Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa

Autores
López, Fernando Manuel; Duval, Matías Ezequiel; Martínez, Juan Manuel; Galantini, Juan Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.
No tillage (NT) is generally associated with high levels of crop residues on the soil surface, which has positive effects on physical and chemical fertility, soil biology and erosion control. However, the absence of soil cover under no-tillage may have a worse effect on soil quality in the long term than conventional tillage. In this study, we determined the presence of surface residues and soil cover in fields under winter crops in years 2011, 2012 and 2013. The study area included southwestern Buenos Aires province (SOB), Argentina, where over 120 fields under NT were sampled. Our objectives were to: i) establish a simple methodology for surface residues sampling; ii) determine the current status of surface residues and soil cover in cropped fields under NT in SOB; iii) establish the relationship between amount of surface residues and soil cover for the predominant crops of SOB. A large proportion of fields in the subhumid-semiarid region of SOB had lower soil cover than the required by the literature to be considered conservation agriculture, which would provide adequate protection against erosion. In the studied area, near half of the winter crops left adequate soil cover while, in average, summer crops did not leave the minimum of 30% soil cover. In these sites, the soil cover provided by spontaneous vegetation would increase this percentage. The analyzed data showed the difficulty in the region for the production of dry matter and its permanence the soil cover provided by spontaneous vegetation would be of great importance as soil cover, even in agricultural fields with continuous no-tillage.
Materia
Ciencias Agrícolas
Rastrojo
Residuos
Agricultura conservacionista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5911

id CICBA_118ad755424244f7d515a4eb1f134177
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5911
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directaLópez, Fernando ManuelDuval, Matías EzequielMartínez, Juan ManuelGalantini, Juan AlbertoCiencias AgrícolasRastrojoResiduosAgricultura conservacionistaEl manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.No tillage (NT) is generally associated with high levels of crop residues on the soil surface, which has positive effects on physical and chemical fertility, soil biology and erosion control. However, the absence of soil cover under no-tillage may have a worse effect on soil quality in the long term than conventional tillage. In this study, we determined the presence of surface residues and soil cover in fields under winter crops in years 2011, 2012 and 2013. The study area included southwestern Buenos Aires province (SOB), Argentina, where over 120 fields under NT were sampled. Our objectives were to: i) establish a simple methodology for surface residues sampling; ii) determine the current status of surface residues and soil cover in cropped fields under NT in SOB; iii) establish the relationship between amount of surface residues and soil cover for the predominant crops of SOB. A large proportion of fields in the subhumid-semiarid region of SOB had lower soil cover than the required by the literature to be considered conservation agriculture, which would provide adequate protection against erosion. In the studied area, near half of the winter crops left adequate soil cover while, in average, summer crops did not leave the minimum of 30% soil cover. In these sites, the soil cover provided by spontaneous vegetation would increase this percentage. The analyzed data showed the difficulty in the region for the production of dry matter and its permanence the soil cover provided by spontaneous vegetation would be of great importance as soil cover, even in agricultural fields with continuous no-tillage.Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2067Sudoeste Bonaerense (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:01Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5911Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:02.088CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
title Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
spellingShingle Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
López, Fernando Manuel
Ciencias Agrícolas
Rastrojo
Residuos
Agricultura conservacionista
title_short Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
title_full Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
title_fullStr Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
title_full_unstemmed Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
title_sort Cobertura en el sudoeste bonaerense en suelos bajo siembra directa
dc.creator.none.fl_str_mv López, Fernando Manuel
Duval, Matías Ezequiel
Martínez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
author López, Fernando Manuel
author_facet López, Fernando Manuel
Duval, Matías Ezequiel
Martínez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
author_role author
author2 Duval, Matías Ezequiel
Martínez, Juan Manuel
Galantini, Juan Alberto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrícolas
Rastrojo
Residuos
Agricultura conservacionista
topic Ciencias Agrícolas
Rastrojo
Residuos
Agricultura conservacionista
dc.description.none.fl_txt_mv El manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.
No tillage (NT) is generally associated with high levels of crop residues on the soil surface, which has positive effects on physical and chemical fertility, soil biology and erosion control. However, the absence of soil cover under no-tillage may have a worse effect on soil quality in the long term than conventional tillage. In this study, we determined the presence of surface residues and soil cover in fields under winter crops in years 2011, 2012 and 2013. The study area included southwestern Buenos Aires province (SOB), Argentina, where over 120 fields under NT were sampled. Our objectives were to: i) establish a simple methodology for surface residues sampling; ii) determine the current status of surface residues and soil cover in cropped fields under NT in SOB; iii) establish the relationship between amount of surface residues and soil cover for the predominant crops of SOB. A large proportion of fields in the subhumid-semiarid region of SOB had lower soil cover than the required by the literature to be considered conservation agriculture, which would provide adequate protection against erosion. In the studied area, near half of the winter crops left adequate soil cover while, in average, summer crops did not leave the minimum of 30% soil cover. In these sites, the soil cover provided by spontaneous vegetation would increase this percentage. The analyzed data showed the difficulty in the region for the production of dry matter and its permanence the soil cover provided by spontaneous vegetation would be of great importance as soil cover, even in agricultural fields with continuous no-tillage.
description El manejo bajo siembra directa (SD) se asocia generalmente con altos niveles de residuos de cultivos sobre la superficie del suelo, lo que tiene efectos positivos sobre la fertilidad física y química, la biología del suelo y el control de la erosión. Sin embargo, la ausencia de cobertura puede tener un efecto más negativo en la calidad del suelo en el largo plazo que la labranza convencional. En el presente trabajo se determinó la presencia de residuos en superficie y la cobertura del suelo a la siembra de cultivos invernales en los años 2011, 2012 y 2013. El área de estudio comprendió el sudoeste de la provincia de Buenos Aires (SOB), Argentina, donde se muestrearon más de 120 lotes bajo SD. Nuestros objetivos fueron: i) presentar una metodología sencilla para el muestreo de residuos en superficie; ii) determinar el estado actual de la cobertura del suelo por residuos en lotes bajo SD en el SOB; iii) establecer la relación entre cantidad de residuos en superficie y cobertura del suelo, para los cultivos predominantes del SOB. Más de la mitad de lotes bajo SD evaluados en la región subhúmeda-semiárida del sudoeste bonaerense presentaron una cobertura del suelo menor a la indicada por la bibliografía como adecuada para proteger el suelo contra la erosión. Aproximadamente la mitad de los lotes con cultivos invernales como antecesor tendrían una adecuada cobertura del suelo, mientras que en promedio, los cultivos estivales no logran el 30% de cobertura. En estos últimos sería de gran importancia la cobertura del suelo por vegetación espontánea. Los datos analizados demuestran la dificultad en la región para la producción de materia seca y su permanencia como cobertura del suelo, aún en manejos con agricultura continua bajo siembra directa.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5911
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Sudoeste Bonaerense (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618594741125120
score 13.070432