Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo

Autores
Vázquez, Marisa B.; Elorriaga, Natalia; Earsman, Sabrina; Watson, Dana; Hough, Guillermo Ernesto
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Siendo necesario desarrollar y articular estrategias que permitan a los consumidores elegir alimentos y productos alimenticios saludables resulta de utilidad estudiar la influencia de los motivos de los consumidores en la elección de alimentos y su disposición a consumir comidas saludables. Se presentan aquí los resultados de la primera etapa de un estudio sobre percepción de producto saludable, intención de consumo y motivos de elección de alimentos referidos a licuados de frutas. Se realizó una encuesta auto-administrada a 104 consumidores ≥ 18 años, en la que se indagó sobre las 3 frutas de elección en orden de preferencia, la frecuencia de consumo durante el último año y los momentos del día preferidos para consumirlos. Se aplicó una regresión log-lineal para analizar los efectos de Frutas, Orden, Edad y Género sobre los conteos. Las frutas preferidas fueron banana, durazno y frutilla. Durante el último año, el 43,3% de los participantes consumió licuados de frutas una o más veces por semana en verano y el 16,3% consumió licuados una vez por semana el resto del año. Aunque los consumidores escogen distintos momentos del día para tomar licuados, la tarde es un momento elegido por la mayoría.
As it is necessary to develop and articulate strategies that allow consumers to choose healthy foods and products, it is useful to study what influences the consumers on their choice of certain foods as well as their willingness to eat healthy foods. We present here the results of the first stage of a study upon healthy product perception, consumption intention and food choices in connection with fruit shakes. A self-administered survey was conducted among 104 consumers ≥ 18 years old, who had to mention which three fruits they liked most taking into account order of preference, frequency of consumption in the past year and favorite moment of the day to consume them. We applied a log-linear regression to analyze the effects of Fruits, Order, Age and Gender upon the counts. The favorite fruits were banana, peach and strawberry. In the past year, 43.3% of the participants consumed fruit shakes once or more than once per week in summer and 16.3% consumed them once a week the rest of the year. Even though consumers choose different moments of the day to take shakes, the afternoon is the moment chosen by the majority.
Materia
Nutrición, Dietética
Alimentos Saludables
Frutas
Preferencias Alimentarias
Frecuencia de consumo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6277

id CICBA_2e7b60c2ff3aa13d7f75db110602d6fb
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6277
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumoVázquez, Marisa B.Elorriaga, NataliaEarsman, SabrinaWatson, DanaHough, Guillermo ErnestoNutrición, DietéticaAlimentos SaludablesFrutasPreferencias AlimentariasFrecuencia de consumoSiendo necesario desarrollar y articular estrategias que permitan a los consumidores elegir alimentos y productos alimenticios saludables resulta de utilidad estudiar la influencia de los motivos de los consumidores en la elección de alimentos y su disposición a consumir comidas saludables. Se presentan aquí los resultados de la primera etapa de un estudio sobre percepción de producto saludable, intención de consumo y motivos de elección de alimentos referidos a licuados de frutas. Se realizó una encuesta auto-administrada a 104 consumidores ≥ 18 años, en la que se indagó sobre las 3 frutas de elección en orden de preferencia, la frecuencia de consumo durante el último año y los momentos del día preferidos para consumirlos. Se aplicó una regresión log-lineal para analizar los efectos de Frutas, Orden, Edad y Género sobre los conteos. Las frutas preferidas fueron banana, durazno y frutilla. Durante el último año, el 43,3% de los participantes consumió licuados de frutas una o más veces por semana en verano y el 16,3% consumió licuados una vez por semana el resto del año. Aunque los consumidores escogen distintos momentos del día para tomar licuados, la tarde es un momento elegido por la mayoría.As it is necessary to develop and articulate strategies that allow consumers to choose healthy foods and products, it is useful to study what influences the consumers on their choice of certain foods as well as their willingness to eat healthy foods. We present here the results of the first stage of a study upon healthy product perception, consumption intention and food choices in connection with fruit shakes. A self-administered survey was conducted among 104 consumers ≥ 18 years old, who had to mention which three fruits they liked most taking into account order of preference, frequency of consumption in the past year and favorite moment of the day to consume them. We applied a log-linear regression to analyze the effects of Fruits, Order, Age and Gender upon the counts. The favorite fruits were banana, peach and strawberry. In the past year, 43.3% of the participants consumed fruit shakes once or more than once per week in summer and 16.3% consumed them once a week the rest of the year. Even though consumers choose different moments of the day to take shakes, the afternoon is the moment chosen by the majority.Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietista2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1310info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:09Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/6277Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:10.075CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
title Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
spellingShingle Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
Vázquez, Marisa B.
