Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo
- Autores
- Zilio, Mariana Ines
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Curva de Kuznets Ambiental (CKA) ha sido probablemente el tópico más analizado en la economía ambiental en los últimos años. Puntualmente, la hipótesis sostiene que entre el producto y cualquier medida de contaminación plausible de ser utilizada como indicador de degradación ambiental se verifica en el largo plazo una relación funcional con forma de U invertida, por lo que el daño ambiental es una función creciente del nivel de actividad económica hasta un determinado nivel crítico de renta a partir del cual mayores niveles de renta se asocian a niveles progresivamente mayores de calidad ambiental. Sin embargo, varios de los argumentos que sirven de sustento teórico a la hipótesis no resultan mayormente operativos en las circunstancias económicas, sociales e institucionales propias de países en desarrollo. En particular, la desigualdad en la distribución del ingreso y la fragilidad del marco institucional en materia ambiental debilitan los principales fundamentos que sostienen esta hipótesis, quitando relevancia a la conveniencia de esperar y crecer para alcanzar mejoras en la calidad ambiental. En este contexto, el objetivo de este trabajo es revisar los argumentos teóricos que sirven de soporte a la CKA y analizar las particularidades que los mismos enfrentan en el caso de países en desarrollo, dejando en evidencia la importancia que la política ambiental adquiere en estos últimos para mejorar las condiciones de vida de la población.
The Environmental Kuznets Curve (EKC) has probably been the most discussed topic in applied environmental economics over the last twenty years. The hypothesis states the existence of an inverted U-shaped relationship between economic growth and environmental degradation, which involves that environmental damage increases with economic activity up to a certain level of income, after which increases in income are associated to higher environmental quality. However, many of the arguments that serve as a theoretical basis for the hypothesis are not applicable to the economic, social and institutional circumstances of developing countries. In particular, inequality in income distribution and the weakness of the institutional framework in the environmental field weakens the main arguments that support the idea of the EKC, making the desirability of waiting and growing to achieve improvements in environmental quality less relevant. In this context, the aim of this study is to present a review of the theoretical arguments supporting EKC and to analyze the particularities they face in the case of developing countries, showing the importance of the role played by environmental policy in the improvement of living conditions in these countries.
Fil: Zilio, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina - Materia
-
CURVA DE KUZNETS
DEGRADACIÓN AMBIENTAL
PAÍSES EN DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102358
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_3506a2fa10ed1c41ebae3a016f537e72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102358 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrolloThe environmental Kuznets curve: The validity of its foundations in developing countriesZilio, Mariana InesCURVA DE KUZNETSDEGRADACIÓN AMBIENTALPAÍSES EN DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La Curva de Kuznets Ambiental (CKA) ha sido probablemente el tópico más analizado en la economía ambiental en los últimos años. Puntualmente, la hipótesis sostiene que entre el producto y cualquier medida de contaminación plausible de ser utilizada como indicador de degradación ambiental se verifica en el largo plazo una relación funcional con forma de U invertida, por lo que el daño ambiental es una función creciente del nivel de actividad económica hasta un determinado nivel crítico de renta a partir del cual mayores niveles de renta se asocian a niveles progresivamente mayores de calidad ambiental. Sin embargo, varios de los argumentos que sirven de sustento teórico a la hipótesis no resultan mayormente operativos en las circunstancias económicas, sociales e institucionales propias de países en desarrollo. En particular, la desigualdad en la distribución del ingreso y la fragilidad del marco institucional en materia ambiental debilitan los principales fundamentos que sostienen esta hipótesis, quitando relevancia a la conveniencia de esperar y crecer para alcanzar mejoras en la calidad ambiental. En este contexto, el objetivo de este trabajo es revisar los argumentos teóricos que sirven de soporte a la CKA y analizar las particularidades que los mismos enfrentan en el caso de países en desarrollo, dejando en evidencia la importancia que la política ambiental adquiere en estos últimos para mejorar las condiciones de vida de la población.The Environmental Kuznets Curve (EKC) has probably been the most discussed topic in applied environmental economics over the last twenty years. The hypothesis states the existence of an inverted U-shaped relationship between economic growth and environmental degradation, which involves that environmental damage increases with economic activity up to a certain level of income, after which increases in income are associated to higher environmental quality. However, many of the arguments that serve as a theoretical basis for the hypothesis are not applicable to the economic, social and institutional circumstances of developing countries. In particular, inequality in income distribution and the weakness of the institutional framework in the environmental field weakens the main arguments that support the idea of the EKC, making the desirability of waiting and growing to achieve improvements in environmental quality less relevant. In this context, the aim of this study is to present a review of the theoretical arguments supporting EKC and to analyze the particularities they face in the case of developing countries, showing the importance of the role played by environmental policy in the improvement of living conditions in these countries.Fil: Zilio, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaElsevier2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102358Zilio, Mariana Ines; Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo; Elsevier; Cuadernos de Economía; 35; 97; 4-2011; 43-540210-0266CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210026612700225info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S0210-0266(12)70022-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:06:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:06:50.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo The environmental Kuznets curve: The validity of its foundations in developing countries |
