Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos

Autores
Balagué, Laura J.; Pastorino, Graciela N.; Diosma, Gabriela; Martínez Alcántara, Virginia; Fermoselle, Geraldine; Guaymasí, Delfina; Videira, Liliana; Valdés, Camila; Kuzmanich, Roman; Saparrat, Mario; Balatti, Pedro Alberto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Curso de Microbiología Agrícola brinda a los estudiantes las bases estructurales y funcionales de los principales procesos biológicos llevados a cabo por los microorganismos en los sistemas agro-ecológicos. La producción agropecuaria, con el fin de incrementar la cantidad y calidad de alimentos, ha implementado diversas tecnologías, entre ellas, la adición de microorganismos en forma de inoculantes. Con el objeto de promover la interrelación de los contenidos del curso y fomentar la participación de los alumnos, se empleó el procedimiento de “Análisis de Producto”, utilizándose tres clases de inoculantes comerciales.\nEsta actividad se llevó a cabo durante el Ciclo Lectivo 2011. De acuerdo a lo observado por docentes y alumnos, las innovaciones realizadas conllevan a la compresión de la relevancia de los microorganismos en el sector agrícola, a través de una práctica tecnológica de uso extensivo, logrando con su implementación un acercamiento de los alumnos hacia su futura actividad profesional.
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación\na - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
Materia
Ciencias Agrícolas
análisis de producto
Microbiología
Tecnología Educacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3240

id CICBA_7d88bf7083142164597de644bb9e5c37
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3240
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianosBalagué, Laura J.Pastorino, Graciela N.Diosma, GabrielaMartínez Alcántara, VirginiaFermoselle, GeraldineGuaymasí, DelfinaVideira, LilianaValdés, CamilaKuzmanich, RomanSaparrat, MarioBalatti, Pedro AlbertoCiencias Agrícolasanálisis de productoMicrobiologíaTecnología EducacionalEl Curso de Microbiología Agrícola brinda a los estudiantes las bases estructurales y funcionales de los principales procesos biológicos llevados a cabo por los microorganismos en los sistemas agro-ecológicos. La producción agropecuaria, con el fin de incrementar la cantidad y calidad de alimentos, ha implementado diversas tecnologías, entre ellas, la adición de microorganismos en forma de inoculantes. Con el objeto de promover la interrelación de los contenidos del curso y fomentar la participación de los alumnos, se empleó el procedimiento de “Análisis de Producto”, utilizándose tres clases de inoculantes comerciales.\nEsta actividad se llevó a cabo durante el Ciclo Lectivo 2011. De acuerdo a lo observado por docentes y alumnos, las innovaciones realizadas conllevan a la compresión de la relevancia de los microorganismos en el sector agrícola, a través de una práctica tecnológica de uso extensivo, logrando con su implementación un acercamiento de los alumnos hacia su futura actividad profesional.Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación\na - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3240spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3240Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:58.62CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
title Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
spellingShingle Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
Balagué, Laura J.
Ciencias Agrícolas
análisis de producto
Microbiología
Tecnología Educacional
title_short Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
title_full Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
title_fullStr Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
title_sort Aplicación de la metodología “Análisis de Producto Tecnológico” en la enseñanza de Microbiología Agrícola empleando inoculantes microbianos
dc.creator.none.fl_str_mv Balagué, Laura J.
Pastorino, Graciela N.
Diosma, Gabriela
Martínez Alcántara, Virginia
Fermoselle, Geraldine
Guaymasí, Delfina
Videira, Liliana
Valdés, Camila
Kuzmanich, Roman
Saparrat, Mario
Balatti, Pedro Alberto
author Balagué, Laura J.
author_facet Balagué, Laura J.
Pastorino, Graciela N.
Diosma, Gabriela
Martínez Alcántara, Virginia
Fermoselle, Geraldine
Guaymasí, Delfina
Videira, Liliana
Valdés, Camila
Kuzmanich, Roman
Saparrat, Mario
Balatti, Pedro Alberto
author_role author
author2 Pastorino, Graciela N.
Diosma, Gabriela
Martínez Alcántara, Virginia
Fermoselle, Geraldine
Guaymasí, Delfina
Videira, Liliana
Valdés, Camila
Kuzmanich, Roman
Saparrat, Mario
Balatti, Pedro Alberto
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
análisis de producto
Microbiología
Tecnología Educacional
topic Ciencias Agrícolas
análisis de producto
Microbiología
Tecnología Educacional
dc.description.none.fl_txt_mv El Curso de Microbiología Agrícola brinda a los estudiantes las bases estructurales y funcionales de los principales procesos biológicos llevados a cabo por los microorganismos en los sistemas agro-ecológicos. La producción agropecuaria, con el fin de incrementar la cantidad y calidad de alimentos, ha implementado diversas tecnologías, entre ellas, la adición de microorganismos en forma de inoculantes. Con el objeto de promover la interrelación de los contenidos del curso y fomentar la participación de los alumnos, se empleó el procedimiento de “Análisis de Producto”, utilizándose tres clases de inoculantes comerciales.\nEsta actividad se llevó a cabo durante el Ciclo Lectivo 2011. De acuerdo a lo observado por docentes y alumnos, las innovaciones realizadas conllevan a la compresión de la relevancia de los microorganismos en el sector agrícola, a través de una práctica tecnológica de uso extensivo, logrando con su implementación un acercamiento de los alumnos hacia su futura actividad profesional.
Eje temático 2: Los cambios e innovaciones en los procesos de formación\na - Alternativas didácticas y experiencias de renovación de la enseñanza
description El Curso de Microbiología Agrícola brinda a los estudiantes las bases estructurales y funcionales de los principales procesos biológicos llevados a cabo por los microorganismos en los sistemas agro-ecológicos. La producción agropecuaria, con el fin de incrementar la cantidad y calidad de alimentos, ha implementado diversas tecnologías, entre ellas, la adición de microorganismos en forma de inoculantes. Con el objeto de promover la interrelación de los contenidos del curso y fomentar la participación de los alumnos, se empleó el procedimiento de “Análisis de Producto”, utilizándose tres clases de inoculantes comerciales.\nEsta actividad se llevó a cabo durante el Ciclo Lectivo 2011. De acuerdo a lo observado por docentes y alumnos, las innovaciones realizadas conllevan a la compresión de la relevancia de los microorganismos en el sector agrícola, a través de una práctica tecnológica de uso extensivo, logrando con su implementación un acercamiento de los alumnos hacia su futura actividad profesional.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3240
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3240
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618590110613504
score 13.070432