El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher

Autores
Cohendoz, Mónica
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo es una aproximación a una de las líneas argumentativas principales de la tesis doctoral1 “Cuerpos en revuelta: la loca y el militante del deseo desde la mirada Néstor Perlongher” donde se analiza la poética de este escritor argentino y el cuerpo antipatriarcal que figura para poner en crisis el cuerpo social con el propósito de focalizar las prácticas comunicacionales que produce su experiencia estética. Se propone la inscripción de estos problemas en el campo de los estudios de la comunicación para indagar el cuerpo como materialidad que pone en conflicto la relación entre lo propio y lo social. Desde este enfoque, la lectura del corpus retoma conceptos de tres ámbitos de análisis que se interceptan: a) los estudios del discurso, que abarcan desde aquellos que provienen de las ciencias del lenguaje –referidos a la lectura y a la escritura– hasta los de carácter filosófico, que tienen como objeto las prácticas discursivas; b) los estudios de la performance, que intentan discernir las prácticas corporales –gestuales, las actitudes, los comportamientos– que los sujetos entablan entre sí; c) los estudios culturales, que trabajan en torno al vínculo entre cultura y comunicación como un ámbito de producción de problemas institucionales y prácticas sociales.
The article is an approach to one of the main argumentative lines of the Doctoral thesis “Bodies in riot: the madwoman and the militant of the desire from the look Néstor Perlongher” where there is analyzed the poetic art of this Argentine writer and the antipatriarchal body that appears to put in crisis the social body with the intention of focusing on the communication practices that its esthetic experience produces. The inscription of these problems is proposed in the field of the studies of the communication to investigate the body as materiality that puts in conflict the relation between the proper thing and the social thing. From this approach, the reading of the Corpus recaptures concepts of three ambiences of analyses that are intercepted: a) the studies of the speech, which they include from those that come from the sciences of the language – recounted to the reading and to the writing – up to those of philosophical character, which take the discursive practices as an object; b) the studies of the performance, which there try to discern the practical corporal, the attitudes, the behaviors – that the subjects begin between themselves; c) the cultural studies, which work concerning the tie between culture and communication like an ambience of production of institutional problems and social practices.
Materia
Comunicación y Medios
Discursos
Néstor Perlongher
Bodies
discouses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11978

id CICBA_87bc34533cab388d8c345d68dcf12d13
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11978
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor PerlongherCohendoz, MónicaComunicación y MediosDiscursosNéstor PerlongherBodiesdiscousesEl artículo es una aproximación a una de las líneas argumentativas principales de la tesis doctoral1 “Cuerpos en revuelta: la loca y el militante del deseo desde la mirada Néstor Perlongher” donde se analiza la poética de este escritor argentino y el cuerpo antipatriarcal que figura para poner en crisis el cuerpo social con el propósito de focalizar las prácticas comunicacionales que produce su experiencia estética. Se propone la inscripción de estos problemas en el campo de los estudios de la comunicación para indagar el cuerpo como materialidad que pone en conflicto la relación entre lo propio y lo social. Desde este enfoque, la lectura del corpus retoma conceptos de tres ámbitos de análisis que se interceptan: a) los estudios del discurso, que abarcan desde aquellos que provienen de las ciencias del lenguaje –referidos a la lectura y a la escritura– hasta los de carácter filosófico, que tienen como objeto las prácticas discursivas; b) los estudios de la performance, que intentan discernir las prácticas corporales –gestuales, las actitudes, los comportamientos– que los sujetos entablan entre sí; c) los estudios culturales, que trabajan en torno al vínculo entre cultura y comunicación como un ámbito de producción de problemas institucionales y prácticas sociales.The article is an approach to one of the main argumentative lines of the Doctoral thesis “Bodies in riot: the madwoman and the militant of the desire from the look Néstor Perlongher” where there is analyzed the poetic art of this Argentine writer and the antipatriarchal body that appears to put in crisis the social body with the intention of focusing on the communication practices that its esthetic experience produces. The inscription of these problems is proposed in the field of the studies of the communication to investigate the body as materiality that puts in conflict the relation between the proper thing and the social thing. From this approach, the reading of the Corpus recaptures concepts of three ambiences of analyses that are intercepted: a) the studies of the speech, which they include from those that come from the sciences of the language – recounted to the reading and to the writing – up to those of philosophical character, which take the discursive practices as an object; b) the studies of the performance, which there try to discern the practical corporal, the attitudes, the behaviors – that the subjects begin between themselves; c) the cultural studies, which work concerning the tie between culture and communication like an ambience of production of institutional problems and social practices.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11978spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11978Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:58.585CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