Nutrición, Dietética
Alimentos Saludables
Frutas
Preferencias Alimentarias
Frecuencia de consumo
title_short Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
title_full Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
title_fullStr Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
title_full_unstemmed Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
title_sort Elección de frutas para licuados y frecuencia de consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Marisa B.
Elorriaga, Natalia
Earsman, Sabrina
Watson, Dana
Hough, Guillermo Ernesto
author Vázquez, Marisa B.
author_facet Vázquez, Marisa B.
Elorriaga, Natalia
Earsman, Sabrina
Watson, Dana
Hough, Guillermo Ernesto
author_role author
author2 Elorriaga, Natalia
Earsman, Sabrina
Watson, Dana
Hough, Guillermo Ernesto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nutrición, Dietética
Alimentos Saludables
Frutas
Preferencias Alimentarias
Frecuencia de consumo
topic Nutrición, Dietética
Alimentos Saludables
Frutas
Preferencias Alimentarias
Frecuencia de consumo
dc.description.none.fl_txt_mv Siendo necesario desarrollar y articular estrategias que permitan a los consumidores elegir alimentos y productos alimenticios saludables resulta de utilidad estudiar la influencia de los motivos de los consumidores en la elección de alimentos y su disposición a consumir comidas saludables. Se presentan aquí los resultados de la primera etapa de un estudio sobre percepción de producto saludable, intención de consumo y motivos de elección de alimentos referidos a licuados de frutas. Se realizó una encuesta auto-administrada a 104 consumidores ≥ 18 años, en la que se indagó sobre las 3 frutas de elección en orden de preferencia, la frecuencia de consumo durante el último año y los momentos del día preferidos para consumirlos. Se aplicó una regresión log-lineal para analizar los efectos de Frutas, Orden, Edad y Género sobre los conteos. Las frutas preferidas fueron banana, durazno y frutilla. Durante el último año, el 43,3% de los participantes consumió licuados de frutas una o más veces por semana en verano y el 16,3% consumió licuados una vez por semana el resto del año. Aunque los consumidores escogen distintos momentos del día para tomar licuados, la tarde es un momento elegido por la mayoría.
As it is necessary to develop and articulate strategies that allow consumers to choose healthy foods and products, it is useful to study what influences the consumers on their choice of certain foods as well as their willingness to eat healthy foods. We present here the results of the first stage of a study upon healthy product perception, consumption intention and food choices in connection with fruit shakes. A self-administered survey was conducted among 104 consumers ≥ 18 years old, who had to mention which three fruits they liked most taking into account order of preference, frequency of consumption in the past year and favorite moment of the day to consume them. We applied a log-linear regression to analyze the effects of Fruits, Order, Age and Gender upon the counts. The favorite fruits were banana, peach and strawberry. In the past year, 43.3% of the participants consumed fruit shakes once or more than once per week in summer and 16.3% consumed them once a week the rest of the year. Even though consumers choose different moments of the day to take shakes, the afternoon is the moment chosen by the majority.
description Siendo necesario desarrollar y articular estrategias que permitan a los consumidores elegir alimentos y productos alimenticios saludables resulta de utilidad estudiar la influencia de los motivos de los consumidores en la elección de alimentos y su disposición a consumir comidas saludables. Se presentan aquí los resultados de la primera etapa de un estudio sobre percepción de producto saludable, intención de consumo y motivos de elección de alimentos referidos a licuados de frutas. Se realizó una encuesta auto-administrada a 104 consumidores ≥ 18 años, en la que se indagó sobre las 3 frutas de elección en orden de preferencia, la frecuencia de consumo durante el último año y los momentos del día preferidos para consumirlos. Se aplicó una regresión log-lineal para analizar los efectos de Frutas, Orden, Edad y Género sobre los conteos. Las frutas preferidas fueron banana, durazno y frutilla. Durante el último año, el 43,3% de los participantes consumió licuados de frutas una o más veces por semana en verano y el 16,3% consumió licuados una vez por semana el resto del año. Aunque los consumidores escogen distintos momentos del día para tomar licuados, la tarde es un momento elegido por la mayoría.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6277
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-1310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietista
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietista
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618604718325760
score 13.070432