Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Dubny, Sabrina Ayelén; Masson, Ignacio; Peluso, Fabio Oscar; González Castelain, José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es determinar la diversidad alfa y beta de macroinvertebrados bentónicos del arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires, y analizar la asociación con la calidad del agua. Se tomaron muestras con una draga Ekman de 100 cm2 de superficie, en 7 sitios a lo largo del arroyo, 3 antes de atravesar la ciudad de Azul, 1 urbano y 3 aguas debajo de la misma. Una vez obtenido el conteo de organismos en el laboratorio, se analizaron las diversidades alfa y beta con el software PAST3. Los resultados muestran que la diversidad es alta en la zona aguas arriba (preurbana) y disminuye en la zona de aguas abajo (posturbana) de la ciudad. Esta variación podría deberse a cambios en los usos del suelo a lo largo del curso. Por ejemplo, la presencia de fuentes contaminantes como el efluente de la planta de tratamiento cloacal.
- Materia
-
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Macroinvertebrados
Aguas Superficiales
Calidad del Agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_fb384a79206076d4cd7c6a213a22d8f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10563 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos AiresDubny, Sabrina AyelénMasson, IgnacioPeluso, Fabio OscarGonzález Castelain, JoséOceanografía, Hidrología, Recursos HídricosMacroinvertebradosAguas SuperficialesCalidad del AguaEl objetivo del trabajo es determinar la diversidad alfa y beta de macroinvertebrados bentónicos del arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires, y analizar la asociación con la calidad del agua. Se tomaron muestras con una draga Ekman de 100 cm2 de superficie, en 7 sitios a lo largo del arroyo, 3 antes de atravesar la ciudad de Azul, 1 urbano y 3 aguas debajo de la misma. Una vez obtenido el conteo de organismos en el laboratorio, se analizaron las diversidades alfa y beta con el software PAST3. Los resultados muestran que la diversidad es alta en la zona aguas arriba (preurbana) y disminuye en la zona de aguas abajo (posturbana) de la ciudad. Esta variación podría deberse a cambios en los usos del suelo a lo largo del curso. Por ejemplo, la presencia de fuentes contaminantes como el efluente de la planta de tratamiento cloacal.2019-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10563spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:37Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10563Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:37.33CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
title |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires Dubny, Sabrina Ayelén Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Macroinvertebrados Aguas Superficiales Calidad del Agua |
title_short |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Estudio de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos asociadas a la calidad del agua en el arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dubny, Sabrina Ayelén Masson, Ignacio Peluso, Fabio Oscar González Castelain, José |
author |
Dubny, Sabrina Ayelén |
author_facet |
Dubny, Sabrina Ayelén Masson, Ignacio Peluso, Fabio Oscar González Castelain, José |
author_role |
author |
author2 |
Masson, Ignacio Peluso, Fabio Oscar González Castelain, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Macroinvertebrados Aguas Superficiales Calidad del Agua |
topic |
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos Macroinvertebrados Aguas Superficiales Calidad del Agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es determinar la diversidad alfa y beta de macroinvertebrados bentónicos del arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires, y analizar la asociación con la calidad del agua. Se tomaron muestras con una draga Ekman de 100 cm2 de superficie, en 7 sitios a lo largo del arroyo, 3 antes de atravesar la ciudad de Azul, 1 urbano y 3 aguas debajo de la misma. Una vez obtenido el conteo de organismos en el laboratorio, se analizaron las diversidades alfa y beta con el software PAST3. Los resultados muestran que la diversidad es alta en la zona aguas arriba (preurbana) y disminuye en la zona de aguas abajo (posturbana) de la ciudad. Esta variación podría deberse a cambios en los usos del suelo a lo largo del curso. Por ejemplo, la presencia de fuentes contaminantes como el efluente de la planta de tratamiento cloacal. |
description |
El objetivo del trabajo es determinar la diversidad alfa y beta de macroinvertebrados bentónicos del arroyo del Azul, Provincia de Buenos Aires, y analizar la asociación con la calidad del agua. Se tomaron muestras con una draga Ekman de 100 cm2 de superficie, en 7 sitios a lo largo del arroyo, 3 antes de atravesar la ciudad de Azul, 1 urbano y 3 aguas debajo de la misma. Una vez obtenido el conteo de organismos en el laboratorio, se analizaron las diversidades alfa y beta con el software PAST3. Los resultados muestran que la diversidad es alta en la zona aguas arriba (preurbana) y disminuye en la zona de aguas abajo (posturbana) de la ciudad. Esta variación podría deberse a cambios en los usos del suelo a lo largo del curso. Por ejemplo, la presencia de fuentes contaminantes como el efluente de la planta de tratamiento cloacal. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10563 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10563 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-494-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340427261280256 |
score |
12.623145 |