Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca
- Autores
- Nusch, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El presente trabajo propone estudiar la irrupción del discurso lírico tal como lo define Susana Reisz de Rivarola en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Si bien Romancero Gitano se adscribe en la vanguardia estética española, es el género tradicional romance lo que estructura el poemario junto con varios elementos que articulan un diálogo entre lírica moderna y tradicional. Según Karlheinz Stierle el discurso lírico se caracteriza por la ruptura de la linealidad y la multiplicación de los contextos, la metaforización y el salto temático; esta disposición especial no llega disolver por completo la narración en el poema en cuestión. Teniendo en cuenta ese enfoque analizaremos la emergencia de diferentes elementos simbólicos y míticos en medio de la tensión entre discurso lírico y discurso narrativo y cómo éstos permiten reconstruir la historia que se cuenta en el poema.
- Materia
-
Humanidades
romance tradicional
discurso lírico
discurso narrativo
simbología
mito
mito - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8430
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_5966b0bf02885eba908780fe254007a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8430 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García LorcaNusch, Carlos JavierHumanidadesromance tradicionaldiscurso líricodiscurso narrativosimbologíamitomitoEl presente trabajo propone estudiar la irrupción del discurso lírico tal como lo define Susana Reisz de Rivarola en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Si bien <em>Romancero Gitano</em> se adscribe en la vanguardia estética española, es el género tradicional romance lo que estructura el poemario junto con varios elementos que articulan un diálogo entre lírica moderna y tradicional. Según Karlheinz Stierle el discurso lírico se caracteriza por la ruptura de la linealidad y la multiplicación de los contextos, la metaforización y el salto temático; esta disposición especial no llega disolver por completo la narración en el poema en cuestión. Teniendo en cuenta ese enfoque analizaremos la emergencia de diferentes elementos simbólicos y míticos en medio de la tensión entre discurso lírico y discurso narrativo y cómo éstos permiten reconstruir la historia que se cuenta en el poema.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8430spahttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5760info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/8430Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:17.749CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
title |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
spellingShingle |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca Nusch, Carlos Javier Humanidades romance tradicional discurso lírico discurso narrativo simbología mito mito |
title_short |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
title_full |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
title_fullStr |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
title_full_unstemmed |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
title_sort |
Discurso narrativo y discurso lírico en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nusch, Carlos Javier |
author |
Nusch, Carlos Javier |
author_facet |
Nusch, Carlos Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades romance tradicional discurso lírico discurso narrativo simbología mito mito |
topic |
Humanidades romance tradicional discurso lírico discurso narrativo simbología mito mito |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone estudiar la irrupción del discurso lírico tal como lo define Susana Reisz de Rivarola en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Si bien <em>Romancero Gitano</em> se adscribe en la vanguardia estética española, es el género tradicional romance lo que estructura el poemario junto con varios elementos que articulan un diálogo entre lírica moderna y tradicional. Según Karlheinz Stierle el discurso lírico se caracteriza por la ruptura de la linealidad y la multiplicación de los contextos, la metaforización y el salto temático; esta disposición especial no llega disolver por completo la narración en el poema en cuestión. Teniendo en cuenta ese enfoque analizaremos la emergencia de diferentes elementos simbólicos y míticos en medio de la tensión entre discurso lírico y discurso narrativo y cómo éstos permiten reconstruir la historia que se cuenta en el poema. |
description |
El presente trabajo propone estudiar la irrupción del discurso lírico tal como lo define Susana Reisz de Rivarola en Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Si bien <em>Romancero Gitano</em> se adscribe en la vanguardia estética española, es el género tradicional romance lo que estructura el poemario junto con varios elementos que articulan un diálogo entre lírica moderna y tradicional. Según Karlheinz Stierle el discurso lírico se caracteriza por la ruptura de la linealidad y la multiplicación de los contextos, la metaforización y el salto temático; esta disposición especial no llega disolver por completo la narración en el poema en cuestión. Teniendo en cuenta ese enfoque analizaremos la emergencia de diferentes elementos simbólicos y míticos en medio de la tensión entre discurso lírico y discurso narrativo y cómo éstos permiten reconstruir la historia que se cuenta en el poema. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8430 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/8430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5760 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340411334459392 |
score |
12.623145 |