Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología
- Autores
- Iriarte, Ignacio
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Néstor Perlongher produjo una obra genéricamente diversa. Fue poeta, ensayista y narrador, colaboró en medios periodísticos, algunos de amplia tirada, y desarrolló una vida académica que podríamos considerar exitosa, primero en Buenos Aires como Licenciado en Sociología y luego en Brasil como Magister en Antropología Social. Sin embargo, en todas estas actividades se ocupó, casi exclusivamente, de un único tema: la marginalidad. En este trabajo me propongo destacar las continuidades y las diferencias que se encuentran entre dos enfoques que hizo sobre la cuestión: el de su poesía y el de su tesis de maestría, La prostitución masculina.
Mesa: Neobarroco, Neobarroso, Ultrabarroco Coordina: Nancy Calomarde
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
Néstor Perlongher
poesía
antropología
marginalidad
discurso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27025
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a2a3df28eda6aa0288d5b049d5c60c5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27025 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropologíaIriarte, IgnacioHumanidadesLetrasLiteraturaNéstor PerlongherpoesíaantropologíamarginalidaddiscursoNéstor Perlongher produjo una obra genéricamente diversa. Fue poeta, ensayista y narrador, colaboró en medios periodísticos, algunos de amplia tirada, y desarrolló una vida académica que podríamos considerar exitosa, primero en Buenos Aires como Licenciado en Sociología y luego en Brasil como Magister en Antropología Social. Sin embargo, en todas estas actividades se ocupó, casi exclusivamente, de un único tema: la marginalidad. En este trabajo me propongo destacar las continuidades y las diferencias que se encuentran entre dos enfoques que hizo sobre la cuestión: el de su poesía y el de su tesis de maestría, <i>La prostitución masculina</i>.Mesa: Neobarroco, Neobarroso, Ultrabarroco Coordina: Nancy CalomardeCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27025spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Iriarte-%20Ignacio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:30.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
title |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
spellingShingle |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología Iriarte, Ignacio Humanidades Letras Literatura Néstor Perlongher poesía antropología marginalidad discurso |
title_short |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
title_full |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
title_fullStr |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
title_full_unstemmed |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
title_sort |
Néstor Perlongher: entre la poesía y la antropología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriarte, Ignacio |
author |
Iriarte, Ignacio |
author_facet |
Iriarte, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura Néstor Perlongher poesía antropología marginalidad discurso |
topic |
Humanidades Letras Literatura Néstor Perlongher poesía antropología marginalidad discurso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Néstor Perlongher produjo una obra genéricamente diversa. Fue poeta, ensayista y narrador, colaboró en medios periodísticos, algunos de amplia tirada, y desarrolló una vida académica que podríamos considerar exitosa, primero en Buenos Aires como Licenciado en Sociología y luego en Brasil como Magister en Antropología Social. Sin embargo, en todas estas actividades se ocupó, casi exclusivamente, de un único tema: la marginalidad. En este trabajo me propongo destacar las continuidades y las diferencias que se encuentran entre dos enfoques que hizo sobre la cuestión: el de su poesía y el de su tesis de maestría, <i>La prostitución masculina</i>. Mesa: Neobarroco, Neobarroso, Ultrabarroco Coordina: Nancy Calomarde Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Néstor Perlongher produjo una obra genéricamente diversa. Fue poeta, ensayista y narrador, colaboró en medios periodísticos, algunos de amplia tirada, y desarrolló una vida académica que podríamos considerar exitosa, primero en Buenos Aires como Licenciado en Sociología y luego en Brasil como Magister en Antropología Social. Sin embargo, en todas estas actividades se ocupó, casi exclusivamente, de un único tema: la marginalidad. En este trabajo me propongo destacar las continuidades y las diferencias que se encuentran entre dos enfoques que hizo sobre la cuestión: el de su poesía y el de su tesis de maestría, <i>La prostitución masculina</i>. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27025 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Iriarte-%20Ignacio.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260136116092928 |
score |
13.13397 |