Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea
- Autores
- Castañeda, Carlos Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abásolo, María José
- Descripción
- Muchos de los dispositivos para monitoreo de video, actualmente disponibles en el mercado, cuentan con herramientas automáticas, para alertar ante eventos o posibles amenazas, entre las cuales se incluye software de visión por computadora. En este trabajo, se evaluará las características y desempeño de una cámara de vigilancia de bajo costo que posee entre sus funciones la detección de movimiento en video. Se propone, para mejorar sus prestaciones generales, la utilización de una capa adicional de software que interactúa con el hardware y software provisto por el sistema comercial. El sistema implementado permite recibir las alertas enviadas por la cámara en una aplicación de mensajería instantánea, así como también la activación y desactivación de las alertas. Por otra parte, se introducen la detección de movimiento en video y detección de personas en imagenes. Se estudiaron algoritmos para la detección de movimiento, profundizando en la técnica de sustracción de fondo, la cual es ampliamente utilizada en cámaras de seguridad y vigilancia. También, se estudiaron algoritmos para la detección de personas en imágenes, describiendo el método de histogramas de gradientes orientados. Se implementó una versión de este algoritmo utilizando la librería OpenCV. Este algoritmo, se incorporó al sistema implementado, para mejorar las prestación de la cámara comercial, de tal manera que al recibir una imagen se pueda analizar y en caso de detectar personas se aumente la imagen original encuadrando las personas detectadas y aumentado la semántica del alerta enviada a la aplicación de mensajería instantánea. Por último, se realizaron diferentes pruebas con el objetivo de: ● Medir la eficacia del sistema de detección de movimiento provisto por el sistema comercial. ● Medir la exactitud y precisión del algoritmo de detección de personas implementado. ● Evaluar la usabilidad de los nuevos medios para activar el sistema de alarmas y recibir las notificaciones. Los logros obtenidos fueron: ● Una mejora en la usabilidad general del sistema de vigilancia. ● Una mejor clasificación de las alertas enviadas por el sistema comercial.
- Materia
-
Ingenierías y Tecnologías
vigilancia por vídeo
cloud services
Telegram Bots
Aplicaciones Móviles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6579
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_6dc5c445076a9de295b1220363d72bb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6579 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantáneaCastañeda, Carlos SebastiánIngenierías y Tecnologíasvigilancia por vídeocloud servicesTelegram BotsAplicaciones MóvilesMuchos de los dispositivos para monitoreo de video, actualmente disponibles en el mercado, cuentan con herramientas automáticas, para alertar ante eventos o posibles amenazas, entre las cuales se incluye software de visión por computadora. En este trabajo, se evaluará las características y desempeño de una cámara de vigilancia de bajo costo que posee entre sus funciones la detección de movimiento en video. Se propone, para mejorar sus prestaciones generales, la utilización de una capa adicional de software que interactúa con el hardware y software provisto por el sistema comercial. El sistema implementado permite recibir las alertas enviadas por la cámara en una aplicación de mensajería instantánea, así como también la activación y desactivación de las alertas. Por otra parte, se introducen la detección de movimiento en video y detección de personas en imagenes. Se estudiaron algoritmos para la detección de movimiento, profundizando en la técnica de sustracción de fondo, la cual es ampliamente utilizada en cámaras de seguridad y vigilancia. También, se estudiaron algoritmos para la detección de personas en imágenes, describiendo el método de histogramas de gradientes orientados. Se implementó una versión de este algoritmo utilizando la librería OpenCV. Este algoritmo, se incorporó al sistema implementado, para mejorar las prestación de la cámara comercial, de tal manera que al recibir una imagen se pueda analizar y en caso de detectar personas se aumente la imagen original encuadrando las personas detectadas y aumentado la semántica del alerta enviada a la aplicación de mensajería instantánea. Por último, se realizaron diferentes pruebas con el objetivo de: ● Medir la eficacia del sistema de detección de movimiento provisto por el sistema comercial. ● Medir la exactitud y precisión del algoritmo de detección de personas implementado. ● Evaluar la usabilidad de los nuevos medios para activar el sistema de alarmas y recibir las notificaciones. Los logros obtenidos fueron: ● Una mejora en la usabilidad general del sistema de vigilancia. ● Una mejor clasificación de las alertas enviadas por el sistema comercial.Abásolo, María José2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6579spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:07Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6579Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:07.329CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
title |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
spellingShingle |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea Castañeda, Carlos Sebastián Ingenierías y Tecnologías vigilancia por vídeo cloud services Telegram Bots Aplicaciones Móviles |
