Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial

Autores
Degano, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La disponibilidad de agua en el sistema suelo-planta (DASSP} es clave dentro del ciclo hidrológico. La DASSP se puede estimar a través de imágenes sote/ita/es (aplicando la Ecuación de Balance de Energía-EBE-Fig.1} y validar con datos de estaciones de terreno. Además en la etapa de validación es posible cuantificar el error asociado. Monitorear inundaciones y sequías con imágenes satelitales. Los objetivos de este trabajo son: - Contribuir al conocimiento de procesos hidrológicos del SSP y su variabilidad espacial. - Desarrollar y validar indicadores de DASSP con datos de terreno de la Red de Monitoreo, proyecto FONARSEC Nº 19, e instrumental del IH LLA.
Área: Geología, Minería e Hidrología
Materia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Aguas Superficiales
Aplicaciones del Satélite
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5037

id CICBA_7de84bf08f7a87192bd448864d9679ea
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5037
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficialDegano, María FlorenciaOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosAguas SuperficialesAplicaciones del SatéliteLa disponibilidad de agua en el sistema suelo-planta (DASSP} es clave dentro del ciclo hidrológico. La DASSP se puede estimar a través de imágenes sote/ita/es (aplicando la Ecuación de Balance de Energía-EBE-Fig.1} y validar con datos de estaciones de terreno. Además en la etapa de validación es posible cuantificar el error asociado. Monitorear inundaciones y sequías con imágenes satelitales. Los objetivos de este trabajo son: - Contribuir al conocimiento de procesos hidrológicos del SSP y su variabilidad espacial. - Desarrollar y validar indicadores de DASSP con datos de terreno de la Red de Monitoreo, proyecto FONARSEC Nº 19, e instrumental del IH LLA.Área: Geología, Minería e Hidrología2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5037spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:51Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5037Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:51.738CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
title Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
spellingShingle Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
Degano, María Florencia
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Aguas Superficiales
Aplicaciones del Satélite
title_short Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
title_full Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
title_fullStr Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
title_full_unstemmed Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
title_sort Uso de satélite para estimar la disponibilidad de agua superficial
dc.creator.none.fl_str_mv Degano, María Florencia
author Degano, María Florencia
author_facet Degano, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Aguas Superficiales
Aplicaciones del Satélite
topic Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Aguas Superficiales
Aplicaciones del Satélite
dc.description.none.fl_txt_mv La disponibilidad de agua en el sistema suelo-planta (DASSP} es clave dentro del ciclo hidrológico. La DASSP se puede estimar a través de imágenes sote/ita/es (aplicando la Ecuación de Balance de Energía-EBE-Fig.1} y validar con datos de estaciones de terreno. Además en la etapa de validación es posible cuantificar el error asociado. Monitorear inundaciones y sequías con imágenes satelitales. Los objetivos de este trabajo son: - Contribuir al conocimiento de procesos hidrológicos del SSP y su variabilidad espacial. - Desarrollar y validar indicadores de DASSP con datos de terreno de la Red de Monitoreo, proyecto FONARSEC Nº 19, e instrumental del IH LLA.
Área: Geología, Minería e Hidrología
description La disponibilidad de agua en el sistema suelo-planta (DASSP} es clave dentro del ciclo hidrológico. La DASSP se puede estimar a través de imágenes sote/ita/es (aplicando la Ecuación de Balance de Energía-EBE-Fig.1} y validar con datos de estaciones de terreno. Además en la etapa de validación es posible cuantificar el error asociado. Monitorear inundaciones y sequías con imágenes satelitales. Los objetivos de este trabajo son: - Contribuir al conocimiento de procesos hidrológicos del SSP y su variabilidad espacial. - Desarrollar y validar indicadores de DASSP con datos de terreno de la Red de Monitoreo, proyecto FONARSEC Nº 19, e instrumental del IH LLA.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5037
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618581426307072
score 13.070432