El espacio público en los cascos históricos

Autores
Conti, Alfredo Luis
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
El espacio público ha ocupado un lugar preponderante en la teoría y la praxis de la conservación urbana. Entendido como un sistema que incluye componentes de diversa índole y dimensiones, el espacio público incluye tanto las vías circulatorias como las plazas y áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento de la comunidad. Se encuentra asociado, en ocasiones, a edificios monumentales a los que sirve de marco y, en general, constituye el espacio social por excelencia de la ciudad. En este sentido, el espacio público, al igual que las actividades que alberga, tienen una notable incidencia en la identidad de la ciudad. En este marco, presentaremos el caso de la ciudad de La Plata, un caso particular de casco histórico en Argentina por las razones que promovieron la fundación de la ciudad y por sus características urbano-arquitectónicas originales.
Materia
Diseño Arquitectónico
cascos históricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/674

id CICBA_2ca3a666de56d47848bbbc19049feb01
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/674
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling El espacio público en los cascos históricosConti, Alfredo LuisDiseño Arquitectónicocascos históricosEl espacio público ha ocupado un lugar preponderante en la teoría y la praxis de la conservación urbana. Entendido como un sistema que incluye componentes de diversa índole y dimensiones, el espacio público incluye tanto las vías circulatorias como las plazas y áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento de la comunidad. Se encuentra asociado, en ocasiones, a edificios monumentales a los que sirve de marco y, en general, constituye el espacio social por excelencia de la ciudad. En este sentido, el espacio público, al igual que las actividades que alberga, tienen una notable incidencia en la identidad de la ciudad. En este marco, presentaremos el caso de la ciudad de La Plata, un caso particular de casco histórico en Argentina por las razones que promovieron la fundación de la ciudad y por sus características urbano-arquitectónicas originales.2011-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/674spaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:42Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/674Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:42.537CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio público en los cascos históricos
title El espacio público en los cascos históricos
spellingShingle El espacio público en los cascos históricos
Conti, Alfredo Luis
Diseño Arquitectónico
cascos históricos
title_short El espacio público en los cascos históricos
title_full El espacio público en los cascos históricos
title_fullStr El espacio público en los cascos históricos
title_full_unstemmed El espacio público en los cascos históricos
title_sort El espacio público en los cascos históricos
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
cascos históricos
topic Diseño Arquitectónico
cascos históricos
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio público ha ocupado un lugar preponderante en la teoría y la praxis de la conservación urbana. Entendido como un sistema que incluye componentes de diversa índole y dimensiones, el espacio público incluye tanto las vías circulatorias como las plazas y áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento de la comunidad. Se encuentra asociado, en ocasiones, a edificios monumentales a los que sirve de marco y, en general, constituye el espacio social por excelencia de la ciudad. En este sentido, el espacio público, al igual que las actividades que alberga, tienen una notable incidencia en la identidad de la ciudad. En este marco, presentaremos el caso de la ciudad de La Plata, un caso particular de casco histórico en Argentina por las razones que promovieron la fundación de la ciudad y por sus características urbano-arquitectónicas originales.
description El espacio público ha ocupado un lugar preponderante en la teoría y la praxis de la conservación urbana. Entendido como un sistema que incluye componentes de diversa índole y dimensiones, el espacio público incluye tanto las vías circulatorias como las plazas y áreas destinadas a la recreación y el esparcimiento de la comunidad. Se encuentra asociado, en ocasiones, a edificios monumentales a los que sirve de marco y, en general, constituye el espacio social por excelencia de la ciudad. En este sentido, el espacio público, al igual que las actividades que alberga, tienen una notable incidencia en la identidad de la ciudad. En este marco, presentaremos el caso de la ciudad de La Plata, un caso particular de casco histórico en Argentina por las razones que promovieron la fundación de la ciudad y por sus características urbano-arquitectónicas originales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/674
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783908359700480
score 12.982451