Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio

Autores
Maldonado, Noemí; Martín, Pablo; Maldonado, Ignacio; Calderón, Francisco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La Escuela Mitre es un edificio monumental patrimonial de 1906 de muros de mampostería cerámica cocida no reforzada de gran espesor y altura y presenta daño estructural debido a distintos eventos sísmicos y a la falta de mantenimiento. Las tareas de estudio se inician en 1999 y las obras de puesta en valor en 2012. La falta de capacidad portante del suelo, por pérdidas de agua de las cañerías produjo importantes asentamientos diferenciales que obligaron a su inhabilitación. El comportamiento del edificio se ha evaluado mediante un modelo de elementos finitos, tanto para la valoración del daño existente como para la rehabilitación. Los criterios para la rehabilitación se han acordado con los expertos en patrimonio, en busca de un equilibrio entre las tecnologías nuevas y las existentes para la rehabilitación de la estructura, usando la menor cantidad posible de hormigón armado e incorporando el acero como elemento estructural sismorresistente diferenciado, para preservar la fábrica, utilizando mano de obra local. Durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación se detectaron intervenciones no registradas documentalmente, que implicaron cambios en el diseño estructural del refuerzo. El resultado final de la puesta en valor se valida mediante la medición de las microvibraciones ambientales del edificio antes y después de la rehabilitación. Actualmente se encuentra en estado de terminación.
Materia
Ingenieria Civil
Mampostería
sismorresistente
rehabilitación
normativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1336

id CICBA_7a7d520f68d9e1ceb1a2a081dfa5de01
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1336
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudioMaldonado, NoemíMartín, PabloMaldonado, IgnacioCalderón, FranciscoIngenieria CivilMamposteríasismorresistenterehabilitaciónnormativaLa Escuela Mitre es un edificio monumental patrimonial de 1906 de muros de mampostería cerámica cocida no reforzada de gran espesor y altura y presenta daño estructural debido a distintos eventos sísmicos y a la falta de mantenimiento. Las tareas de estudio se inician en 1999 y las obras de puesta en valor en 2012. La falta de capacidad portante del suelo, por pérdidas de agua de las cañerías produjo importantes asentamientos diferenciales que obligaron a su inhabilitación. El comportamiento del edificio se ha evaluado mediante un modelo de elementos finitos, tanto para la valoración del daño existente como para la rehabilitación. Los criterios para la rehabilitación se han acordado con los expertos en patrimonio, en busca de un equilibrio entre las tecnologías nuevas y las existentes para la rehabilitación de la estructura, usando la menor cantidad posible de hormigón armado e incorporando el acero como elemento estructural sismorresistente diferenciado, para preservar la fábrica, utilizando mano de obra local. Durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación se detectaron intervenciones no registradas documentalmente, que implicaron cambios en el diseño estructural del refuerzo. El resultado final de la puesta en valor se valida mediante la medición de las microvibraciones ambientales del edificio antes y después de la rehabilitación. Actualmente se encuentra en estado de terminación.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1336spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:22Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1336Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:22.218CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
title Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
spellingShingle Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
Maldonado, Noemí
Ingenieria Civil
Mampostería
sismorresistente
rehabilitación
normativa
title_short Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
title_full Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
title_fullStr Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
title_full_unstemmed Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
title_sort Puesta en valor de un edificio escolar patrimonial de mampostería en zona de elevada sismicidad: un caso de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Maldonado, Noemí
Martín, Pablo
Maldonado, Ignacio
Calderón, Francisco
author Maldonado, Noemí
author_facet Maldonado, Noemí
Martín, Pablo
Maldonado, Ignacio
Calderón, Francisco
author_role author
author2 Martín, Pablo
Maldonado, Ignacio
Calderón, Francisco
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingenieria Civil
Mampostería
sismorresistente
rehabilitación
normativa
topic Ingenieria Civil
Mampostería
sismorresistente
rehabilitación
normativa
dc.description.none.fl_txt_mv La Escuela Mitre es un edificio monumental patrimonial de 1906 de muros de mampostería cerámica cocida no reforzada de gran espesor y altura y presenta daño estructural debido a distintos eventos sísmicos y a la falta de mantenimiento. Las tareas de estudio se inician en 1999 y las obras de puesta en valor en 2012. La falta de capacidad portante del suelo, por pérdidas de agua de las cañerías produjo importantes asentamientos diferenciales que obligaron a su inhabilitación. El comportamiento del edificio se ha evaluado mediante un modelo de elementos finitos, tanto para la valoración del daño existente como para la rehabilitación. Los criterios para la rehabilitación se han acordado con los expertos en patrimonio, en busca de un equilibrio entre las tecnologías nuevas y las existentes para la rehabilitación de la estructura, usando la menor cantidad posible de hormigón armado e incorporando el acero como elemento estructural sismorresistente diferenciado, para preservar la fábrica, utilizando mano de obra local. Durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación se detectaron intervenciones no registradas documentalmente, que implicaron cambios en el diseño estructural del refuerzo. El resultado final de la puesta en valor se valida mediante la medición de las microvibraciones ambientales del edificio antes y después de la rehabilitación. Actualmente se encuentra en estado de terminación.
description La Escuela Mitre es un edificio monumental patrimonial de 1906 de muros de mampostería cerámica cocida no reforzada de gran espesor y altura y presenta daño estructural debido a distintos eventos sísmicos y a la falta de mantenimiento. Las tareas de estudio se inician en 1999 y las obras de puesta en valor en 2012. La falta de capacidad portante del suelo, por pérdidas de agua de las cañerías produjo importantes asentamientos diferenciales que obligaron a su inhabilitación. El comportamiento del edificio se ha evaluado mediante un modelo de elementos finitos, tanto para la valoración del daño existente como para la rehabilitación. Los criterios para la rehabilitación se han acordado con los expertos en patrimonio, en busca de un equilibrio entre las tecnologías nuevas y las existentes para la rehabilitación de la estructura, usando la menor cantidad posible de hormigón armado e incorporando el acero como elemento estructural sismorresistente diferenciado, para preservar la fábrica, utilizando mano de obra local. Durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación se detectaron intervenciones no registradas documentalmente, que implicaron cambios en el diseño estructural del refuerzo. El resultado final de la puesta en valor se valida mediante la medición de las microvibraciones ambientales del edificio antes y después de la rehabilitación. Actualmente se encuentra en estado de terminación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1336
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1336
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340415696535552
score 12.623145