Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone
- Autores
- Traversa, Luis Pascual; Di Maio, Ángel; Longoni, René
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- En Enero del año 2002, la Legislatura bonaerense sancionó la ley n° 12.854, que declaró Patrimonio provincial a la obra pública municipal del ingeniero Francisco Salamone (1898-1959), construída durante el Gobierno de Manuel Fresco (1936-1940). De casi un centenar de construcciones y proyectos realizados dentro de lo que se denominó Plan de Obras Públicas Municipales, en más de 20 localidades pertenecientes a 16 Partidos del interior bonaerense, al menos, una treintena de ellas son significativas de la tardía introducción a la “modernidad” de la Provincia. Si bien en Europa el siglo XX comienza luego de la Primera Gran Guerra, en la Argentina, los rasgos modernos se generalizan luego de la crisis del 30. El “estado interventor”, siguiendo la teoría de Keynes y el ejemplo del “new deal” norteamericano, reactivó la economía y desarrolló industrias de sustitución, poniendo gran énfasis en la obra publica, tanto de infraestructura (diques, caminos, puentes, canales, aeródromos, etc) como de equipamiento (hospitales, escuelas, municipales, etc). Un balance sobre lo construido, nos permite apreciar en varias provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, etc), una importante cantidad de obras “modernas”, en una amplia concepción del término, que incluye a toda expresión dentro de la llamada “reacción antiacadémica”. (Párrafo extraído a modo de resumen)
- Materia
-
Ingenieria Civil
patrimonio provincial
Plan de Obras Públicas Municipales
puesta en valor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_8597db5d8f91b34397c7425786990db7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1432 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. SalamoneTraversa, Luis PascualDi Maio, ÁngelLongoni, RenéIngenieria Civilpatrimonio provincialPlan de Obras Públicas Municipalespuesta en valorEn Enero del año 2002, la Legislatura bonaerense sancionó la ley n° 12.854, que declaró Patrimonio provincial a la obra pública municipal del ingeniero Francisco Salamone (1898-1959), construída durante el Gobierno de Manuel Fresco (1936-1940). De casi un centenar de construcciones y proyectos realizados dentro de lo que se denominó Plan de Obras Públicas Municipales, en más de 20 localidades pertenecientes a 16 Partidos del interior bonaerense, al menos, una treintena de ellas son significativas de la tardía introducción a la “modernidad” de la Provincia. Si bien en Europa el siglo XX comienza luego de la Primera Gran Guerra, en la Argentina, los rasgos modernos se generalizan luego de la crisis del 30. El “estado interventor”, siguiendo la teoría de Keynes y el ejemplo del “new deal” norteamericano, reactivó la economía y desarrolló industrias de sustitución, poniendo gran énfasis en la obra publica, tanto de infraestructura (diques, caminos, puentes, canales, aeródromos, etc) como de equipamiento (hospitales, escuelas, municipales, etc). Un balance sobre lo construido, nos permite apreciar en varias provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, etc), una importante cantidad de obras “modernas”, en una amplia concepción del término, que incluye a toda expresión dentro de la llamada “reacción antiacadémica”. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em>Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2003-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1432spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1432Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:09.41CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
title |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
spellingShingle |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone Traversa, Luis Pascual Ingenieria Civil patrimonio provincial Plan de Obras Públicas Municipales puesta en valor |
title_short |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
title_full |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
title_fullStr |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
title_sort |
Puesta en valor de algunas construccciones del ing. Salamone |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Traversa, Luis Pascual Di Maio, Ángel Longoni, René |
author |
Traversa, Luis Pascual |
author_facet |
Traversa, Luis Pascual Di Maio, Ángel Longoni, René |
author_role |
author |
author2 |
Di Maio, Ángel Longoni, René |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil patrimonio provincial Plan de Obras Públicas Municipales puesta en valor |
topic |
Ingenieria Civil patrimonio provincial Plan de Obras Públicas Municipales puesta en valor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Enero del año 2002, la Legislatura bonaerense sancionó la ley n° 12.854, que declaró Patrimonio provincial a la obra pública municipal del ingeniero Francisco Salamone (1898-1959), construída durante el Gobierno de Manuel Fresco (1936-1940). De casi un centenar de construcciones y proyectos realizados dentro de lo que se denominó Plan de Obras Públicas Municipales, en más de 20 localidades pertenecientes a 16 Partidos del interior bonaerense, al menos, una treintena de ellas son significativas de la tardía introducción a la “modernidad” de la Provincia. Si bien en Europa el siglo XX comienza luego de la Primera Gran Guerra, en la Argentina, los rasgos modernos se generalizan luego de la crisis del 30. El “estado interventor”, siguiendo la teoría de Keynes y el ejemplo del “new deal” norteamericano, reactivó la economía y desarrolló industrias de sustitución, poniendo gran énfasis en la obra publica, tanto de infraestructura (diques, caminos, puentes, canales, aeródromos, etc) como de equipamiento (hospitales, escuelas, municipales, etc). Un balance sobre lo construido, nos permite apreciar en varias provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, etc), una importante cantidad de obras “modernas”, en una amplia concepción del término, que incluye a toda expresión dentro de la llamada “reacción antiacadémica”. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
description |
En Enero del año 2002, la Legislatura bonaerense sancionó la ley n° 12.854, que declaró Patrimonio provincial a la obra pública municipal del ingeniero Francisco Salamone (1898-1959), construída durante el Gobierno de Manuel Fresco (1936-1940). De casi un centenar de construcciones y proyectos realizados dentro de lo que se denominó Plan de Obras Públicas Municipales, en más de 20 localidades pertenecientes a 16 Partidos del interior bonaerense, al menos, una treintena de ellas son significativas de la tardía introducción a la “modernidad” de la Provincia. Si bien en Europa el siglo XX comienza luego de la Primera Gran Guerra, en la Argentina, los rasgos modernos se generalizan luego de la crisis del 30. El “estado interventor”, siguiendo la teoría de Keynes y el ejemplo del “new deal” norteamericano, reactivó la economía y desarrolló industrias de sustitución, poniendo gran énfasis en la obra publica, tanto de infraestructura (diques, caminos, puentes, canales, aeródromos, etc) como de equipamiento (hospitales, escuelas, municipales, etc). Un balance sobre lo construido, nos permite apreciar en varias provincias (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, etc), una importante cantidad de obras “modernas”, en una amplia concepción del término, que incluye a toda expresión dentro de la llamada “reacción antiacadémica”. <em>(Párrafo extraído a modo de resumen)</em> |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1432 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618603994808320 |
score |
13.070432 |