Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud
- Autores
- Rodríguez, Nelson R.; Valenzuela, Adriana; Chávez, Susana Beatriz; Martín, Adriana Elizabeth; Murazzo, María Antonia; Villafañe, Daniela A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La preocupación por el uso de las TIC’s como herramientas de integración en materia de discapacidad está instalada en Argentina, al igual que en otros países. Con esos objetivos, el gobierno lanzó un Programa de Apoyo Tecnológico para la Discapacidad (ATEDIS). Si bien se han alcanzado algunos logros, como el uso de la Tecnología Closed Caption on line en algunos canales de televisión (subtítulos opcionales en vivo) y la participación de intérpretes de lengua de señas en canales del estados, los avances alcanzados por otros países desde la tecnología e investigación en materia de integración de personas sordas nos revela que aún hay mucho por hacer al respecto. Más aún en San Juan, el uso de las TIC’s está restringida solo a usuarios sordos con alto nivel de alfabetización. La lengua de señas presenta características que hacen que la implementación de traductores o servicios similares resulte dificultosa, sumado al hecho de que presenta demasiados “regionalismos y dialectos”. Si bien existen servicios web o aplicaciones que han resuelto parte del problema, la escalabilidad y la integración de las soluciones es limitada. Cloud Computing posibilitará que estos servicios puedan complementarse y evolucionar, y para ello se propone una solución de SaaS.
Eje: Innovación en sistemas de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
cloud computing
utility computing
Languages
Lenguaje de Signos
Software
lengua de señas
servicios web
SaaS
PaaS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19217
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bf531a33268c8bee2e65d3c443cec37d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19217 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloudRodríguez, Nelson R.Valenzuela, AdrianaChávez, Susana BeatrizMartín, Adriana ElizabethMurazzo, María AntoniaVillafañe, Daniela A.Ciencias Informáticascloud computingutility computingLanguagesLenguaje de SignosSoftwarelengua de señasservicios webSaaSPaaSLa preocupación por el uso de las TIC’s como herramientas de integración en materia de discapacidad está instalada en Argentina, al igual que en otros países. Con esos objetivos, el gobierno lanzó un Programa de Apoyo Tecnológico para la Discapacidad (ATEDIS). Si bien se han alcanzado algunos logros, como el uso de la Tecnología Closed Caption on line en algunos canales de televisión (subtítulos opcionales en vivo) y la participación de intérpretes de lengua de señas en canales del estados, los avances alcanzados por otros países desde la tecnología e investigación en materia de integración de personas sordas nos revela que aún hay mucho por hacer al respecto. Más aún en San Juan, el uso de las TIC’s está restringida solo a usuarios sordos con alto nivel de alfabetización. La lengua de señas presenta características que hacen que la implementación de traductores o servicios similares resulte dificultosa, sumado al hecho de que presenta demasiados “regionalismos y dialectos”. Si bien existen servicios web o aplicaciones que han resuelto parte del problema, la escalabilidad y la integración de las soluciones es limitada. Cloud Computing posibilitará que estos servicios puedan complementarse y evolucionar, y para ello se propone una solución de SaaS.Eje: Innovación en sistemas de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf697-701http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19217spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19217Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:39.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
title |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
spellingShingle |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud Rodríguez, Nelson R. Ciencias Informáticas cloud computing utility computing Languages Lenguaje de Signos Software lengua de señas servicios web SaaS PaaS |
title_short |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
title_full |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
title_fullStr |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
title_full_unstemmed |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
title_sort |
Ambiente de desarrollo para lengua de señas basado en cloud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nelson R. Valenzuela, Adriana Chávez, Susana Beatriz Martín, Adriana Elizabeth Murazzo, María Antonia Villafañe, Daniela A. |
author |
Rodríguez, Nelson R. |
author_facet |
Rodríguez, Nelson R. Valenzuela, Adriana Chávez, Susana Beatriz Martín, Adriana Elizabeth Murazzo, María Antonia Villafañe, Daniela A. |
author_role |
author |
author2 |
Valenzuela, Adriana Chávez, Susana Beatriz Martín, Adriana Elizabeth Murazzo, María Antonia Villafañe, Daniela A. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas cloud computing utility computing Languages Lenguaje de Signos Software lengua de señas servicios web SaaS PaaS |
topic |
Ciencias Informáticas cloud computing utility computing Languages Lenguaje de Signos Software lengua de señas servicios web SaaS PaaS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La preocupación por el uso de las TIC’s como herramientas de integración en materia de discapacidad está instalada en Argentina, al igual que en otros países. Con esos objetivos, el gobierno lanzó un Programa de Apoyo Tecnológico para la Discapacidad (ATEDIS). Si bien se han alcanzado algunos logros, como el uso de la Tecnología Closed Caption on line en algunos canales de televisión (subtítulos opcionales en vivo) y la participación de intérpretes de lengua de señas en canales del estados, los avances alcanzados por otros países desde la tecnología e investigación en materia de integración de personas sordas nos revela que aún hay mucho por hacer al respecto. Más aún en San Juan, el uso de las TIC’s está restringida solo a usuarios sordos con alto nivel de alfabetización. La lengua de señas presenta características que hacen que la implementación de traductores o servicios similares resulte dificultosa, sumado al hecho de que presenta demasiados “regionalismos y dialectos”. Si bien existen servicios web o aplicaciones que han resuelto parte del problema, la escalabilidad y la integración de las soluciones es limitada. Cloud Computing posibilitará que estos servicios puedan complementarse y evolucionar, y para ello se propone una solución de SaaS. Eje: Innovación en sistemas de software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La preocupación por el uso de las TIC’s como herramientas de integración en materia de discapacidad está instalada en Argentina, al igual que en otros países. Con esos objetivos, el gobierno lanzó un Programa de Apoyo Tecnológico para la Discapacidad (ATEDIS). Si bien se han alcanzado algunos logros, como el uso de la Tecnología Closed Caption on line en algunos canales de televisión (subtítulos opcionales en vivo) y la participación de intérpretes de lengua de señas en canales del estados, los avances alcanzados por otros países desde la tecnología e investigación en materia de integración de personas sordas nos revela que aún hay mucho por hacer al respecto. Más aún en San Juan, el uso de las TIC’s está restringida solo a usuarios sordos con alto nivel de alfabetización. La lengua de señas presenta características que hacen que la implementación de traductores o servicios similares resulte dificultosa, sumado al hecho de que presenta demasiados “regionalismos y dialectos”. Si bien existen servicios web o aplicaciones que han resuelto parte del problema, la escalabilidad y la integración de las soluciones es limitada. Cloud Computing posibilitará que estos servicios puedan complementarse y evolucionar, y para ello se propone una solución de SaaS. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19217 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19217 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 697-701 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260100076535808 |
score |
13.13397 |