich, Silvia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación General Tecnologías de la información Metodología de la investigación Comunidades de aprendizaje |
topic |
Educación General Tecnologías de la información Metodología de la investigación Comunidades de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años ha aumentado el interés por el estudio de la mediación tecnológica en los procesos educativos de todos los niveles de enseñanza. En este trabajo se comunican las características encontradas en las investigaciones actuales sobre ambientes deaprendizaje que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la clase de Ciencia. El análisis de las investigaciones emplea la técnica heurística V de Gowin, como una estrategia metacognitiva que permite identificar los aspectos relevantes del proceso de investigación. Se revisaron y describieron los diferentes trabajos seleccionados para determinar las tendencias actuales en el estudio de procesos de enseñanza y aprendizaje con tecnologías. Se pudo identificar que la mayoría de los trabajos analizados estudian los aspectos asociados con la efectividad didáctica del uso de las TIC y sólo unos pocos hacen referencia a los procesos interactivos que emergen de actividades de aprendizaje. |
description |
En los últimos años ha aumentado el interés por el estudio de la mediación tecnológica en los procesos educativos de todos los niveles de enseñanza. En este trabajo se comunican las características encontradas en las investigaciones actuales sobre ambientes deaprendizaje que integran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la clase de Ciencia. El análisis de las investigaciones emplea la técnica heurística V de Gowin, como una estrategia metacognitiva que permite identificar los aspectos relevantes del proceso de investigación. Se revisaron y describieron los diferentes trabajos seleccionados para determinar las tendencias actuales en el estudio de procesos de enseñanza y aprendizaje con tecnologías. Se pudo identificar que la mayoría de los trabajos analizados estudian los aspectos asociados con la efectividad didáctica del uso de las TIC y sólo unos pocos hacen referencia a los procesos interactivos que emergen de actividades de aprendizaje. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6935 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6935 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, México |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618622182359040 |
score |
13.070432 |