Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art

Autores
Morita, María Mercedes; Bilmes, Gabriel Mario
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años el uso de tecnologías para la adquisición de imágenes en 3D ha ganado una mayor atención por parte de museos y arqueólogos. Por otra parte, las técnicas de registro 3D junto con tecnologías de telepresencia (Realidad Virtual) pueden hacer una contribución importante a la conservación de Media Art y el arte de Instalación. En Argentina, las técnicas de registro en 3D para documentación y conservación prácticamente no tienen antecedentes de desarrollo y/o aplicación en el ámbito de la conservación-restauración de bienes culturales. Los registros siguen siendo los tradicionales, fotografías y dibujos que, además, implican la manipulación continua de las piezas. Los museos argentinos no utilizan técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes, ni mucho menos técnicas de realidad aumentada o realidad virtual para difundir sus colecciones o para que el público interactúe con ellas. En el presente trabajo se presenta por un lado el desarrollo y la implementación de las técnicas de registro 3D y se muestran ventajas y limitaciones de cada una de ellas para la documentación de objetos patrimoniales. Se discute además las posibilidades de las tecnologías de telepresencia para documentación de instalaciones de Media Art y se muestra su aplicación a una instalación de una artista argentina.
Materia
Óptica, Acústica
patrimonio cultural
3D
digitalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5844

id CICBA_166cf91480f38159fbf6aa6d4c73fd00
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5844
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media artMorita, María MercedesBilmes, Gabriel MarioÓptica, Acústicapatrimonio cultural3DdigitalizaciónEn los últimos años el uso de tecnologías para la adquisición de imágenes en 3D ha ganado una mayor atención por parte de museos y arqueólogos. Por otra parte, las técnicas de registro 3D junto con tecnologías de telepresencia (Realidad Virtual) pueden hacer una contribución importante a la conservación de Media Art y el arte de Instalación. En Argentina, las técnicas de registro en 3D para documentación y conservación prácticamente no tienen antecedentes de desarrollo y/o aplicación en el ámbito de la conservación-restauración de bienes culturales. Los registros siguen siendo los tradicionales, fotografías y dibujos que, además, implican la manipulación continua de las piezas. Los museos argentinos no utilizan técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes, ni mucho menos técnicas de realidad aumentada o realidad virtual para difundir sus colecciones o para que el público interactúe con ellas. En el presente trabajo se presenta por un lado el desarrollo y la implementación de las técnicas de registro 3D y se muestran ventajas y limitaciones de cada una de ellas para la documentación de objetos patrimoniales. Se discute además las posibilidades de las tecnologías de telepresencia para documentación de instalaciones de Media Art y se muestra su aplicación a una instalación de una artista argentina.2016-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7234info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5844Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:59.132CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
title Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
spellingShingle Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
Morita, María Mercedes
Óptica, Acústica
patrimonio cultural
3D
digitalización
title_short Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
title_full Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
title_fullStr Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
title_full_unstemmed Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
title_sort Digitalización 3D para documentación de objetos patrimoniales e instalaciones de media art
dc.creator.none.fl_str_mv Morita, María Mercedes
Bilmes, Gabriel Mario
author Morita, María Mercedes
author_facet Morita, María Mercedes
Bilmes, Gabriel Mario
author_role author
author2 Bilmes, Gabriel Mario
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Óptica, Acústica
patrimonio cultural
3D
digitalización
topic Óptica, Acústica
patrimonio cultural
3D
digitalización
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años el uso de tecnologías para la adquisición de imágenes en 3D ha ganado una mayor atención por parte de museos y arqueólogos. Por otra parte, las técnicas de registro 3D junto con tecnologías de telepresencia (Realidad Virtual) pueden hacer una contribución importante a la conservación de Media Art y el arte de Instalación. En Argentina, las técnicas de registro en 3D para documentación y conservación prácticamente no tienen antecedentes de desarrollo y/o aplicación en el ámbito de la conservación-restauración de bienes culturales. Los registros siguen siendo los tradicionales, fotografías y dibujos que, además, implican la manipulación continua de las piezas. Los museos argentinos no utilizan técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes, ni mucho menos técnicas de realidad aumentada o realidad virtual para difundir sus colecciones o para que el público interactúe con ellas. En el presente trabajo se presenta por un lado el desarrollo y la implementación de las técnicas de registro 3D y se muestran ventajas y limitaciones de cada una de ellas para la documentación de objetos patrimoniales. Se discute además las posibilidades de las tecnologías de telepresencia para documentación de instalaciones de Media Art y se muestra su aplicación a una instalación de una artista argentina.
description En los últimos años el uso de tecnologías para la adquisición de imágenes en 3D ha ganado una mayor atención por parte de museos y arqueólogos. Por otra parte, las técnicas de registro 3D junto con tecnologías de telepresencia (Realidad Virtual) pueden hacer una contribución importante a la conservación de Media Art y el arte de Instalación. En Argentina, las técnicas de registro en 3D para documentación y conservación prácticamente no tienen antecedentes de desarrollo y/o aplicación en el ámbito de la conservación-restauración de bienes culturales. Los registros siguen siendo los tradicionales, fotografías y dibujos que, además, implican la manipulación continua de las piezas. Los museos argentinos no utilizan técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes, ni mucho menos técnicas de realidad aumentada o realidad virtual para difundir sus colecciones o para que el público interactúe con ellas. En el presente trabajo se presenta por un lado el desarrollo y la implementación de las técnicas de registro 3D y se muestran ventajas y limitaciones de cada una de ellas para la documentación de objetos patrimoniales. Se discute además las posibilidades de las tecnologías de telepresencia para documentación de instalaciones de Media Art y se muestra su aplicación a una instalación de una artista argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5844
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618590777507840
score 13.070432