title El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
spellingShingle El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
Cohendoz, Mónica
Comunicación y Medios
Discursos
Néstor Perlongher
Bodies
discouses
title_short El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
title_full El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
title_fullStr El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
title_full_unstemmed El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
title_sort El discurso de los cuerpos en lucha desde la poética de Néstor Perlongher
dc.creator.none.fl_str_mv Cohendoz, Mónica
author Cohendoz, Mónica
author_facet Cohendoz, Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación y Medios
Discursos
Néstor Perlongher
Bodies
discouses
topic Comunicación y Medios
Discursos
Néstor Perlongher
Bodies
discouses
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo es una aproximación a una de las líneas argumentativas principales de la tesis doctoral1 “Cuerpos en revuelta: la loca y el militante del deseo desde la mirada Néstor Perlongher” donde se analiza la poética de este escritor argentino y el cuerpo antipatriarcal que figura para poner en crisis el cuerpo social con el propósito de focalizar las prácticas comunicacionales que produce su experiencia estética. Se propone la inscripción de estos problemas en el campo de los estudios de la comunicación para indagar el cuerpo como materialidad que pone en conflicto la relación entre lo propio y lo social. Desde este enfoque, la lectura del corpus retoma conceptos de tres ámbitos de análisis que se interceptan: a) los estudios del discurso, que abarcan desde aquellos que provienen de las ciencias del lenguaje –referidos a la lectura y a la escritura– hasta los de carácter filosófico, que tienen como objeto las prácticas discursivas; b) los estudios de la performance, que intentan discernir las prácticas corporales –gestuales, las actitudes, los comportamientos– que los sujetos entablan entre sí; c) los estudios culturales, que trabajan en torno al vínculo entre cultura y comunicación como un ámbito de producción de problemas institucionales y prácticas sociales.
The article is an approach to one of the main argumentative lines of the Doctoral thesis “Bodies in riot: the madwoman and the militant of the desire from the look Néstor Perlongher” where there is analyzed the poetic art of this Argentine writer and the antipatriarchal body that appears to put in crisis the social body with the intention of focusing on the communication practices that its esthetic experience produces. The inscription of these problems is proposed in the field of the studies of the communication to investigate the body as materiality that puts in conflict the relation between the proper thing and the social thing. From this approach, the reading of the Corpus recaptures concepts of three ambiences of analyses that are intercepted: a) the studies of the speech, which they include from those that come from the sciences of the language – recounted to the reading and to the writing – up to those of philosophical character, which take the discursive practices as an object; b) the studies of the performance, which there try to discern the practical corporal, the attitudes, the behaviors – that the subjects begin between themselves; c) the cultural studies, which work concerning the tie between culture and communication like an ambience of production of institutional problems and social practices.
description El artículo es una aproximación a una de las líneas argumentativas principales de la tesis doctoral1 “Cuerpos en revuelta: la loca y el militante del deseo desde la mirada Néstor Perlongher” donde se analiza la poética de este escritor argentino y el cuerpo antipatriarcal que figura para poner en crisis el cuerpo social con el propósito de focalizar las prácticas comunicacionales que produce su experiencia estética. Se propone la inscripción de estos problemas en el campo de los estudios de la comunicación para indagar el cuerpo como materialidad que pone en conflicto la relación entre lo propio y lo social. Desde este enfoque, la lectura del corpus retoma conceptos de tres ámbitos de análisis que se interceptan: a) los estudios del discurso, que abarcan desde aquellos que provienen de las ciencias del lenguaje –referidos a la lectura y a la escritura– hasta los de carácter filosófico, que tienen como objeto las prácticas discursivas; b) los estudios de la performance, que intentan discernir las prácticas corporales –gestuales, las actitudes, los comportamientos– que los sujetos entablan entre sí; c) los estudios culturales, que trabajan en torno al vínculo entre cultura y comunicación como un ámbito de producción de problemas institucionales y prácticas sociales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11978
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618590091739136
score 13.070432