| title |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo |
| spellingShingle |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo Zilio, Mariana Ines CURVA DE KUZNETS DEGRADACIÓN AMBIENTAL PAÍSES EN DESARROLLO |
| title_short |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo |
| title_full |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo |
| title_fullStr |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo |
| title_full_unstemmed |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo |
| title_sort |
Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zilio, Mariana Ines |
| author |
Zilio, Mariana Ines |
| author_facet |
Zilio, Mariana Ines |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CURVA DE KUZNETS DEGRADACIÓN AMBIENTAL PAÍSES EN DESARROLLO |
| topic |
CURVA DE KUZNETS DEGRADACIÓN AMBIENTAL PAÍSES EN DESARROLLO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Curva de Kuznets Ambiental (CKA) ha sido probablemente el tópico más analizado en la economía ambiental en los últimos años. Puntualmente, la hipótesis sostiene que entre el producto y cualquier medida de contaminación plausible de ser utilizada como indicador de degradación ambiental se verifica en el largo plazo una relación funcional con forma de U invertida, por lo que el daño ambiental es una función creciente del nivel de actividad económica hasta un determinado nivel crítico de renta a partir del cual mayores niveles de renta se asocian a niveles progresivamente mayores de calidad ambiental. Sin embargo, varios de los argumentos que sirven de sustento teórico a la hipótesis no resultan mayormente operativos en las circunstancias económicas, sociales e institucionales propias de países en desarrollo. En particular, la desigualdad en la distribución del ingreso y la fragilidad del marco institucional en materia ambiental debilitan los principales fundamentos que sostienen esta hipótesis, quitando relevancia a la conveniencia de esperar y crecer para alcanzar mejoras en la calidad ambiental. En este contexto, el objetivo de este trabajo es revisar los argumentos teóricos que sirven de soporte a la CKA y analizar las particularidades que los mismos enfrentan en el caso de países en desarrollo, dejando en evidencia la importancia que la política ambiental adquiere en estos últimos para mejorar las condiciones de vida de la población. The Environmental Kuznets Curve (EKC) has probably been the most discussed topic in applied environmental economics over the last twenty years. The hypothesis states the existence of an inverted U-shaped relationship between economic growth and environmental degradation, which involves that environmental damage increases with economic activity up to a certain level of income, after which increases in income are associated to higher environmental quality. However, many of the arguments that serve as a theoretical basis for the hypothesis are not applicable to the economic, social and institutional circumstances of developing countries. In particular, inequality in income distribution and the weakness of the institutional framework in the environmental field weakens the main arguments that support the idea of the EKC, making the desirability of waiting and growing to achieve improvements in environmental quality less relevant. In this context, the aim of this study is to present a review of the theoretical arguments supporting EKC and to analyze the particularities they face in the case of developing countries, showing the importance of the role played by environmental policy in the improvement of living conditions in these countries. Fil: Zilio, Mariana Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina |
| description |
La Curva de Kuznets Ambiental (CKA) ha sido probablemente el tópico más analizado en la economía ambiental en los últimos años. Puntualmente, la hipótesis sostiene que entre el producto y cualquier medida de contaminación plausible de ser utilizada como indicador de degradación ambiental se verifica en el largo plazo una relación funcional con forma de U invertida, por lo que el daño ambiental es una función creciente del nivel de actividad económica hasta un determinado nivel crítico de renta a partir del cual mayores niveles de renta se asocian a niveles progresivamente mayores de calidad ambiental. Sin embargo, varios de los argumentos que sirven de sustento teórico a la hipótesis no resultan mayormente operativos en las circunstancias económicas, sociales e institucionales propias de países en desarrollo. En particular, la desigualdad en la distribución del ingreso y la fragilidad del marco institucional en materia ambiental debilitan los principales fundamentos que sostienen esta hipótesis, quitando relevancia a la conveniencia de esperar y crecer para alcanzar mejoras en la calidad ambiental. En este contexto, el objetivo de este trabajo es revisar los argumentos teóricos que sirven de soporte a la CKA y analizar las particularidades que los mismos enfrentan en el caso de países en desarrollo, dejando en evidencia la importancia que la política ambiental adquiere en estos últimos para mejorar las condiciones de vida de la población. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102358 Zilio, Mariana Ines; Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo; Elsevier; Cuadernos de Economía; 35; 97; 4-2011; 43-54 0210-0266 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/102358 |
| identifier_str_mv |
Zilio, Mariana Ines; Curva de Kuznets ambiental: La validez de sus fundamentos en países en desarrollo; Elsevier; Cuadernos de Economía; 35; 97; 4-2011; 43-54 0210-0266 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0210026612700225 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/S0210-0266(12)70022-5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Elsevier |
| publisher.none.fl_str_mv |
Elsevier |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782428937453568 |
| score |
12.982451 |