Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros

Autores
Santillán, Lautaro; Sosa, María Eva; Zega, Claudio Javier; Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés; Chirillano, Andrés Hipólito
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La contracción por secado es un fenómeno de variación volumétrica en los hormigones y morteros de cemento, que viene dado por la pérdida del agua retenida en los poros de la pasta de cemento. Dicho fenómeno depende del contenido de poros de la matriz cementicea, como así también de la humedad relativa ambiente a la que el mortero este sometido y de la conectividad de los poros con el exterior. Por otro lado, el esqueleto granular del agregado en el mortero funciona como una restricción a la deformación, por lo que el factor de empaquetamiento, la forma, la textura y el módulo de elasticidad de los materiales empleados como agregado también influyen en la contracción por secado. Algunas características del agregado influyen también en la incorporación de aire del mortero durante el mezclado, hecho que también influirá en la estructura de poros de la matriz endurecida e indirectamente en el fenómeno de contracción. En el presente trabajo se analiza la contracción por secado de morteros elaborados con distintos tipos de arenas de trituración (granítica, cuarcítica y reciclada) y diferentes contenidos de pasta. Los resultados muestran la natural influencia del aumento del contenido de pasta en los morteros, pero también comportamientos diferenciados para las diferentes agregados finos de trituración, especialmente el reciclado.
Materia
Ingeniería de los Materiales
hormigones
morteros
granulometría
contracción por secado
agregado fino de trituración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/629

id CICBA_2d3f8bdd67044a5be1f356f5a2171096
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/629
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morterosSantillán, LautaroSosa, María EvaZega, Claudio JavierVillagrán Zaccardi, Yuri AndrésChirillano, Andrés HipólitoIngeniería de los Materialeshormigonesmorterosgranulometríacontracción por secadoagregado fino de trituraciónLa contracción por secado es un fenómeno de variación volumétrica en los hormigones y morteros de cemento, que viene dado por la pérdida del agua retenida en los poros de la pasta de cemento. Dicho fenómeno depende del contenido de poros de la matriz cementicea, como así también de la humedad relativa ambiente a la que el mortero este sometido y de la conectividad de los poros con el exterior. Por otro lado, el esqueleto granular del agregado en el mortero funciona como una restricción a la deformación, por lo que el factor de empaquetamiento, la forma, la textura y el módulo de elasticidad de los materiales empleados como agregado también influyen en la contracción por secado. Algunas características del agregado influyen también en la incorporación de aire del mortero durante el mezclado, hecho que también influirá en la estructura de poros de la matriz endurecida e indirectamente en el fenómeno de contracción. En el presente trabajo se analiza la contracción por secado de morteros elaborados con distintos tipos de arenas de trituración (granítica, cuarcítica y reciclada) y diferentes contenidos de pasta. Los resultados muestran la natural influencia del aumento del contenido de pasta en los morteros, pero también comportamientos diferenciados para las diferentes agregados finos de trituración, especialmente el reciclado.2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-21660-7-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/629Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:42.443CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
title Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
spellingShingle Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
Santillán, Lautaro
Ingeniería de los Materiales
hormigones
morteros
granulometría
contracción por secado
agregado fino de trituración
title_short Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
title_full Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
title_fullStr Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
title_full_unstemmed Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
title_sort Influencia del agregado reciclado y otros agregados de trituración en la contracción por secado de morteros
dc.creator.none.fl_str_mv Santillán, Lautaro
Sosa, María Eva
Zega, Claudio Javier
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Chirillano, Andrés Hipólito
author Santillán, Lautaro
author_facet Santillán, Lautaro
Sosa, María Eva
Zega, Claudio Javier
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Chirillano, Andrés Hipólito
author_role author
author2 Sosa, María Eva
Zega, Claudio Javier
Villagrán Zaccardi, Yuri Andrés
Chirillano, Andrés Hipólito
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería de los Materiales
hormigones
morteros
granulometría
contracción por secado
agregado fino de trituración
topic Ingeniería de los Materiales
hormigones
morteros
granulometría
contracción por secado
agregado fino de trituración
dc.description.none.fl_txt_mv La contracción por secado es un fenómeno de variación volumétrica en los hormigones y morteros de cemento, que viene dado por la pérdida del agua retenida en los poros de la pasta de cemento. Dicho fenómeno depende del contenido de poros de la matriz cementicea, como así también de la humedad relativa ambiente a la que el mortero este sometido y de la conectividad de los poros con el exterior. Por otro lado, el esqueleto granular del agregado en el mortero funciona como una restricción a la deformación, por lo que el factor de empaquetamiento, la forma, la textura y el módulo de elasticidad de los materiales empleados como agregado también influyen en la contracción por secado. Algunas características del agregado influyen también en la incorporación de aire del mortero durante el mezclado, hecho que también influirá en la estructura de poros de la matriz endurecida e indirectamente en el fenómeno de contracción. En el presente trabajo se analiza la contracción por secado de morteros elaborados con distintos tipos de arenas de trituración (granítica, cuarcítica y reciclada) y diferentes contenidos de pasta. Los resultados muestran la natural influencia del aumento del contenido de pasta en los morteros, pero también comportamientos diferenciados para las diferentes agregados finos de trituración, especialmente el reciclado.
description La contracción por secado es un fenómeno de variación volumétrica en los hormigones y morteros de cemento, que viene dado por la pérdida del agua retenida en los poros de la pasta de cemento. Dicho fenómeno depende del contenido de poros de la matriz cementicea, como así también de la humedad relativa ambiente a la que el mortero este sometido y de la conectividad de los poros con el exterior. Por otro lado, el esqueleto granular del agregado en el mortero funciona como una restricción a la deformación, por lo que el factor de empaquetamiento, la forma, la textura y el módulo de elasticidad de los materiales empleados como agregado también influyen en la contracción por secado. Algunas características del agregado influyen también en la incorporación de aire del mortero durante el mezclado, hecho que también influirá en la estructura de poros de la matriz endurecida e indirectamente en el fenómeno de contracción. En el presente trabajo se analiza la contracción por secado de morteros elaborados con distintos tipos de arenas de trituración (granítica, cuarcítica y reciclada) y diferentes contenidos de pasta. Los resultados muestran la natural influencia del aumento del contenido de pasta en los morteros, pero también comportamientos diferenciados para las diferentes agregados finos de trituración, especialmente el reciclado.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/629
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-21660-7-6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783908315660288
score 12.982451