Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio

Autores
Bilmes, Gabriel Mario; Morita, María Mercedes
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la invención del láser en 1960, su influencia en las más diversas áreas de la ciencia y de la tecnología ha sido permanente y decisiva. El desarrollo de técnicas láser ha permitido generar métodos e instrumentos de muy alta resolución y sensibilidad para obtener soluciones en los más variados campos del conocimiento, la industria y la producción. Uno de los ámbitos donde este impacto es creciente es el de la conservación y restauración de objetos de valor patrimonial. La aplicación del láser y de técnicas fotónicas en este campo, se ha concentrado básicamente en tres grandes áreas. Por un lado en tratamientos de limpieza y preservación de objetos. Por otro lado en el desarrollo y aplicación de técnicas para el diagnóstico de estado, la caracterización de materiales y la identificación y autenticación de piezas y finalmente el registro de imágenes y su procesamiento, especialmente en 3 dimensiones, para fines de documentación. En este trabajo se muestran ejemplos de estas aplicaciones desarrolladas en el Laboratorio de Ablación Limpieza y Restauración con Láser del CIOp, pionero en el país y en Latinoamérica en estas temáticas.
Materia
Óptica, Acústica
Óptica y Fotónica
conservación de patrimonio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5874

id CICBA_0685ddee2b70ee2632aa173f58599cb5
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5874
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonioBilmes, Gabriel MarioMorita, María MercedesÓptica, AcústicaÓptica y Fotónicaconservación de patrimonioDesde la invención del láser en 1960, su influencia en las más diversas áreas de la ciencia y de la tecnología ha sido permanente y decisiva. El desarrollo de técnicas láser ha permitido generar métodos e instrumentos de muy alta resolución y sensibilidad para obtener soluciones en los más variados campos del conocimiento, la industria y la producción. Uno de los ámbitos donde este impacto es creciente es el de la conservación y restauración de objetos de valor patrimonial. La aplicación del láser y de técnicas fotónicas en este campo, se ha concentrado básicamente en tres grandes áreas. Por un lado en tratamientos de limpieza y preservación de objetos. Por otro lado en el desarrollo y aplicación de técnicas para el diagnóstico de estado, la caracterización de materiales y la identificación y autenticación de piezas y finalmente el registro de imágenes y su procesamiento, especialmente en 3 dimensiones, para fines de documentación. En este trabajo se muestran ejemplos de estas aplicaciones desarrolladas en el Laboratorio de Ablación Limpieza y Restauración con Láser del CIOp, pionero en el país y en Latinoamérica en estas temáticas.2015-04-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5874spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7234info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:18Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5874Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:19.087CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
title Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
spellingShingle Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
Bilmes, Gabriel Mario
Óptica, Acústica
Óptica y Fotónica
conservación de patrimonio
title_short Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
title_full Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
title_fullStr Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
title_full_unstemmed Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
title_sort Fotónica y tecnologías de la luz en conservación y restauración de patrimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Bilmes, Gabriel Mario
Morita, María Mercedes
author Bilmes, Gabriel Mario
author_facet Bilmes, Gabriel Mario
Morita, María Mercedes
author_role author
author2 Morita, María Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Óptica, Acústica
Óptica y Fotónica
conservación de patrimonio
topic Óptica, Acústica
Óptica y Fotónica
conservación de patrimonio
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la invención del láser en 1960, su influencia en las más diversas áreas de la ciencia y de la tecnología ha sido permanente y decisiva. El desarrollo de técnicas láser ha permitido generar métodos e instrumentos de muy alta resolución y sensibilidad para obtener soluciones en los más variados campos del conocimiento, la industria y la producción. Uno de los ámbitos donde este impacto es creciente es el de la conservación y restauración de objetos de valor patrimonial. La aplicación del láser y de técnicas fotónicas en este campo, se ha concentrado básicamente en tres grandes áreas. Por un lado en tratamientos de limpieza y preservación de objetos. Por otro lado en el desarrollo y aplicación de técnicas para el diagnóstico de estado, la caracterización de materiales y la identificación y autenticación de piezas y finalmente el registro de imágenes y su procesamiento, especialmente en 3 dimensiones, para fines de documentación. En este trabajo se muestran ejemplos de estas aplicaciones desarrolladas en el Laboratorio de Ablación Limpieza y Restauración con Láser del CIOp, pionero en el país y en Latinoamérica en estas temáticas.
description Desde la invención del láser en 1960, su influencia en las más diversas áreas de la ciencia y de la tecnología ha sido permanente y decisiva. El desarrollo de técnicas láser ha permitido generar métodos e instrumentos de muy alta resolución y sensibilidad para obtener soluciones en los más variados campos del conocimiento, la industria y la producción. Uno de los ámbitos donde este impacto es creciente es el de la conservación y restauración de objetos de valor patrimonial. La aplicación del láser y de técnicas fotónicas en este campo, se ha concentrado básicamente en tres grandes áreas. Por un lado en tratamientos de limpieza y preservación de objetos. Por otro lado en el desarrollo y aplicación de técnicas para el diagnóstico de estado, la caracterización de materiales y la identificación y autenticación de piezas y finalmente el registro de imágenes y su procesamiento, especialmente en 3 dimensiones, para fines de documentación. En este trabajo se muestran ejemplos de estas aplicaciones desarrolladas en el Laboratorio de Ablación Limpieza y Restauración con Láser del CIOp, pionero en el país y en Latinoamérica en estas temáticas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5874
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-7234
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618616296701952
score 13.070432