Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz
- Autores
- Ibarroule, Ana María; Tagliorette, Alicia; Sampaoli, Patricia; Reynoso, Elio; Castro, María Angélica; Chacoma, Graciela; Zubimendi, Mikel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Las exploraciones realizadas durante doce años por un equipo interdisciplinario de investigación en el ámbito rural del noreste de la provincia de Santa Cruz, demuestran que la zona posee un patrimonio relevante que puede no sólo enriquecer el conocimiento de la historia local y regional, sino que también puede ser aprovechado para generar desarrollo socioeconómico de la zona. Con uno de los ecosistemas de mayor fragilidad, la región se está enfrentando al desafío de modificar el papel tradicional que representó en la producción económica: proveer recursos naturales sin tener en cuenta su recuperación. Tanto la producción ovina como la explotación petrolera han generado un impacto ambiental severo que indica la necesidad de trabajar en opciones diferentes, donde el desarrollo sustentable y el respeto al patrimonio arqueológico y cultural sean sus componentes estructurales. Las distintas gestiones de recuperación de ese patrimonio que se presentan desfragmentadas y hasta enfrentadas invitan a buscar alternativas que rescaten su valor, que consideren su incidencia en la conformación de la identidad regional y sus potencialidades para el desarrollo socioeconómico local. Alternativas en las que los paisajes, tomados como una realidad compleja e integrada por componentes naturales y culturales, se constituyan en el elemento imprescindible y aglutinador.
- Materia
-
Ingenieria Civil
paisajes culturales
patrimonio
Noreste Santa Cruz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/328
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_26ee59a74b2a8eff680cfba94518260e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/328 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa CruzIbarroule, Ana MaríaTagliorette, AliciaSampaoli, PatriciaReynoso, ElioCastro, María AngélicaChacoma, GracielaZubimendi, MikelIngenieria Civilpaisajes culturalespatrimonioNoreste Santa CruzLas exploraciones realizadas durante doce años por un equipo interdisciplinario de investigación en el ámbito rural del noreste de la provincia de Santa Cruz, demuestran que la zona posee un patrimonio relevante que puede no sólo enriquecer el conocimiento de la historia local y regional, sino que también puede ser aprovechado para generar desarrollo socioeconómico de la zona. Con uno de los ecosistemas de mayor fragilidad, la región se está enfrentando al desafío de modificar el papel tradicional que representó en la producción económica: proveer recursos naturales sin tener en cuenta su recuperación. Tanto la producción ovina como la explotación petrolera han generado un impacto ambiental severo que indica la necesidad de trabajar en opciones diferentes, donde el desarrollo sustentable y el respeto al patrimonio arqueológico y cultural sean sus componentes estructurales. Las distintas gestiones de recuperación de ese patrimonio que se presentan desfragmentadas y hasta enfrentadas invitan a buscar alternativas que rescaten su valor, que consideren su incidencia en la conformación de la identidad regional y sus potencialidades para el desarrollo socioeconómico local. Alternativas en las que los paisajes, tomados como una realidad compleja e integrada por componentes naturales y culturales, se constituyan en el elemento imprescindible y aglutinador.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) untranslated2013-10-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/328spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-11T10:18:29Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/328Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-11 10:18:29.831CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
title |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
spellingShingle |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz Ibarroule, Ana María Ingenieria Civil paisajes culturales patrimonio Noreste Santa Cruz |
title_short |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
title_full |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
title_fullStr |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
title_full_unstemmed |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
title_sort |
Los paisajes culturales como factor aglutinante del patrimonio en el noreste de Santa Cruz |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarroule, Ana María Tagliorette, Alicia Sampaoli, Patricia Reynoso, Elio Castro, María Angélica Chacoma, Graciela Zubimendi, Mikel |
author |
Ibarroule, Ana María |
author_facet |
Ibarroule, Ana María Tagliorette, Alicia Sampaoli, Patricia Reynoso, Elio Castro, María Angélica Chacoma, Graciela Zubimendi, Mikel |
author_role |
author |
author2 |
Tagliorette, Alicia Sampaoli, Patricia Reynoso, Elio Castro, María Angélica Chacoma, Graciela Zubimendi, Mikel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil paisajes culturales patrimonio Noreste Santa Cruz |
topic |
Ingenieria Civil paisajes culturales patrimonio Noreste Santa Cruz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las exploraciones realizadas durante doce años por un equipo interdisciplinario de investigación en el ámbito rural del noreste de la provincia de Santa Cruz, demuestran que la zona posee un patrimonio relevante que puede no sólo enriquecer el conocimiento de la historia local y regional, sino que también puede ser aprovechado para generar desarrollo socioeconómico de la zona. Con uno de los ecosistemas de mayor fragilidad, la región se está enfrentando al desafío de modificar el papel tradicional que representó en la producción económica: proveer recursos naturales sin tener en cuenta su recuperación. Tanto la producción ovina como la explotación petrolera han generado un impacto ambiental severo que indica la necesidad de trabajar en opciones diferentes, donde el desarrollo sustentable y el respeto al patrimonio arqueológico y cultural sean sus componentes estructurales. Las distintas gestiones de recuperación de ese patrimonio que se presentan desfragmentadas y hasta enfrentadas invitan a buscar alternativas que rescaten su valor, que consideren su incidencia en la conformación de la identidad regional y sus potencialidades para el desarrollo socioeconómico local. Alternativas en las que los paisajes, tomados como una realidad compleja e integrada por componentes naturales y culturales, se constituyan en el elemento imprescindible y aglutinador. |
description |
Las exploraciones realizadas durante doce años por un equipo interdisciplinario de investigación en el ámbito rural del noreste de la provincia de Santa Cruz, demuestran que la zona posee un patrimonio relevante que puede no sólo enriquecer el conocimiento de la historia local y regional, sino que también puede ser aprovechado para generar desarrollo socioeconómico de la zona. Con uno de los ecosistemas de mayor fragilidad, la región se está enfrentando al desafío de modificar el papel tradicional que representó en la producción económica: proveer recursos naturales sin tener en cuenta su recuperación. Tanto la producción ovina como la explotación petrolera han generado un impacto ambiental severo que indica la necesidad de trabajar en opciones diferentes, donde el desarrollo sustentable y el respeto al patrimonio arqueológico y cultural sean sus componentes estructurales. Las distintas gestiones de recuperación de ese patrimonio que se presentan desfragmentadas y hasta enfrentadas invitan a buscar alternativas que rescaten su valor, que consideren su incidencia en la conformación de la identidad regional y sus potencialidades para el desarrollo socioeconómico local. Alternativas en las que los paisajes, tomados como una realidad compleja e integrada por componentes naturales y culturales, se constituyan en el elemento imprescindible y aglutinador. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/328 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) untranslated |
publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) untranslated |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974766901755904 |
score |
12.993085 |