Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos
- Autores
- López, Silvina Marianela Yanil; Franco, Mario Emilio Ernesto; Pastorino, Graciela N.; Saparrat, Mario; Ronco, Blanca Lía; Balatti, Pedro Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El tomate es un alimento de alto valor nutricional e importancia económica, que es afectado por enfermedades provocadas por hongos, bacterias y virus. El objetivo del trabajo fue aislar bacterias endófitas y evaluar su capacidad para promover el crecimiento (BPCV) y/o la sanidad del tomate. A partir del macerado de semillas desinfectadas y de plántulas de tomate cultivadas en forma axénica, en tubos en Crone con agar y solución nutritiva, se obtuvo una colección de bacterias endófitas, que se caracterizaron molecularmente con BOX-PCR. Cada uno de los aislados con un patrón de bandas único se identificó inicialmente secuenciando un fragmento del ADNr 16S. Las secuencias se alinearon y compararon con las publicadas en la base de datos (NCBI). Se encontraron diversos géneros como Bacillus y Azotobacter, que se caracterizaron fisiológicamente en base a la producción de ácido indolacético y sideróforos y la capacidad de solubilizar fósforo. Además, se evaluó la acción antagonista de los aislados frente a Alternaria alternata, Corynespora cassiicola y Stemphylium lycopersici. Se concluye que el tomate contiene algunas bacterias endófitas que tienen capacidad para promover el crecimiento de las plantas y para bio-controlar patógenos, por lo tanto aparecen como bacterias con potencial para su uso en formulaciones como BPCV y/o agentes de control biológico.
- Materia
-
Agronomía, reproducción y protección de plantas
Tomate
Endófitos
Antagonismo
Fitopatógenos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8208
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_640fdf168515707b7c181cb69d3f535e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8208 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenosLópez, Silvina Marianela YanilFranco, Mario Emilio ErnestoPastorino, Graciela N.Saparrat, MarioRonco, Blanca LíaBalatti, Pedro AlbertoAgronomía, reproducción y protección de plantasTomateEndófitosAntagonismoFitopatógenosEl tomate es un alimento de alto valor nutricional e importancia económica, que es afectado por enfermedades provocadas por hongos, bacterias y virus. El objetivo del trabajo fue aislar bacterias endófitas y evaluar su capacidad para promover el crecimiento (BPCV) y/o la sanidad del tomate. A partir del macerado de semillas desinfectadas y de plántulas de tomate cultivadas en forma axénica, en tubos en Crone con agar y solución nutritiva, se obtuvo una colección de bacterias endófitas, que se caracterizaron molecularmente con BOX-PCR. Cada uno de los aislados con un patrón de bandas único se identificó inicialmente secuenciando un fragmento del ADNr 16S. Las secuencias se alinearon y compararon con las publicadas en la base de datos (NCBI). Se encontraron diversos géneros como Bacillus y Azotobacter, que se caracterizaron fisiológicamente en base a la producción de ácido indolacético y sideróforos y la capacidad de solubilizar fósforo. Además, se evaluó la acción antagonista de los aislados frente a Alternaria alternata, Corynespora cassiicola y Stemphylium lycopersici. Se concluye que el tomate contiene algunas bacterias endófitas que tienen capacidad para promover el crecimiento de las plantas y para bio-controlar patógenos, por lo tanto aparecen como bacterias con potencial para su uso en formulaciones como BPCV y/o agentes de control biológico.2017-04-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8208spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-11-06T09:36:10Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8208Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-11-06 09:36:11.166CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| title |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| spellingShingle |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos López, Silvina Marianela Yanil Agronomía, reproducción y protección de plantas Tomate Endófitos Antagonismo Fitopatógenos |
| title_short |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| title_full |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| title_fullStr |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| title_full_unstemmed |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| title_sort |
Bacterias endófitas de tomate y su acción antagonista contra hongos fitopatógenos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Silvina Marianela Yanil Franco, Mario Emilio Ernesto Pastorino, Graciela N. Saparrat, Mario Ronco, Blanca Lía Balatti, Pedro Alberto |
| author |
López, Silvina Marianela Yanil |
| author_facet |
López, Silvina Marianela Yanil Franco, Mario Emilio Ernesto Pastorino, Graciela N. Saparrat, Mario Ronco, Blanca Lía Balatti, Pedro Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Franco, Mario Emilio Ernesto Pastorino, Graciela N. Saparrat, Mario Ronco, Blanca Lía Balatti, Pedro Alberto |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Tomate Endófitos Antagonismo Fitopatógenos |
| topic |
Agronomía, reproducción y protección de plantas Tomate Endófitos Antagonismo Fitopatógenos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tomate es un alimento de alto valor nutricional e importancia económica, que es afectado por enfermedades provocadas por hongos, bacterias y virus. El objetivo del trabajo fue aislar bacterias endófitas y evaluar su capacidad para promover el crecimiento (BPCV) y/o la sanidad del tomate. A partir del macerado de semillas desinfectadas y de plántulas de tomate cultivadas en forma axénica, en tubos en Crone con agar y solución nutritiva, se obtuvo una colección de bacterias endófitas, que se caracterizaron molecularmente con BOX-PCR. Cada uno de los aislados con un patrón de bandas único se identificó inicialmente secuenciando un fragmento del ADNr 16S. Las secuencias se alinearon y compararon con las publicadas en la base de datos (NCBI). Se encontraron diversos géneros como Bacillus y Azotobacter, que se caracterizaron fisiológicamente en base a la producción de ácido indolacético y sideróforos y la capacidad de solubilizar fósforo. Además, se evaluó la acción antagonista de los aislados frente a Alternaria alternata, Corynespora cassiicola y Stemphylium lycopersici. Se concluye que el tomate contiene algunas bacterias endófitas que tienen capacidad para promover el crecimiento de las plantas y para bio-controlar patógenos, por lo tanto aparecen como bacterias con potencial para su uso en formulaciones como BPCV y/o agentes de control biológico. |
| description |
El tomate es un alimento de alto valor nutricional e importancia económica, que es afectado por enfermedades provocadas por hongos, bacterias y virus. El objetivo del trabajo fue aislar bacterias endófitas y evaluar su capacidad para promover el crecimiento (BPCV) y/o la sanidad del tomate. A partir del macerado de semillas desinfectadas y de plántulas de tomate cultivadas en forma axénica, en tubos en Crone con agar y solución nutritiva, se obtuvo una colección de bacterias endófitas, que se caracterizaron molecularmente con BOX-PCR. Cada uno de los aislados con un patrón de bandas único se identificó inicialmente secuenciando un fragmento del ADNr 16S. Las secuencias se alinearon y compararon con las publicadas en la base de datos (NCBI). Se encontraron diversos géneros como Bacillus y Azotobacter, que se caracterizaron fisiológicamente en base a la producción de ácido indolacético y sideróforos y la capacidad de solubilizar fósforo. Además, se evaluó la acción antagonista de los aislados frente a Alternaria alternata, Corynespora cassiicola y Stemphylium lycopersici. Se concluye que el tomate contiene algunas bacterias endófitas que tienen capacidad para promover el crecimiento de las plantas y para bio-controlar patógenos, por lo tanto aparecen como bacterias con potencial para su uso en formulaciones como BPCV y/o agentes de control biológico. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-19 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8208 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8208 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045392668655616 |
| score |
12.976206 |