Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos
- Autores
- Amarilla, Beatriz; Basla, Graciana; Bibiloni, María Lorena; Pérez Álvarez, María Florencia; Sbatella, Antonia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta Segunda Parte del trabajo está dedicada específicamente al análisis de la documentación reunida por la Comisión de Materiales durante su gestión. Como se anticipó en la Primera Parte, esta Comisión tenía como objetivo el suministro de materiales para las obras de los edificios públicos, aunque también los había proporcionado a los particulares durante el primer año posterior a la fundación. Esta Comisión quedó formalmente constituida el 29 de diciembre de 1882. Estaba integrada por Mariano Demaría, Roberto Cano, Bernardo Calderón, Norberto Quirno Costa y Andrés Costa de Arguibel; con posterioridad se incorporaron Honorio Martel, Pedro Vela, Remigio Molinas y Julio Botet. La Comisión se disolvió el 1 de noviembre de 1885; en esa fecha ya se habían concluido algunos de los edificios públicos y, por otra parte, existía un acopio de materiales suficiente para las obras en ejecución (De Paula, 1987:282). Los movimientos de fondos de esta Comisión pueden ser estudiados hoy a través de distintos legajos disponibles en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”. Dichos expedientes contienen principalmente boletas ó comprobantes de la recepción de materiales, y liquidaciones detalladas indicando tipo de materiales, destino, precios, descuentos, fecha de la transacción, etc. (Exps. 1974 a 2019, 1883-1888). En este trabajo se han seleccionado para su estudio cinco edificios públicos de la época fundacional: Departamento de Ingenieros, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Hacienda, Casa de Gobierno y Legislatura.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
edificios fundacionales
Materiales de Construcción
Obtención de Fondos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/797
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_83d83e465f8c606da6cbfa670166d025 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/797 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicosAmarilla, BeatrizBasla, GracianaBibiloni, María LorenaPérez Álvarez, María FlorenciaSbatella, AntoniaDiseño Arquitectónicoedificios fundacionalesMateriales de ConstrucciónObtención de FondosEsta Segunda Parte del trabajo está dedicada específicamente al análisis de la documentación reunida por la Comisión de Materiales durante su gestión. Como se anticipó en la Primera Parte, esta Comisión tenía como objetivo el suministro de materiales para las obras de los edificios públicos, aunque también los había proporcionado a los particulares durante el primer año posterior a la fundación. Esta Comisión quedó formalmente constituida el 29 de diciembre de 1882. Estaba integrada por Mariano Demaría, Roberto Cano, Bernardo Calderón, Norberto Quirno Costa y Andrés Costa de Arguibel; con posterioridad se incorporaron Honorio Martel, Pedro Vela, Remigio Molinas y Julio Botet. La Comisión se disolvió el 1 de noviembre de 1885; en esa fecha ya se habían concluido algunos de los edificios públicos y, por otra parte, existía un acopio de materiales suficiente para las obras en ejecución (De Paula, 1987:282). Los movimientos de fondos de esta Comisión pueden ser estudiados hoy a través de distintos legajos disponibles en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”. Dichos expedientes contienen principalmente boletas ó comprobantes de la recepción de materiales, y liquidaciones detalladas indicando tipo de materiales, destino, precios, descuentos, fecha de la transacción, etc. (Exps. 1974 a 2019, 1883-1888). En este trabajo se han seleccionado para su estudio cinco edificios públicos de la época fundacional: Departamento de Ingenieros, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Hacienda, Casa de Gobierno y Legislatura.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2000info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/797isbn:987-97021-8-2spahttp://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/796La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:39Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/797Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:39.468CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| title |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| spellingShingle |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos Amarilla, Beatriz Diseño Arquitectónico edificios fundacionales Materiales de Construcción Obtención de Fondos |
