Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)

Autores
Troncozo, María Inés; Lucentini, César Gustavo; Franco, Mario Emilio Ernesto; López, Silvina Marianela Yanil; Medina, Rocío; Balatti, Pedro Alberto; Saparrat, Mario
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
El orujo de uva de Vitis labrusca es un subproducto de pH ácido (3,5) que contiene compuestos fenólicos que inhiben la actividad biológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de 6 hongos saprótrofos para metabolizar y detoxifi car el residuo. Cada una de 6 submuestras estériles de orujo conteniendo 70 % de humedad, se inocularon con los hongos seleccionados y se incubaron por 90 días en condiciones controladas. Si bien la actividad de los hongos alteró el sustrato y su fracción acuosa, Ulocladium botrytis LPSC 813 fue el que provocó la mayor reducción de amonio y fenoles libres (60% y 34 % respectivamente) y un aumento del pH a 8,4. El índice de germinación de semillas de lechuga fue mayor en el papel embebido con la fracción acuosa de orujo degradado (dilución 1:80) que el control negativo, 80 y 46 % respectivamente. Se concluye que el metabolismo de U. botrytis modifi có al orujo de uva reduciendo su fi totoxicidad, lo que aumenta el potencial del mismo como una enmienda orgánica.
Materia
Ciencias Biológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8169

id CICBA_5ec6fb0829a562ddd9fc0d165249256c
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8169
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)Troncozo, María InésLucentini, César GustavoFranco, Mario Emilio ErnestoLópez, Silvina Marianela YanilMedina, RocíoBalatti, Pedro AlbertoSaparrat, MarioCiencias BiológicasEl orujo de uva de <em>Vitis labrusca</em> es un subproducto de pH ácido (3,5) que contiene compuestos fenólicos que inhiben la actividad biológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de 6 hongos saprótrofos para metabolizar y detoxifi car el residuo. Cada una de 6 submuestras estériles de orujo conteniendo 70 % de humedad, se inocularon con los hongos seleccionados y se incubaron por 90 días en condiciones controladas. Si bien la actividad de los hongos alteró el sustrato y su fracción acuosa, <em>Ulocladium botrytis</em> LPSC 813 fue el que provocó la mayor reducción de amonio y fenoles libres (60% y 34 % respectivamente) y un aumento del pH a 8,4. El índice de germinación de semillas de lechuga fue mayor en el papel embebido con la fracción acuosa de orujo degradado (dilución 1:80) que el control negativo, 80 y 46 % respectivamente. Se concluye que el metabolismo de <em>U. botrytis</em> modifi có al orujo de uva reduciendo su fi totoxicidad, lo que aumenta el potencial del mismo como una enmienda orgánica.2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8169spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:52Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8169Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:52.793CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
title Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
spellingShingle Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
Troncozo, María Inés
Ciencias Biológicas
title_short Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
title_full Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
title_fullStr Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
title_full_unstemmed Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
title_sort Hongos saprótrofos metabolizan y reducen la fitotoxicidad del orujo de uva (Vitis Labrusca)
dc.creator.none.fl_str_mv Troncozo, María Inés
Lucentini, César Gustavo
Franco, Mario Emilio Ernesto
López, Silvina Marianela Yanil
Medina, Rocío
Balatti, Pedro Alberto
Saparrat, Mario
author Troncozo, María Inés
author_facet Troncozo, María Inés
Lucentini, César Gustavo
Franco, Mario Emilio Ernesto
López, Silvina Marianela Yanil
Medina, Rocío
Balatti, Pedro Alberto
Saparrat, Mario
author_role author
author2 Lucentini, César Gustavo
Franco, Mario Emilio Ernesto
López, Silvina Marianela Yanil
Medina, Rocío
Balatti, Pedro Alberto
Saparrat, Mario
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Biológicas
topic Ciencias Biológicas
dc.description.none.fl_txt_mv El orujo de uva de <em>Vitis labrusca</em> es un subproducto de pH ácido (3,5) que contiene compuestos fenólicos que inhiben la actividad biológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de 6 hongos saprótrofos para metabolizar y detoxifi car el residuo. Cada una de 6 submuestras estériles de orujo conteniendo 70 % de humedad, se inocularon con los hongos seleccionados y se incubaron por 90 días en condiciones controladas. Si bien la actividad de los hongos alteró el sustrato y su fracción acuosa, <em>Ulocladium botrytis</em> LPSC 813 fue el que provocó la mayor reducción de amonio y fenoles libres (60% y 34 % respectivamente) y un aumento del pH a 8,4. El índice de germinación de semillas de lechuga fue mayor en el papel embebido con la fracción acuosa de orujo degradado (dilución 1:80) que el control negativo, 80 y 46 % respectivamente. Se concluye que el metabolismo de <em>U. botrytis</em> modifi có al orujo de uva reduciendo su fi totoxicidad, lo que aumenta el potencial del mismo como una enmienda orgánica.
description El orujo de uva de <em>Vitis labrusca</em> es un subproducto de pH ácido (3,5) que contiene compuestos fenólicos que inhiben la actividad biológica. El objetivo de este trabajo fue evaluar el potencial de 6 hongos saprótrofos para metabolizar y detoxifi car el residuo. Cada una de 6 submuestras estériles de orujo conteniendo 70 % de humedad, se inocularon con los hongos seleccionados y se incubaron por 90 días en condiciones controladas. Si bien la actividad de los hongos alteró el sustrato y su fracción acuosa, <em>Ulocladium botrytis</em> LPSC 813 fue el que provocó la mayor reducción de amonio y fenoles libres (60% y 34 % respectivamente) y un aumento del pH a 8,4. El índice de germinación de semillas de lechuga fue mayor en el papel embebido con la fracción acuosa de orujo degradado (dilución 1:80) que el control negativo, 80 y 46 % respectivamente. Se concluye que el metabolismo de <em>U. botrytis</em> modifi có al orujo de uva reduciendo su fi totoxicidad, lo que aumenta el potencial del mismo como una enmienda orgánica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8169
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618582778970112
score 13.070432