Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense
- Autores
- Canetti, Rocío Belén
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación desarrollado entre 2015 y 2016. El objetivo principal es desarrollar nuevos campos deacción del diseño industrial en el sector construcción afín a los buildtech, incorporando la premisa sustentable. Por otro lado, se espera facilitar prestaciones económicas destinadas a vivienda adecuada. El informe se centra en la identifcación de la oferta local e internacional de aislantes térmicos; y la factibilidad de producción a nivel local de los mismos. Se realizó un relevamiento del mercado, evaluando performance y factibilidad productiva; mientras los dos materiales de mejor perfl se compararon mediante una Matriz FODA. El trabajo permitió detectar un nicho en el mercado de los materiales para la construcción, donde existen reducida oferta de materiales sustentables.También se demostraron las potencialidades de los materiales no tradicionales frente a los requisitos productivos locales. En particular, se observan los benefcios de la guata de celulosa; la investigación se continúa, analizando este material y realizando una propuesta de producto (actualmente en etapa de ensayo).
- Materia
-
Ingeniería del Medio Ambiente
Vivienda
Materiales Locales para la Construcción
aislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6611
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_5f60718b690c51e602d0061526e6a6fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6611 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatenseCanetti, Rocío BelénIngeniería del Medio AmbienteViviendaMateriales Locales para la ConstrucciónaislaciónEste trabajo se enmarca en un proyecto de investigación desarrollado entre 2015 y 2016. El objetivo principal es desarrollar nuevos campos deacción del diseño industrial en el sector construcción afín a los buildtech, incorporando la premisa sustentable. Por otro lado, se espera facilitar prestaciones económicas destinadas a vivienda adecuada. El informe se centra en la identifcación de la oferta local e internacional de aislantes térmicos; y la factibilidad de producción a nivel local de los mismos. Se realizó un relevamiento del mercado, evaluando performance y factibilidad productiva; mientras los dos materiales de mejor perfl se compararon mediante una Matriz FODA. El trabajo permitió detectar un nicho en el mercado de los materiales para la construcción, donde existen reducida oferta de materiales sustentables.También se demostraron las potencialidades de los materiales no tradicionales frente a los requisitos productivos locales. En particular, se observan los benefcios de la guata de celulosa; la investigación se continúa, analizando este material y realizando una propuesta de producto (actualmente en etapa de ensayo).Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNMdP)2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6611spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:49Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6611Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:49.6CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
title |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
spellingShingle |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense Canetti, Rocío Belén Ingeniería del Medio Ambiente Vivienda Materiales Locales para la Construcción aislación |
title_short |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
title_full |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
title_fullStr |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
title_full_unstemmed |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
title_sort |
Aportes del área textil a la vivienda adecuada sustentable, en el contexto marplatense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canetti, Rocío Belén |
author |
Canetti, Rocío Belén |
author_facet |
Canetti, Rocío Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería del Medio Ambiente Vivienda Materiales Locales para la Construcción aislación |
topic |
Ingeniería del Medio Ambiente Vivienda Materiales Locales para la Construcción aislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación desarrollado entre 2015 y 2016. El objetivo principal es desarrollar nuevos campos deacción del diseño industrial en el sector construcción afín a los buildtech, incorporando la premisa sustentable. Por otro lado, se espera facilitar prestaciones económicas destinadas a vivienda adecuada. El informe se centra en la identifcación de la oferta local e internacional de aislantes térmicos; y la factibilidad de producción a nivel local de los mismos. Se realizó un relevamiento del mercado, evaluando performance y factibilidad productiva; mientras los dos materiales de mejor perfl se compararon mediante una Matriz FODA. El trabajo permitió detectar un nicho en el mercado de los materiales para la construcción, donde existen reducida oferta de materiales sustentables.También se demostraron las potencialidades de los materiales no tradicionales frente a los requisitos productivos locales. En particular, se observan los benefcios de la guata de celulosa; la investigación se continúa, analizando este material y realizando una propuesta de producto (actualmente en etapa de ensayo). |
description |
Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación desarrollado entre 2015 y 2016. El objetivo principal es desarrollar nuevos campos deacción del diseño industrial en el sector construcción afín a los buildtech, incorporando la premisa sustentable. Por otro lado, se espera facilitar prestaciones económicas destinadas a vivienda adecuada. El informe se centra en la identifcación de la oferta local e internacional de aislantes térmicos; y la factibilidad de producción a nivel local de los mismos. Se realizó un relevamiento del mercado, evaluando performance y factibilidad productiva; mientras los dos materiales de mejor perfl se compararon mediante una Matriz FODA. El trabajo permitió detectar un nicho en el mercado de los materiales para la construcción, donde existen reducida oferta de materiales sustentables.También se demostraron las potencialidades de los materiales no tradicionales frente a los requisitos productivos locales. En particular, se observan los benefcios de la guata de celulosa; la investigación se continúa, analizando este material y realizando una propuesta de producto (actualmente en etapa de ensayo). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6611 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6611 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNMdP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNMdP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618578762924032 |
score |
13.070432 |