Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense

Autores
Martínez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto; Duval, Matías; López, Fernando M.; Iglesias, Julio O.; Huespe, Daiana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la actualidad, no existen estudios que establezcan relaciones de los indicadores de mineralización de nitrógeno (N)-como el N determinado en anaerobiosis (Nan) y el N hidrolizable (Nhid)- con las fracciones orgánicas en suelos con aportes variables de materia orgánica particulada (MOP). El objetivo de este estudio fue evaluar al Nan y Nhid, y la relación con las fracciones orgánicas de carbono (C) y N del suelo, lábiles y recalcitrantes en suelos del sudoeste bonaerense (SOB). Durante 2010 y 2011, se muestrearon 78 lotes bajo siembra directa (SD)en 0-20 cm, destinados al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) y de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) dentro de lo que comprende la región semiárida y subhúmeda. Se cuantifico Nhid y Nan, y se evaluó: carbono orgánico total (COT), particulado (COP) y asociado a la fracción mineral (COM); N orgánico total (Nt), particulado (NOP), y asociado a la fracción mineral (NOM), carbohidratos totales (CHt) y solubles (CHs). Los suelos se clasificaron en 2 grupos por el análisis de clúster de acuerdo a las fracciones orgánicas y al contenido de limo+arcilla: A y B. Los valores de Nhid y Nan fueron de 6,5-50,4 mg kg-1 y 10,7-81,9 mg kg-1, respectivamente. Se hallaron asociaciones significativas entre Nan y Nhid con las fracciones orgánicas evaluadas que difirieron según el grupo de suelo considerado. Las relaciones entre Nan y Nhid con los diferentes pooles de C y N, lábiles o recalcitrantes, son dependientes de la protección física producida por el limo+arcilla. El análisis de clúster permitió lograr este agrupamiento en base a varias fracciones orgánicas y debería ser usado para comparar suelos con condiciones similares.
Materia
Ciencias Agrícolas
región semiárida
región subhúmeda
siembra directa
nitrógeno potencialmente mineralizable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4089

id CICBA_2ec0cbee7a132836ee27a5b758e29101
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4089
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerenseMartínez, Juan ManuelGalantini, Juan AlbertoDuval, MatíasLópez, Fernando M.Iglesias, Julio O.Huespe, DaianaCiencias Agrícolasregión semiáridaregión subhúmedasiembra directanitrógeno potencialmente mineralizableEn la actualidad, no existen estudios que establezcan relaciones de los indicadores de mineralización de nitrógeno (N)-como el N determinado en anaerobiosis (Nan) y el N hidrolizable (Nhid)- con las fracciones orgánicas en suelos con aportes variables de materia orgánica particulada (MOP). El objetivo de este estudio fue evaluar al Nan y Nhid, y la relación con las fracciones orgánicas de carbono (C) y N del suelo, lábiles y recalcitrantes en suelos del sudoeste bonaerense (SOB). Durante 2010 y 2011, se muestrearon 78 lotes bajo siembra directa (SD)en 0-20 cm, destinados al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) y de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) dentro de lo que comprende la región semiárida y subhúmeda. Se cuantifico Nhid y Nan, y se evaluó: carbono orgánico total (COT), particulado (COP) y asociado a la fracción mineral (COM); N orgánico total (Nt), particulado (NOP), y asociado a la fracción mineral (NOM), carbohidratos totales (CHt) y solubles (CHs). Los suelos se clasificaron en 2 grupos por el análisis de clúster de acuerdo a las fracciones orgánicas y al contenido de limo+arcilla: A y B. Los valores de Nhid y Nan fueron de 6,5-50,4 mg kg-1 y 10,7-81,9 mg kg-1, respectivamente. Se hallaron asociaciones significativas entre Nan y Nhid con las fracciones orgánicas evaluadas que difirieron según el grupo de suelo considerado. Las relaciones entre Nan y Nhid con los diferentes pooles de C y N, lábiles o recalcitrantes, son dependientes de la protección física producida por el limo+arcilla. El análisis de clúster permitió lograr este agrupamiento en base a varias fracciones orgánicas y debería ser usado para comparar suelos con condiciones similares.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4089spahttps://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-173-9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-173-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:40Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4089Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:41.088CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
title Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
spellingShingle Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
Martínez, Juan Manuel
Ciencias Agrícolas
región semiárida
región subhúmeda
siembra directa
nitrógeno potencialmente mineralizable
title_short Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
title_full Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
title_fullStr Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
title_full_unstemmed Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
title_sort Relaciones entre indicadores de mineralización de nitrógeno y fracciones orgánicas en suelos del sudoeste bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
Duval, Matías
López, Fernando M.
