Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca
- Autores
- Priano, Carla; Marfil, Silvina Andrea; Señas, Lilia; Maiza, Pedro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Se estudiaron obras de hormigón armado emplazadas en la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia, de diferentes edades y tipologías estructurales y ubicadas en ambientes de distinta agresividad. A partir de la información recabada en los trabajos de campo y los correspondientes ensayos de laboratorio realizados sobre las muestras extraídas, fue posible determinar los factores que desencadenaron los procesos detrimentales detectados en las estructuras evaluadas. Las causas del deterioro fueron clasificadas en cinco grupos, de acuerdo a la etapa del proceso constructivo en la que se verificó la falla: en la de proyecto o diseño; en la de ejecución o construcción; en la de uso y mantenimiento; debido a materiales y fallas por accidentes o siniestros. De acuerdo a los estudios realizados se manifiesta claramente la elevada incidencia que tienen las fallas que se cometen en las etapas de proyecto y ejecución sobre el comportamiento en servicio de las estructuras. El deterioro prematuro de las estructuras de hormigón, emplazadas en diferentes ambientes, es cada vez mayor, a pesar de los avances en el conocimiento de las causas que provocan su degradación. Del análisis de los problemas de durabilidad en los casos estudiados, se observa la falta de aplicación de los conocimientos tecnológicos disponibles.
- Materia
-
Geología
hormigón
deterioro
fallas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4509
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_5ce27ea89a57d348bc37ff79f738bfe9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4509 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía BlancaPriano, CarlaMarfil, Silvina AndreaSeñas, LiliaMaiza, PedroGeologíahormigóndeteriorofallasSe estudiaron obras de hormigón armado emplazadas en la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia, de diferentes edades y tipologías estructurales y ubicadas en ambientes de distinta agresividad. A partir de la información recabada en los trabajos de campo y los correspondientes ensayos de laboratorio realizados sobre las muestras extraídas, fue posible determinar los factores que desencadenaron los procesos detrimentales detectados en las estructuras evaluadas. Las causas del deterioro fueron clasificadas en cinco grupos, de acuerdo a la etapa del proceso constructivo en la que se verificó la falla: en la de proyecto o diseño; en la de ejecución o construcción; en la de uso y mantenimiento; debido a materiales y fallas por accidentes o siniestros. De acuerdo a los estudios realizados se manifiesta claramente la elevada incidencia que tienen las fallas que se cometen en las etapas de proyecto y ejecución sobre el comportamiento en servicio de las estructuras. El deterioro prematuro de las estructuras de hormigón, emplazadas en diferentes ambientes, es cada vez mayor, a pesar de los avances en el conocimiento de las causas que provocan su degradación. Del análisis de los problemas de durabilidad en los casos estudiados, se observa la falta de aplicación de los conocimientos tecnológicos disponibles.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:47Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4509Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:47.834CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
title |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
spellingShingle |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca Priano, Carla Geología hormigón deterioro fallas |
title_short |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
title_full |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
title_fullStr |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
title_sort |
Causas de deterioro en estructuras emplazadas en la zona de Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea Señas, Lilia Maiza, Pedro |
author |
Priano, Carla |
author_facet |
Priano, Carla Marfil, Silvina Andrea Señas, Lilia Maiza, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Marfil, Silvina Andrea Señas, Lilia Maiza, Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología hormigón deterioro fallas |
topic |
Geología hormigón deterioro fallas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudiaron obras de hormigón armado emplazadas en la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia, de diferentes edades y tipologías estructurales y ubicadas en ambientes de distinta agresividad. A partir de la información recabada en los trabajos de campo y los correspondientes ensayos de laboratorio realizados sobre las muestras extraídas, fue posible determinar los factores que desencadenaron los procesos detrimentales detectados en las estructuras evaluadas. Las causas del deterioro fueron clasificadas en cinco grupos, de acuerdo a la etapa del proceso constructivo en la que se verificó la falla: en la de proyecto o diseño; en la de ejecución o construcción; en la de uso y mantenimiento; debido a materiales y fallas por accidentes o siniestros. De acuerdo a los estudios realizados se manifiesta claramente la elevada incidencia que tienen las fallas que se cometen en las etapas de proyecto y ejecución sobre el comportamiento en servicio de las estructuras. El deterioro prematuro de las estructuras de hormigón, emplazadas en diferentes ambientes, es cada vez mayor, a pesar de los avances en el conocimiento de las causas que provocan su degradación. Del análisis de los problemas de durabilidad en los casos estudiados, se observa la falta de aplicación de los conocimientos tecnológicos disponibles. |
description |
Se estudiaron obras de hormigón armado emplazadas en la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia, de diferentes edades y tipologías estructurales y ubicadas en ambientes de distinta agresividad. A partir de la información recabada en los trabajos de campo y los correspondientes ensayos de laboratorio realizados sobre las muestras extraídas, fue posible determinar los factores que desencadenaron los procesos detrimentales detectados en las estructuras evaluadas. Las causas del deterioro fueron clasificadas en cinco grupos, de acuerdo a la etapa del proceso constructivo en la que se verificó la falla: en la de proyecto o diseño; en la de ejecución o construcción; en la de uso y mantenimiento; debido a materiales y fallas por accidentes o siniestros. De acuerdo a los estudios realizados se manifiesta claramente la elevada incidencia que tienen las fallas que se cometen en las etapas de proyecto y ejecución sobre el comportamiento en servicio de las estructuras. El deterioro prematuro de las estructuras de hormigón, emplazadas en diferentes ambientes, es cada vez mayor, a pesar de los avances en el conocimiento de las causas que provocan su degradación. Del análisis de los problemas de durabilidad en los casos estudiados, se observa la falta de aplicación de los conocimientos tecnológicos disponibles. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4509 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974781682483200 |
score |
12.993085 |