Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.)
- Autores
- Fonseca, José Ignacio; Gentile, Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El Banco Hipotecario Nacional (1923-1927) se caracteriza por la tipología de “Esquina”, conforme con los cánones académicos, presenta la clásica división tripartita de basamento, desarrollo y coronamiento. Constructivamente, se trata de una de las primeras obras en la ciudad de La Plata en contar con una estructura de perfiles de acero. La Arquitectura Moderna estuvo ligada en todo el país a un relativo rechazo de los valores simbólicos y funcionales de la arquitectura fundacional y post-fundacional. A partir de los años ’80 fueron cifrándose como patrimoniales. Algunos de los materiales usados en su construcción, por su calidad y nobleza, fueron traídos del exterior ya que en esa época no se elaboraban en el país. Pasando de Banco a sucursal de la DGI para finalmente ser revendido al Estado bonaerense para alojar el Anexo del Senado de la Prov. de Bs. As., el edificio sufrió varias reformas. Tuvo una desacertada intervención entre los años 1996 y 2002, evidenciándose las malas técnicas y materiales utilizados. El Ex Banco fue aprobado y catalogado como Patrimonio arquitectónico del casco fundacional de la ciudad, protegido por la Ordenanza 9231/00 (Municipalidad de La Plata), y declarado con el grado de Protección Estructural. Este trabajo se basa en difundir las diferentes técnicas de reparación aplicadas en la obra y la adaptación del edificio a los nuevos parámetros se seguridad, accesibilidad y confort.
- Materia
-
Ingenieria Civil
puesta en valor
patrimonio
Banco Hipotecario La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_be870c4061696efb709ef1b39cd915c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1364 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.)Fonseca, José IgnacioGentile, EduardoIngenieria Civilpuesta en valorpatrimonioBanco Hipotecario La PlataEl Banco Hipotecario Nacional (1923-1927) se caracteriza por la tipología de “Esquina”, conforme con los cánones académicos, presenta la clásica división tripartita de basamento, desarrollo y coronamiento. Constructivamente, se trata de una de las primeras obras en la ciudad de La Plata en contar con una estructura de perfiles de acero. La Arquitectura Moderna estuvo ligada en todo el país a un relativo rechazo de los valores simbólicos y funcionales de la arquitectura fundacional y post-fundacional. A partir de los años ’80 fueron cifrándose como patrimoniales. Algunos de los materiales usados en su construcción, por su calidad y nobleza, fueron traídos del exterior ya que en esa época no se elaboraban en el país. Pasando de Banco a sucursal de la DGI para finalmente ser revendido al Estado bonaerense para alojar el Anexo del Senado de la Prov. de Bs. As., el edificio sufrió varias reformas. Tuvo una desacertada intervención entre los años 1996 y 2002, evidenciándose las malas técnicas y materiales utilizados. El Ex Banco fue aprobado y catalogado como Patrimonio arquitectónico del casco fundacional de la ciudad, protegido por la Ordenanza 9231/00 (Municipalidad de La Plata), y declarado con el grado de Protección Estructural. Este trabajo se basa en difundir las diferentes técnicas de reparación aplicadas en la obra y la adaptación del edificio a los nuevos parámetros se seguridad, accesibilidad y confort.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1364spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-18T10:04:48Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1364Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-18 10:04:48.869CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
title |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
spellingShingle |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) Fonseca, José Ignacio Ingenieria Civil puesta en valor patrimonio Banco Hipotecario La Plata |
title_short |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
title_full |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
title_fullStr |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
title_full_unstemmed |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
title_sort |
Puesta en valor del ex banco hipotecario La Plata (anexo senado prov. Bs As.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonseca, José Ignacio Gentile, Eduardo |
author |
Fonseca, José Ignacio |
author_facet |
Fonseca, José Ignacio Gentile, Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Gentile, Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil puesta en valor patrimonio Banco Hipotecario La Plata |
topic |
Ingenieria Civil puesta en valor patrimonio Banco Hipotecario La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Banco Hipotecario Nacional (1923-1927) se caracteriza por la tipología de “Esquina”, conforme con los cánones académicos, presenta la clásica división tripartita de basamento, desarrollo y coronamiento. Constructivamente, se trata de una de las primeras obras en la ciudad de La Plata en contar con una estructura de perfiles de acero. La Arquitectura Moderna estuvo ligada en todo el país a un relativo rechazo de los valores simbólicos y funcionales de la arquitectura fundacional y post-fundacional. A partir de los años ’80 fueron cifrándose como patrimoniales. Algunos de los materiales usados en su construcción, por su calidad y nobleza, fueron traídos del exterior ya que en esa época no se elaboraban en el país. Pasando de Banco a sucursal de la DGI para finalmente ser revendido al Estado bonaerense para alojar el Anexo del Senado de la Prov. de Bs. As., el edificio sufrió varias reformas. Tuvo una desacertada intervención entre los años 1996 y 2002, evidenciándose las malas técnicas y materiales utilizados. El Ex Banco fue aprobado y catalogado como Patrimonio arquitectónico del casco fundacional de la ciudad, protegido por la Ordenanza 9231/00 (Municipalidad de La Plata), y declarado con el grado de Protección Estructural. Este trabajo se basa en difundir las diferentes técnicas de reparación aplicadas en la obra y la adaptación del edificio a los nuevos parámetros se seguridad, accesibilidad y confort. |
description |
El Banco Hipotecario Nacional (1923-1927) se caracteriza por la tipología de “Esquina”, conforme con los cánones académicos, presenta la clásica división tripartita de basamento, desarrollo y coronamiento. Constructivamente, se trata de una de las primeras obras en la ciudad de La Plata en contar con una estructura de perfiles de acero. La Arquitectura Moderna estuvo ligada en todo el país a un relativo rechazo de los valores simbólicos y funcionales de la arquitectura fundacional y post-fundacional. A partir de los años ’80 fueron cifrándose como patrimoniales. Algunos de los materiales usados en su construcción, por su calidad y nobleza, fueron traídos del exterior ya que en esa época no se elaboraban en el país. Pasando de Banco a sucursal de la DGI para finalmente ser revendido al Estado bonaerense para alojar el Anexo del Senado de la Prov. de Bs. As., el edificio sufrió varias reformas. Tuvo una desacertada intervención entre los años 1996 y 2002, evidenciándose las malas técnicas y materiales utilizados. El Ex Banco fue aprobado y catalogado como Patrimonio arquitectónico del casco fundacional de la ciudad, protegido por la Ordenanza 9231/00 (Municipalidad de La Plata), y declarado con el grado de Protección Estructural. Este trabajo se basa en difundir las diferentes técnicas de reparación aplicadas en la obra y la adaptación del edificio a los nuevos parámetros se seguridad, accesibilidad y confort. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1364 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843608574977114112 |
score |
13.001348 |