Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana
- Autores
- D'Arcángelo, María Belén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza la Ley Nacional Nº 138/12 “Para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad en las Instituciones Educativas” a la luz de un complejo escenario social en el que, progresivamente, adquiere presencia y protagonismo el estado nacional a través de la ejecución de políticas educativas que colocan a la escuela como espacio elegido para la construcción de nuevas prácticas sociales tendientes a la prevención de la conflictividad y violencia en la escuela secundaria. Tal pronunciación estatal plantea un trabajo articulado con la comunidad educativa y el ámbito académico a través de capacitaciones y herramientas necesarias para el abordaje de la temática. La elaboración de normas de convivencia y la implementación de prácticas democráticas y formación ciudadana son las categorías principales para este nuevo modelo de regulación escolar basado en la educación ciudadana y convivencia pacífica.
This article analyzes the national Law No. 138/12 “For the Promotion of Coexistence and the Approach to Conflictivity in Educational Institutions in light of a complex social scene in which, gradually, takes presence and leadership the national state through the implementation of educational politics who places school as an elected space for the construction of new social practices aimed at the prevention of conflict and violence in high school. Such government pronunciation poses an joint work with the educational community and academic environment through training and tools needed for addressing the issue. The development of norms of coexistence and the implementation of democratic practices and citizen training are the major categories for this new model of school regulations based on citizen education and peaceful coexistence. - Materia
-
Educación General
conflictividad y convivencia
escuela secundaria
formación ciudadana
educación en valores
educación democrática - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_7780e61d652e63f62507bea4e650553d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6195 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadanaD'Arcángelo, María BelénEducación Generalconflictividad y convivenciaescuela secundariaformación ciudadanaeducación en valoreseducación democráticaEl presente artículo analiza la Ley Nacional Nº 138/12 “Para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad en las Instituciones Educativas” a la luz de un complejo escenario social en el que, progresivamente, adquiere presencia y protagonismo el estado nacional a través de la ejecución de políticas educativas que colocan a la escuela como espacio elegido para la construcción de nuevas prácticas sociales tendientes a la prevención de la conflictividad y violencia en la escuela secundaria. Tal pronunciación estatal plantea un trabajo articulado con la comunidad educativa y el ámbito académico a través de capacitaciones y herramientas necesarias para el abordaje de la temática. La elaboración de normas de convivencia y la implementación de prácticas democráticas y formación ciudadana son las categorías principales para este nuevo modelo de regulación escolar basado en la educación ciudadana y convivencia pacífica.This article analyzes the national Law No. 138/12 “For the Promotion of Coexistence and the Approach to Conflictivity in Educational Institutions in light of a complex social scene in which, gradually, takes presence and leadership the national state through the implementation of educational politics who places school as an elected space for the construction of new social practices aimed at the prevention of conflict and violence in high school. Such government pronunciation poses an joint work with the educational community and academic environment through training and tools needed for addressing the issue. The development of norms of coexistence and the implementation of democratic practices and citizen training are the major categories for this new model of school regulations based on citizen education and peaceful coexistence.2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:08Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6195Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:08.317CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
title |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
spellingShingle |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana D'Arcángelo, María Belén Educación General conflictividad y convivencia escuela secundaria formación ciudadana educación en valores educación democrática |
title_short |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
title_full |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
title_fullStr |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
title_full_unstemmed |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
title_sort |
Reconfiguraciones en el cambio de siglo: educar en y para la democracia: nuevos sentidos de la formación ciudadana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Arcángelo, María Belén |
author |
D'Arcángelo, María Belén |
author_facet |
D'Arcángelo, María Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación General conflictividad y convivencia escuela secundaria formación ciudadana educación en valores educación democrática |
topic |
Educación General conflictividad y convivencia escuela secundaria formación ciudadana educación en valores educación democrática |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza la Ley Nacional Nº 138/12 “Para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad en las Instituciones Educativas” a la luz de un complejo escenario social en el que, progresivamente, adquiere presencia y protagonismo el estado nacional a través de la ejecución de políticas educativas que colocan a la escuela como espacio elegido para la construcción de nuevas prácticas sociales tendientes a la prevención de la conflictividad y violencia en la escuela secundaria. Tal pronunciación estatal plantea un trabajo articulado con la comunidad educativa y el ámbito académico a través de capacitaciones y herramientas necesarias para el abordaje de la temática. La elaboración de normas de convivencia y la implementación de prácticas democráticas y formación ciudadana son las categorías principales para este nuevo modelo de regulación escolar basado en la educación ciudadana y convivencia pacífica. This article analyzes the national Law No. 138/12 “For the Promotion of Coexistence and the Approach to Conflictivity in Educational Institutions in light of a complex social scene in which, gradually, takes presence and leadership the national state through the implementation of educational politics who places school as an elected space for the construction of new social practices aimed at the prevention of conflict and violence in high school. Such government pronunciation poses an joint work with the educational community and academic environment through training and tools needed for addressing the issue. The development of norms of coexistence and the implementation of democratic practices and citizen training are the major categories for this new model of school regulations based on citizen education and peaceful coexistence. |
description |
El presente artículo analiza la Ley Nacional Nº 138/12 “Para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad en las Instituciones Educativas” a la luz de un complejo escenario social en el que, progresivamente, adquiere presencia y protagonismo el estado nacional a través de la ejecución de políticas educativas que colocan a la escuela como espacio elegido para la construcción de nuevas prácticas sociales tendientes a la prevención de la conflictividad y violencia en la escuela secundaria. Tal pronunciación estatal plantea un trabajo articulado con la comunidad educativa y el ámbito académico a través de capacitaciones y herramientas necesarias para el abordaje de la temática. La elaboración de normas de convivencia y la implementación de prácticas democráticas y formación ciudadana son las categorías principales para este nuevo modelo de regulación escolar basado en la educación ciudadana y convivencia pacífica. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6195 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618602670456832 |
score |
13.070432 |