Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado
- Autores
- Bustamante, Juana Lidia; Biscayart Melo, Guadalupe; Peretti, Lucas
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo presentado en las jornadas de Patrimonio Industrial. San Juan, Argentina, 2015
Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina
Fil: Biscayart Melo, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina
Fil: Peretti, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el carácter productivo existente en la manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba. Este costado no ha sido abordado en profundidad en otros estudios, ya que generalmente se le asigna ese rol a las Estancias que la propia Orden construyó en el interior de la Provincia. Las actividades productivas en la manzana no eran desdeñables: no sólo permitían el autoabastecimiento sino que generaban un excedente para la venta. Podemos dar cuenta de esta faceta productiva bajo la presencia de tres elementos fundamentales: los espacios físicos destinados a estas actividades ?obraje y huertas-, la tecnología adecuada para el trabajo y la presencia de mano de obra tanto esclava como jesuita. Una gran parte de los espacios destinados a la producción se ubicaban en el sector sur de la doble manzana. Con el paso del tiempo, este conjunto edilicio sufrió modificaciones que afectaron precisamente a estas dependencias, que fueron demolidas en el siglo XIX. Metodológicamente se realizó un análisis de la documentación existente, sobre la base de los resultados parciales de otros autores, la búsqueda de imágenes, la sistematización de la información y la confrontación de planos que permitan reconstruir el área productiva de la Manzana. La presente investigación se inscribe, por otra parte, en el proyecto de investigación SECyT UNC, denominado: Un proyecto cultural a escala del territorio: el patrimonio en el sistema productivo del Conjunto Jesuítico de Córdoba, que propone abordar el patrimonio de la Compañía de Jesús en su aspecto productivo en los territorios que la Orden estableció en tiempos coloniales en la provincia de Córdoba.
Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina
Fil: Biscayart Melo, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina
Fil: Peretti, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina
Otras Historia y Arqueología - Materia
-
Patrimonio industrial
Patrimonio
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Manzana Jesuítica Argentina Córdoba
Patrimonio arquitectónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1ffbc7eabca8ebbb36544545f5633905 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17520 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidadoBustamante, Juana LidiaBiscayart Melo, GuadalupePeretti, LucasPatrimonio industrialPatrimonioCórdoba (Córdoba, Argentina)Manzana Jesuítica Argentina CórdobaPatrimonio arquitectónicoTrabajo presentado en las jornadas de Patrimonio Industrial. San Juan, Argentina, 2015Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ArgentinaFil: Biscayart Melo, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ArgentinaFil: Peretti, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ArgentinaEl presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el carácter productivo existente en la manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba. Este costado no ha sido abordado en profundidad en otros estudios, ya que generalmente se le asigna ese rol a las Estancias que la propia Orden construyó en el interior de la Provincia. Las actividades productivas en la manzana no eran desdeñables: no sólo permitían el autoabastecimiento sino que generaban un excedente para la venta. Podemos dar cuenta de esta faceta productiva bajo la presencia de tres elementos fundamentales: los espacios físicos destinados a estas actividades ?obraje y huertas-, la tecnología adecuada para el trabajo y la presencia de mano de obra tanto esclava como jesuita. Una gran parte de los espacios destinados a la producción se ubicaban en el sector sur de la doble manzana. Con el paso del tiempo, este conjunto edilicio sufrió modificaciones que afectaron precisamente a estas dependencias, que fueron demolidas en el siglo XIX. Metodológicamente se realizó un análisis de la documentación existente, sobre la base de los resultados parciales de otros autores, la búsqueda de imágenes, la sistematización de la información y la confrontación de planos que permitan reconstruir el área productiva de la Manzana. La presente investigación se inscribe, por otra parte, en el proyecto de investigación SECyT UNC, denominado: Un proyecto cultural a escala del territorio: el patrimonio en el sistema productivo del Conjunto Jesuítico de Córdoba, que propone abordar el patrimonio de la Compañía de Jesús en su aspecto productivo en los territorios que la Orden estableció en tiempos coloniales en la provincia de Córdoba.Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ArgentinaFil: Biscayart Melo, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ArgentinaFil: Peretti, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. ArgentinaOtras Historia y ArqueologíaUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789506058272http://hdl.handle.net/11086/17520spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17520Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:15.568Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
title |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
spellingShingle |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado Bustamante, Juana Lidia Patrimonio industrial Patrimonio Córdoba (Córdoba, Argentina) Manzana Jesuítica Argentina Córdoba Patrimonio arquitectónico |
title_short |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
title_full |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
title_fullStr |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
title_full_unstemmed |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
title_sort |
Espacios productivos en la Manzana Jesuítica de Córdoba. Un patrimonio olvidado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Juana Lidia Biscayart Melo, Guadalupe Peretti, Lucas |
author |
Bustamante, Juana Lidia |
author_facet |
Bustamante, Juana Lidia Biscayart Melo, Guadalupe Peretti, Lucas |
author_role |
author |
author2 |
Biscayart Melo, Guadalupe Peretti, Lucas |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio industrial Patrimonio Córdoba (Córdoba, Argentina) Manzana Jesuítica Argentina Córdoba Patrimonio arquitectónico |
topic |
Patrimonio industrial Patrimonio Córdoba (Córdoba, Argentina) Manzana Jesuítica Argentina Córdoba Patrimonio arquitectónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo presentado en las jornadas de Patrimonio Industrial. San Juan, Argentina, 2015 Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina Fil: Biscayart Melo, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina Fil: Peretti, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar el carácter productivo existente en la manzana jesuítica de la ciudad de Córdoba. Este costado no ha sido abordado en profundidad en otros estudios, ya que generalmente se le asigna ese rol a las Estancias que la propia Orden construyó en el interior de la Provincia. Las actividades productivas en la manzana no eran desdeñables: no sólo permitían el autoabastecimiento sino que generaban un excedente para la venta. Podemos dar cuenta de esta faceta productiva bajo la presencia de tres elementos fundamentales: los espacios físicos destinados a estas actividades ?obraje y huertas-, la tecnología adecuada para el trabajo y la presencia de mano de obra tanto esclava como jesuita. Una gran parte de los espacios destinados a la producción se ubicaban en el sector sur de la doble manzana. Con el paso del tiempo, este conjunto edilicio sufrió modificaciones que afectaron precisamente a estas dependencias, que fueron demolidas en el siglo XIX. Metodológicamente se realizó un análisis de la documentación existente, sobre la base de los resultados parciales de otros autores, la búsqueda de imágenes, la sistematización de la información y la confrontación de planos que permitan reconstruir el área productiva de la Manzana. La presente investigación se inscribe, por otra parte, en el proyecto de investigación SECyT UNC, denominado: Un proyecto cultural a escala del territorio: el patrimonio en el sistema productivo del Conjunto Jesuítico de Córdoba, que propone abordar el patrimonio de la Compañía de Jesús en su aspecto productivo en los territorios que la Orden estableció en tiempos coloniales en la provincia de Córdoba. Fil: Bustamante, Juana Lidia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina Fil: Biscayart Melo, Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina Fil: Peretti, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Argentina Otras Historia y Arqueología |
description |
Trabajo presentado en las jornadas de Patrimonio Industrial. San Juan, Argentina, 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789506058272 http://hdl.handle.net/11086/17520 |
identifier_str_mv |
9789506058272 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Área Teoría, Historia y Crítica Arquitectónica; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1843609002795073536 |
score |
13.001348 |