title_short |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
title_full |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
title_fullStr |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
title_full_unstemmed |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
title_sort |
Sistema de vigilancia para hogares de bajo costo con cámaras fijas y notificaciones a través de mensajería instantánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castañeda, Carlos Sebastián |
author |
Castañeda, Carlos Sebastián |
author_facet |
Castañeda, Carlos Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abásolo, María José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenierías y Tecnologías vigilancia por vídeo cloud services Telegram Bots Aplicaciones Móviles |
topic |
Ingenierías y Tecnologías vigilancia por vídeo cloud services Telegram Bots Aplicaciones Móviles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Muchos de los dispositivos para monitoreo de video, actualmente disponibles en el mercado, cuentan con herramientas automáticas, para alertar ante eventos o posibles amenazas, entre las cuales se incluye software de visión por computadora. En este trabajo, se evaluará las características y desempeño de una cámara de vigilancia de bajo costo que posee entre sus funciones la detección de movimiento en video. Se propone, para mejorar sus prestaciones generales, la utilización de una capa adicional de software que interactúa con el hardware y software provisto por el sistema comercial. El sistema implementado permite recibir las alertas enviadas por la cámara en una aplicación de mensajería instantánea, así como también la activación y desactivación de las alertas. Por otra parte, se introducen la detección de movimiento en video y detección de personas en imagenes. Se estudiaron algoritmos para la detección de movimiento, profundizando en la técnica de sustracción de fondo, la cual es ampliamente utilizada en cámaras de seguridad y vigilancia. También, se estudiaron algoritmos para la detección de personas en imágenes, describiendo el método de histogramas de gradientes orientados. Se implementó una versión de este algoritmo utilizando la librería OpenCV. Este algoritmo, se incorporó al sistema implementado, para mejorar las prestación de la cámara comercial, de tal manera que al recibir una imagen se pueda analizar y en caso de detectar personas se aumente la imagen original encuadrando las personas detectadas y aumentado la semántica del alerta enviada a la aplicación de mensajería instantánea. Por último, se realizaron diferentes pruebas con el objetivo de: ● Medir la eficacia del sistema de detección de movimiento provisto por el sistema comercial. ● Medir la exactitud y precisión del algoritmo de detección de personas implementado. ● Evaluar la usabilidad de los nuevos medios para activar el sistema de alarmas y recibir las notificaciones. Los logros obtenidos fueron: ● Una mejora en la usabilidad general del sistema de vigilancia. ● Una mejor clasificación de las alertas enviadas por el sistema comercial. |
description |
Muchos de los dispositivos para monitoreo de video, actualmente disponibles en el mercado, cuentan con herramientas automáticas, para alertar ante eventos o posibles amenazas, entre las cuales se incluye software de visión por computadora. En este trabajo, se evaluará las características y desempeño de una cámara de vigilancia de bajo costo que posee entre sus funciones la detección de movimiento en video. Se propone, para mejorar sus prestaciones generales, la utilización de una capa adicional de software que interactúa con el hardware y software provisto por el sistema comercial. El sistema implementado permite recibir las alertas enviadas por la cámara en una aplicación de mensajería instantánea, así como también la activación y desactivación de las alertas. Por otra parte, se introducen la detección de movimiento en video y detección de personas en imagenes. Se estudiaron algoritmos para la detección de movimiento, profundizando en la técnica de sustracción de fondo, la cual es ampliamente utilizada en cámaras de seguridad y vigilancia. También, se estudiaron algoritmos para la detección de personas en imágenes, describiendo el método de histogramas de gradientes orientados. Se implementó una versión de este algoritmo utilizando la librería OpenCV. Este algoritmo, se incorporó al sistema implementado, para mejorar las prestación de la cámara comercial, de tal manera que al recibir una imagen se pueda analizar y en caso de detectar personas se aumente la imagen original encuadrando las personas detectadas y aumentado la semántica del alerta enviada a la aplicación de mensajería instantánea. Por último, se realizaron diferentes pruebas con el objetivo de: ● Medir la eficacia del sistema de detección de movimiento provisto por el sistema comercial. ● Medir la exactitud y precisión del algoritmo de detección de personas implementado. ● Evaluar la usabilidad de los nuevos medios para activar el sistema de alarmas y recibir las notificaciones. Los logros obtenidos fueron: ● Una mejora en la usabilidad general del sistema de vigilancia. ● Una mejor clasificación de las alertas enviadas por el sistema comercial. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6579 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846142614516006912 |
score |
12.712165 |