Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa
- Autores
- Villagarcía, Hernán Gonzalo; González Arbeláez, Luisa Fernanda; Castro, María Cecilia; Ríos, José Luis; Massa, María Laura; Schinella, Guillermo Raúl; Francini, Flavio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe una creciente evidencia de que el consumo de ciertos alimentos, suplementos alimenticios o bebidas tradicionales puede reducir el daño oxidativo en diferentes sistemas biológicos. Alimentos derivados del cacao, tales como polvos de cacao, chocolate y otros productos relacionado con el cacao son alimentos ricos en polifenoles derivados de las semillas fermentadas, tostados y procesados industrialmente de Theobroma cacao L. (Sterculiaceae). Estos productos, consumidos en todo el mundo, son estudiados en su mayor parte debido a su potencia antioxidante y las propiedades antirradicales in vitro de algunos constituyentes polifenólicos, principalmente, procianidinas y flavan-3-oles. Por otro lado, la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) a ratas normales genera disfunción metabólica hepática e insulinorresistencia (IR) con aumento de marcadores de estrés oxidativo y de inflamación, similares a los observados en el síndrome metabólico humano. Recientemente, demostramos que el tratamiento con compuestos antioxidantes (ácido lipoico y apocinina) redujo la insulinorresistencia, las alteraciones metabólicas y el daño oxidativo hepático en ratas sometidos a una dieta rica en fructosa.
- Materia
-
Ciencias Médicas
Cacao
Antioxidantes
polifenoles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5319
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_1089a97596f54416ce68987a47c77954 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5319 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosaVillagarcía, Hernán GonzaloGonzález Arbeláez, Luisa FernandaCastro, María CeciliaRíos, José LuisMassa, María LauraSchinella, Guillermo RaúlFrancini, FlavioCiencias MédicasCacaoAntioxidantespolifenolesExiste una creciente evidencia de que el consumo de ciertos alimentos, suplementos alimenticios o bebidas tradicionales puede reducir el daño oxidativo en diferentes sistemas biológicos. Alimentos derivados del cacao, tales como polvos de cacao, chocolate y otros productos relacionado con el cacao son alimentos ricos en polifenoles derivados de las semillas fermentadas, tostados y procesados industrialmente de Theobroma cacao L. (Sterculiaceae). Estos productos, consumidos en todo el mundo, son estudiados en su mayor parte debido a su potencia antioxidante y las propiedades antirradicales in vitro de algunos constituyentes polifenólicos, principalmente, procianidinas y flavan-3-oles. Por otro lado, la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) a ratas normales genera disfunción metabólica hepática e insulinorresistencia (IR) con aumento de marcadores de estrés oxidativo y de inflamación, similares a los observados en el síndrome metabólico humano. Recientemente, demostramos que el tratamiento con compuestos antioxidantes (ácido lipoico y apocinina) redujo la insulinorresistencia, las alteraciones metabólicas y el daño oxidativo hepático en ratas sometidos a una dieta rica en fructosa.2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5319spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:21Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5319Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:21.635CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
title |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
spellingShingle |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa Villagarcía, Hernán Gonzalo Ciencias Médicas Cacao Antioxidantes polifenoles |
title_short |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
title_full |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
title_fullStr |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
title_full_unstemmed |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
title_sort |
Efecto preventivo de un extracto de cacao enriquecido en polifenoles sobre ratas con alteraciones endocrino metabólicas inducidas por sacarosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Villagarcía, Hernán Gonzalo González Arbeláez, Luisa Fernanda Castro, María Cecilia Ríos, José Luis Massa, María Laura Schinella, Guillermo Raúl Francini, Flavio |
author |
Villagarcía, Hernán Gonzalo |
author_facet |
Villagarcía, Hernán Gonzalo González Arbeláez, Luisa Fernanda Castro, María Cecilia Ríos, José Luis Massa, María Laura Schinella, Guillermo Raúl Francini, Flavio |
author_role |
author |
author2 |
González Arbeláez, Luisa Fernanda Castro, María Cecilia Ríos, José Luis Massa, María Laura Schinella, Guillermo Raúl Francini, Flavio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Cacao Antioxidantes polifenoles |
topic |
Ciencias Médicas Cacao Antioxidantes polifenoles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe una creciente evidencia de que el consumo de ciertos alimentos, suplementos alimenticios o bebidas tradicionales puede reducir el daño oxidativo en diferentes sistemas biológicos. Alimentos derivados del cacao, tales como polvos de cacao, chocolate y otros productos relacionado con el cacao son alimentos ricos en polifenoles derivados de las semillas fermentadas, tostados y procesados industrialmente de Theobroma cacao L. (Sterculiaceae). Estos productos, consumidos en todo el mundo, son estudiados en su mayor parte debido a su potencia antioxidante y las propiedades antirradicales in vitro de algunos constituyentes polifenólicos, principalmente, procianidinas y flavan-3-oles. Por otro lado, la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) a ratas normales genera disfunción metabólica hepática e insulinorresistencia (IR) con aumento de marcadores de estrés oxidativo y de inflamación, similares a los observados en el síndrome metabólico humano. Recientemente, demostramos que el tratamiento con compuestos antioxidantes (ácido lipoico y apocinina) redujo la insulinorresistencia, las alteraciones metabólicas y el daño oxidativo hepático en ratas sometidos a una dieta rica en fructosa. |
description |
Existe una creciente evidencia de que el consumo de ciertos alimentos, suplementos alimenticios o bebidas tradicionales puede reducir el daño oxidativo en diferentes sistemas biológicos. Alimentos derivados del cacao, tales como polvos de cacao, chocolate y otros productos relacionado con el cacao son alimentos ricos en polifenoles derivados de las semillas fermentadas, tostados y procesados industrialmente de Theobroma cacao L. (Sterculiaceae). Estos productos, consumidos en todo el mundo, son estudiados en su mayor parte debido a su potencia antioxidante y las propiedades antirradicales in vitro de algunos constituyentes polifenólicos, principalmente, procianidinas y flavan-3-oles. Por otro lado, la administración de una dieta rica en sacarosa (DRS) a ratas normales genera disfunción metabólica hepática e insulinorresistencia (IR) con aumento de marcadores de estrés oxidativo y de inflamación, similares a los observados en el síndrome metabólico humano. Recientemente, demostramos que el tratamiento con compuestos antioxidantes (ácido lipoico y apocinina) redujo la insulinorresistencia, las alteraciones metabólicas y el daño oxidativo hepático en ratas sometidos a una dieta rica en fructosa. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5319 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-5611 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340415118770176 |
score |
12.623145 |