Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud

Autores
Urquizo, María Roxana; Villalba, Miriam
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En agosto de 2023 comenzó en nuestro Hospital un proyecto que contempla un problema real en la comunidad sorda, surgiendo la necesidad de dar respuesta a esta problemática, postergada e invisibilizada por años como ser la inclusión de personas sordas. La comunidad hospitalaria (pacientes, padres, empleados) también precisa dar una respuesta eficaz a esta necesidad comunicativa, para lo cual brindar las herramientas de comunicación básicas, demostrando el máximo respeto hacia la Cultura e Identidad sorda. En marzo de 2025 inició, a cargo de Enfermería, el dictado del tercer curso destinado a estudiantes del H.I.A.E.P. “Sor María Ludovica”.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Lenguaje de Signos
Pediatría
Enfermeria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12539

id CICBA_358e67b9198e4cedffc3b6df5bb9f2fa
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12539
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de saludUrquizo, María RoxanaVillalba, MiriamCiencias Médicas y de la SaludLenguaje de SignosPediatríaEnfermeriaEn agosto de 2023 comenzó en nuestro Hospital un proyecto que contempla un problema real en la comunidad sorda, surgiendo la necesidad de dar respuesta a esta problemática, postergada e invisibilizada por años como ser la inclusión de personas sordas. La comunidad hospitalaria (pacientes, padres, empleados) también precisa dar una respuesta eficaz a esta necesidad comunicativa, para lo cual brindar las herramientas de comunicación básicas, demostrando el máximo respeto hacia la Cultura e Identidad sorda. En marzo de 2025 inició, a cargo de Enfermería, el dictado del tercer curso destinado a estudiantes del H.I.A.E.P. “Sor María Ludovica”.2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12539spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-30T11:17:56Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/12539Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-30 11:17:56.443CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
title Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
spellingShingle Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
Urquizo, María Roxana
Ciencias Médicas y de la Salud
Lenguaje de Signos
Pediatría
Enfermeria
title_short Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
title_full Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
title_fullStr Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
title_full_unstemmed Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
title_sort Lengua de señas con una mirada integral a todo el equipo de salud
dc.creator.none.fl_str_mv Urquizo, María Roxana
Villalba, Miriam
author Urquizo, María Roxana
author_facet Urquizo, María Roxana
Villalba, Miriam
author_role author
author2 Villalba, Miriam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Lenguaje de Signos
Pediatría
Enfermeria
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Lenguaje de Signos
Pediatría
Enfermeria
dc.description.none.fl_txt_mv En agosto de 2023 comenzó en nuestro Hospital un proyecto que contempla un problema real en la comunidad sorda, surgiendo la necesidad de dar respuesta a esta problemática, postergada e invisibilizada por años como ser la inclusión de personas sordas. La comunidad hospitalaria (pacientes, padres, empleados) también precisa dar una respuesta eficaz a esta necesidad comunicativa, para lo cual brindar las herramientas de comunicación básicas, demostrando el máximo respeto hacia la Cultura e Identidad sorda. En marzo de 2025 inició, a cargo de Enfermería, el dictado del tercer curso destinado a estudiantes del H.I.A.E.P. “Sor María Ludovica”.
description En agosto de 2023 comenzó en nuestro Hospital un proyecto que contempla un problema real en la comunidad sorda, surgiendo la necesidad de dar respuesta a esta problemática, postergada e invisibilizada por años como ser la inclusión de personas sordas. La comunidad hospitalaria (pacientes, padres, empleados) también precisa dar una respuesta eficaz a esta necesidad comunicativa, para lo cual brindar las herramientas de comunicación básicas, demostrando el máximo respeto hacia la Cultura e Identidad sorda. En marzo de 2025 inició, a cargo de Enfermería, el dictado del tercer curso destinado a estudiantes del H.I.A.E.P. “Sor María Ludovica”.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12539
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/12539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-5654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847418549274935296
score 13.10058