La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba
- Autores
- Page, Carlos A.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El patrimonio cultural más importante que tiene Argentina es el legado jesuítico. Así lo ha entendido la UNESCO al incorporar en su Lista Mundial a la manzana de la Universidad y las estancias jesuíticas de Córdoba, además de las reducciones ubicadas en Misiones, junto con las de Paraguay y Brasil. Desde la década de 1940, y aún antes, en que hubo una profunda preocupación por revalorizar este legado cultural se han sucedido una serie de intervenciones arquitectónicas para recuperarlos. Pero no siempre las tareas fueron acertadas y ese mismo legado hoy corre peligro de desaparecer por la prioridad y orientación de fondos asignados a los bienes y la falta de acciones concretas en las ruinas de las misiones y por los alarmantes excesos cometidos en Córdoba, donde fue desdibujada la pátina del tiempo con intervenciones que negaron la propia historia. Con ello aparece la pérdida de autenticidad uno de los valores fundamentales en la conservación del patrimonio.
- Materia
-
Ingenieria Civil
Patrimonio de la Humanidad
Jesuitas
Córdoba
conservación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1427
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_19e3e40c33d4f3fd4274846a77b59c37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1427 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
La conservación del patrimonio jesuítico en CórdobaPage, Carlos A.Ingenieria CivilPatrimonio de la HumanidadJesuitasCórdobaconservaciónEl patrimonio cultural más importante que tiene Argentina es el legado jesuítico. Así lo ha entendido la UNESCO al incorporar en su Lista Mundial a la manzana de la Universidad y las estancias jesuíticas de Córdoba, además de las reducciones ubicadas en Misiones, junto con las de Paraguay y Brasil. Desde la década de 1940, y aún antes, en que hubo una profunda preocupación por revalorizar este legado cultural se han sucedido una serie de intervenciones arquitectónicas para recuperarlos. Pero no siempre las tareas fueron acertadas y ese mismo legado hoy corre peligro de desaparecer por la prioridad y orientación de fondos asignados a los bienes y la falta de acciones concretas en las ruinas de las misiones y por los alarmantes excesos cometidos en Córdoba, donde fue desdibujada la pátina del tiempo con intervenciones que negaron la propia historia. Con ello aparece la pérdida de autenticidad uno de los valores fundamentales en la conservación del patrimonio.Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)2003-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1427spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/1427Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:19.941CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| title |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| spellingShingle |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba Page, Carlos A. Ingenieria Civil Patrimonio de la Humanidad Jesuitas Córdoba conservación |
| title_short |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| title_full |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| title_fullStr |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| title_full_unstemmed |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| title_sort |
La conservación del patrimonio jesuítico en Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Page, Carlos A. |
| author |
Page, Carlos A. |
| author_facet |
Page, Carlos A. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingenieria Civil Patrimonio de la Humanidad Jesuitas Córdoba conservación |
| topic |
Ingenieria Civil Patrimonio de la Humanidad Jesuitas Córdoba conservación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El patrimonio cultural más importante que tiene Argentina es el legado jesuítico. Así lo ha entendido la UNESCO al incorporar en su Lista Mundial a la manzana de la Universidad y las estancias jesuíticas de Córdoba, además de las reducciones ubicadas en Misiones, junto con las de Paraguay y Brasil. Desde la década de 1940, y aún antes, en que hubo una profunda preocupación por revalorizar este legado cultural se han sucedido una serie de intervenciones arquitectónicas para recuperarlos. Pero no siempre las tareas fueron acertadas y ese mismo legado hoy corre peligro de desaparecer por la prioridad y orientación de fondos asignados a los bienes y la falta de acciones concretas en las ruinas de las misiones y por los alarmantes excesos cometidos en Córdoba, donde fue desdibujada la pátina del tiempo con intervenciones que negaron la propia historia. Con ello aparece la pérdida de autenticidad uno de los valores fundamentales en la conservación del patrimonio. |
| description |
El patrimonio cultural más importante que tiene Argentina es el legado jesuítico. Así lo ha entendido la UNESCO al incorporar en su Lista Mundial a la manzana de la Universidad y las estancias jesuíticas de Córdoba, además de las reducciones ubicadas en Misiones, junto con las de Paraguay y Brasil. Desde la década de 1940, y aún antes, en que hubo una profunda preocupación por revalorizar este legado cultural se han sucedido una serie de intervenciones arquitectónicas para recuperarlos. Pero no siempre las tareas fueron acertadas y ese mismo legado hoy corre peligro de desaparecer por la prioridad y orientación de fondos asignados a los bienes y la falta de acciones concretas en las ruinas de las misiones y por los alarmantes excesos cometidos en Córdoba, donde fue desdibujada la pátina del tiempo con intervenciones que negaron la propia historia. Con ello aparece la pérdida de autenticidad uno de los valores fundamentales en la conservación del patrimonio. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1427 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1427 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783882107551744 |
| score |
12.982451 |