Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración

Autores
Amarilla, Beatriz
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
Los países, y particularmente aquellos en desarrollo, deben tomar decisiones acerca de destinar recursos para atender a una serie de necesidades prioritarias, relacionadas con la salud, la educación, la pobreza y la protección del ambiente. Independientemente de su nivel de desarrollo, una manera de contribuir a la solución del problema, es haciendo esfuerzos para cuantificar los factores que afectan la calidad ambiental y estimar sus efectos económicos. En la primera parte del presente trabajo se enuncian algunas consideraciones previas sobre los conceptos de desarrollo económico y degradación ambiental. Se analiza, a continuación, el tema de las curvas ambientales de Kuznets, las que tratan de relacionar el grado de desarrollo alcanzado por los países con las tendencias en materia de contaminación. En la segunda parte, destinada al análisis de algunas herramientas puestas en práctica en países industrializados y en desarrollo, se exponen ejemplos vinculados con la valoración económica de la contaminación atmosférica, considerando sus efectos sobre la salud y los bienes de la comunidad. Se concluye con algunas reflexiones sobre la situación local, los inconvenientes para arribar a soluciones ambientales y el tipo de acciones que parece adecuado promover.
Materia
Diseño Arquitectónico
desarrollo económico
degradación ambiental
curvas de Kuznets
contaminación atmosférica
valoración económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/705

id CICBA_7d9a8b1ee475ced96520b379cde8296b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/705
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoraciónAmarilla, BeatrizDiseño Arquitectónicodesarrollo económicodegradación ambientalcurvas de Kuznetscontaminación atmosféricavaloración económicaLos países, y particularmente aquellos en desarrollo, deben tomar decisiones acerca de destinar recursos para atender a una serie de necesidades prioritarias, relacionadas con la salud, la educación, la pobreza y la protección del ambiente. Independientemente de su nivel de desarrollo, una manera de contribuir a la solución del problema, es haciendo esfuerzos para cuantificar los factores que afectan la calidad ambiental y estimar sus efectos económicos. En la primera parte del presente trabajo se enuncian algunas consideraciones previas sobre los conceptos de desarrollo económico y degradación ambiental. Se analiza, a continuación, el tema de las curvas ambientales de Kuznets, las que tratan de relacionar el grado de desarrollo alcanzado por los países con las tendencias en materia de contaminación. En la segunda parte, destinada al análisis de algunas herramientas puestas en práctica en países industrializados y en desarrollo, se exponen ejemplos vinculados con la valoración económica de la contaminación atmosférica, considerando sus efectos sobre la salud y los bienes de la comunidad. Se concluye con algunas reflexiones sobre la situación local, los inconvenientes para arribar a soluciones ambientales y el tipo de acciones que parece adecuado promover.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/705spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/705Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:14.358CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
title Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
spellingShingle Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
Amarilla, Beatriz
Diseño Arquitectónico
desarrollo económico
degradación ambiental
curvas de Kuznets
contaminación atmosférica
valoración económica
title_short Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
title_full Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
title_fullStr Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
title_full_unstemmed Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
title_sort Degradación ambiental y desarrollo económico: algunos ejemplos de valoración
dc.creator.none.fl_str_mv Amarilla, Beatriz
author Amarilla, Beatriz
author_facet Amarilla, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
desarrollo económico
degradación ambiental
curvas de Kuznets
contaminación atmosférica
valoración económica
topic Diseño Arquitectónico
desarrollo económico
degradación ambiental
curvas de Kuznets
contaminación atmosférica
valoración económica
dc.description.none.fl_txt_mv Los países, y particularmente aquellos en desarrollo, deben tomar decisiones acerca de destinar recursos para atender a una serie de necesidades prioritarias, relacionadas con la salud, la educación, la pobreza y la protección del ambiente. Independientemente de su nivel de desarrollo, una manera de contribuir a la solución del problema, es haciendo esfuerzos para cuantificar los factores que afectan la calidad ambiental y estimar sus efectos económicos. En la primera parte del presente trabajo se enuncian algunas consideraciones previas sobre los conceptos de desarrollo económico y degradación ambiental. Se analiza, a continuación, el tema de las curvas ambientales de Kuznets, las que tratan de relacionar el grado de desarrollo alcanzado por los países con las tendencias en materia de contaminación. En la segunda parte, destinada al análisis de algunas herramientas puestas en práctica en países industrializados y en desarrollo, se exponen ejemplos vinculados con la valoración económica de la contaminación atmosférica, considerando sus efectos sobre la salud y los bienes de la comunidad. Se concluye con algunas reflexiones sobre la situación local, los inconvenientes para arribar a soluciones ambientales y el tipo de acciones que parece adecuado promover.
description Los países, y particularmente aquellos en desarrollo, deben tomar decisiones acerca de destinar recursos para atender a una serie de necesidades prioritarias, relacionadas con la salud, la educación, la pobreza y la protección del ambiente. Independientemente de su nivel de desarrollo, una manera de contribuir a la solución del problema, es haciendo esfuerzos para cuantificar los factores que afectan la calidad ambiental y estimar sus efectos económicos. En la primera parte del presente trabajo se enuncian algunas consideraciones previas sobre los conceptos de desarrollo económico y degradación ambiental. Se analiza, a continuación, el tema de las curvas ambientales de Kuznets, las que tratan de relacionar el grado de desarrollo alcanzado por los países con las tendencias en materia de contaminación. En la segunda parte, destinada al análisis de algunas herramientas puestas en práctica en países industrializados y en desarrollo, se exponen ejemplos vinculados con la valoración económica de la contaminación atmosférica, considerando sus efectos sobre la salud y los bienes de la comunidad. Se concluye con algunas reflexiones sobre la situación local, los inconvenientes para arribar a soluciones ambientales y el tipo de acciones que parece adecuado promover.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/705
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/705
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783876460969984
score 12.982451