Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas

Autores
Conti, Alfredo Luis
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El seguimiento del estado de conservación de ciudades, centros o barrios históricos resulta una tarea que pocas veces se encara de manera continua y sistemática. A la vez, no resulta evidente que se apliquen métodos o indicadores que permitan, de una manera objetiva y comparable, arribar a diagnósticos de situación para la evaluación del estado en un momento determinado y de los cambios desarrollados en el tiempo. El reciente Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe reveló que la mayoría de sitios urbanos inscritos en la Lista carece de seguimiento sistemático. La definición de indicadores para evaluar el estado de ciudades y áreas urbanas apareció como una necesidad fundamental a resolver a corto plazo. El propósito de este artículo consiste en presentar el estado de la cuestión a nivel teórico, confrontarlo con la realidad en el ámbito latinoamericano y exponer un esquema preliminar de posibles indicadores.
Materia
Diseño Arquitectónico
Ciudades históricas
Patrimonio urbano
Gestión
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/873

id CICBA_4697a3ed87171e6de436003210a1f0a4
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/873
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Indicadores para el seguimiento de ciudades históricasConti, Alfredo LuisDiseño ArquitectónicoCiudades históricasPatrimonio urbanoGestiónIndicadoresEl seguimiento del estado de conservación de ciudades, centros o barrios históricos resulta una tarea que pocas veces se encara de manera continua y sistemática. A la vez, no resulta evidente que se apliquen métodos o indicadores que permitan, de una manera objetiva y comparable, arribar a diagnósticos de situación para la evaluación del estado en un momento determinado y de los cambios desarrollados en el tiempo. El reciente Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe reveló que la mayoría de sitios urbanos inscritos en la Lista carece de seguimiento sistemático. La definición de indicadores para evaluar el estado de ciudades y áreas urbanas apareció como una necesidad fundamental a resolver a corto plazo. El propósito de este artículo consiste en presentar el estado de la cuestión a nivel teórico, confrontarlo con la realidad en el ámbito latinoamericano y exponer un esquema preliminar de posibles indicadores.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/873spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:17Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/873Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:18.028CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
title Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
spellingShingle Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
Conti, Alfredo Luis
Diseño Arquitectónico
Ciudades históricas
Patrimonio urbano
Gestión
Indicadores
title_short Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
title_full Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
title_fullStr Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
title_full_unstemmed Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
title_sort Indicadores para el seguimiento de ciudades históricas
dc.creator.none.fl_str_mv Conti, Alfredo Luis
author Conti, Alfredo Luis
author_facet Conti, Alfredo Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
Ciudades históricas
Patrimonio urbano
Gestión
Indicadores
topic Diseño Arquitectónico
Ciudades históricas
Patrimonio urbano
Gestión
Indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv El seguimiento del estado de conservación de ciudades, centros o barrios históricos resulta una tarea que pocas veces se encara de manera continua y sistemática. A la vez, no resulta evidente que se apliquen métodos o indicadores que permitan, de una manera objetiva y comparable, arribar a diagnósticos de situación para la evaluación del estado en un momento determinado y de los cambios desarrollados en el tiempo. El reciente Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe reveló que la mayoría de sitios urbanos inscritos en la Lista carece de seguimiento sistemático. La definición de indicadores para evaluar el estado de ciudades y áreas urbanas apareció como una necesidad fundamental a resolver a corto plazo. El propósito de este artículo consiste en presentar el estado de la cuestión a nivel teórico, confrontarlo con la realidad en el ámbito latinoamericano y exponer un esquema preliminar de posibles indicadores.
description El seguimiento del estado de conservación de ciudades, centros o barrios históricos resulta una tarea que pocas veces se encara de manera continua y sistemática. A la vez, no resulta evidente que se apliquen métodos o indicadores que permitan, de una manera objetiva y comparable, arribar a diagnósticos de situación para la evaluación del estado en un momento determinado y de los cambios desarrollados en el tiempo. El reciente Informe Periódico sobre la aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial en América Latina y el Caribe reveló que la mayoría de sitios urbanos inscritos en la Lista carece de seguimiento sistemático. La definición de indicadores para evaluar el estado de ciudades y áreas urbanas apareció como una necesidad fundamental a resolver a corto plazo. El propósito de este artículo consiste en presentar el estado de la cuestión a nivel teórico, confrontarlo con la realidad en el ámbito latinoamericano y exponer un esquema preliminar de posibles indicadores.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/873
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/873
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
publisher.none.fl_str_mv Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340411924807680
score 12.623145