| title_short |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| title_full |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| title_fullStr |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| title_full_unstemmed |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| title_sort |
Edificios fundacionales de La Plata: el costo de sus insumos básicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Amarilla, Beatriz Basla, Graciana Bibiloni, María Lorena Pérez Álvarez, María Florencia Sbatella, Antonia |
| author |
Amarilla, Beatriz |
| author_facet |
Amarilla, Beatriz Basla, Graciana Bibiloni, María Lorena Pérez Álvarez, María Florencia Sbatella, Antonia |
| author_role |
author |
| author2 |
Basla, Graciana Bibiloni, María Lorena Pérez Álvarez, María Florencia Sbatella, Antonia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico edificios fundacionales Materiales de Construcción Obtención de Fondos |
| topic |
Diseño Arquitectónico edificios fundacionales Materiales de Construcción Obtención de Fondos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta Segunda Parte del trabajo está dedicada específicamente al análisis de la documentación reunida por la Comisión de Materiales durante su gestión. Como se anticipó en la Primera Parte, esta Comisión tenía como objetivo el suministro de materiales para las obras de los edificios públicos, aunque también los había proporcionado a los particulares durante el primer año posterior a la fundación. Esta Comisión quedó formalmente constituida el 29 de diciembre de 1882. Estaba integrada por Mariano Demaría, Roberto Cano, Bernardo Calderón, Norberto Quirno Costa y Andrés Costa de Arguibel; con posterioridad se incorporaron Honorio Martel, Pedro Vela, Remigio Molinas y Julio Botet. La Comisión se disolvió el 1 de noviembre de 1885; en esa fecha ya se habían concluido algunos de los edificios públicos y, por otra parte, existía un acopio de materiales suficiente para las obras en ejecución (De Paula, 1987:282). Los movimientos de fondos de esta Comisión pueden ser estudiados hoy a través de distintos legajos disponibles en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”. Dichos expedientes contienen principalmente boletas ó comprobantes de la recepción de materiales, y liquidaciones detalladas indicando tipo de materiales, destino, precios, descuentos, fecha de la transacción, etc. (Exps. 1974 a 2019, 1883-1888). En este trabajo se han seleccionado para su estudio cinco edificios públicos de la época fundacional: Departamento de Ingenieros, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Hacienda, Casa de Gobierno y Legislatura. |
| description |
Esta Segunda Parte del trabajo está dedicada específicamente al análisis de la documentación reunida por la Comisión de Materiales durante su gestión. Como se anticipó en la Primera Parte, esta Comisión tenía como objetivo el suministro de materiales para las obras de los edificios públicos, aunque también los había proporcionado a los particulares durante el primer año posterior a la fundación. Esta Comisión quedó formalmente constituida el 29 de diciembre de 1882. Estaba integrada por Mariano Demaría, Roberto Cano, Bernardo Calderón, Norberto Quirno Costa y Andrés Costa de Arguibel; con posterioridad se incorporaron Honorio Martel, Pedro Vela, Remigio Molinas y Julio Botet. La Comisión se disolvió el 1 de noviembre de 1885; en esa fecha ya se habían concluido algunos de los edificios públicos y, por otra parte, existía un acopio de materiales suficiente para las obras en ejecución (De Paula, 1987:282). Los movimientos de fondos de esta Comisión pueden ser estudiados hoy a través de distintos legajos disponibles en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires “Dr. Ricardo Levene”. Dichos expedientes contienen principalmente boletas ó comprobantes de la recepción de materiales, y liquidaciones detalladas indicando tipo de materiales, destino, precios, descuentos, fecha de la transacción, etc. (Exps. 1974 a 2019, 1883-1888). En este trabajo se han seleccionado para su estudio cinco edificios públicos de la época fundacional: Departamento de Ingenieros, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Hacienda, Casa de Gobierno y Legislatura. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/797 isbn:987-97021-8-2 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/797 |
| identifier_str_mv |
isbn:987-97021-8-2 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/123456789/796 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783905302052864 |
| score |
12.982451 |