Iglesias, Julio O.
Huespe, Daiana
author Martínez, Juan Manuel
author_facet Martínez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
Duval, Matías
López, Fernando M.
Iglesias, Julio O.
Huespe, Daiana
author_role author
author2 Galantini, Juan Alberto
Duval, Matías
López, Fernando M.
Iglesias, Julio O.
Huespe, Daiana
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
región semiárida
región subhúmeda
siembra directa
nitrógeno potencialmente mineralizable
topic Ciencias Agrícolas
región semiárida
región subhúmeda
siembra directa
nitrógeno potencialmente mineralizable
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad, no existen estudios que establezcan relaciones de los indicadores de mineralización de nitrógeno (N)-como el N determinado en anaerobiosis (Nan) y el N hidrolizable (Nhid)- con las fracciones orgánicas en suelos con aportes variables de materia orgánica particulada (MOP). El objetivo de este estudio fue evaluar al Nan y Nhid, y la relación con las fracciones orgánicas de carbono (C) y N del suelo, lábiles y recalcitrantes en suelos del sudoeste bonaerense (SOB). Durante 2010 y 2011, se muestrearon 78 lotes bajo siembra directa (SD)en 0-20 cm, destinados al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) y de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) dentro de lo que comprende la región semiárida y subhúmeda. Se cuantifico Nhid y Nan, y se evaluó: carbono orgánico total (COT), particulado (COP) y asociado a la fracción mineral (COM); N orgánico total (Nt), particulado (NOP), y asociado a la fracción mineral (NOM), carbohidratos totales (CHt) y solubles (CHs). Los suelos se clasificaron en 2 grupos por el análisis de clúster de acuerdo a las fracciones orgánicas y al contenido de limo+arcilla: A y B. Los valores de Nhid y Nan fueron de 6,5-50,4 mg kg-1 y 10,7-81,9 mg kg-1, respectivamente. Se hallaron asociaciones significativas entre Nan y Nhid con las fracciones orgánicas evaluadas que difirieron según el grupo de suelo considerado. Las relaciones entre Nan y Nhid con los diferentes pooles de C y N, lábiles o recalcitrantes, son dependientes de la protección física producida por el limo+arcilla. El análisis de clúster permitió lograr este agrupamiento en base a varias fracciones orgánicas y debería ser usado para comparar suelos con condiciones similares.
description En la actualidad, no existen estudios que establezcan relaciones de los indicadores de mineralización de nitrógeno (N)-como el N determinado en anaerobiosis (Nan) y el N hidrolizable (Nhid)- con las fracciones orgánicas en suelos con aportes variables de materia orgánica particulada (MOP). El objetivo de este estudio fue evaluar al Nan y Nhid, y la relación con las fracciones orgánicas de carbono (C) y N del suelo, lábiles y recalcitrantes en suelos del sudoeste bonaerense (SOB). Durante 2010 y 2011, se muestrearon 78 lotes bajo siembra directa (SD)en 0-20 cm, destinados al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) y de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) dentro de lo que comprende la región semiárida y subhúmeda. Se cuantifico Nhid y Nan, y se evaluó: carbono orgánico total (COT), particulado (COP) y asociado a la fracción mineral (COM); N orgánico total (Nt), particulado (NOP), y asociado a la fracción mineral (NOM), carbohidratos totales (CHt) y solubles (CHs). Los suelos se clasificaron en 2 grupos por el análisis de clúster de acuerdo a las fracciones orgánicas y al contenido de limo+arcilla: A y B. Los valores de Nhid y Nan fueron de 6,5-50,4 mg kg-1 y 10,7-81,9 mg kg-1, respectivamente. Se hallaron asociaciones significativas entre Nan y Nhid con las fracciones orgánicas evaluadas que difirieron según el grupo de suelo considerado. Las relaciones entre Nan y Nhid con los diferentes pooles de C y N, lábiles o recalcitrantes, son dependientes de la protección física producida por el limo+arcilla. El análisis de clúster permitió lograr este agrupamiento en base a varias fracciones orgánicas y debería ser usado para comparar suelos con condiciones similares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4089
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4089
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-688-173-9.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-173-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340430338850816
score 12.623145