Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata)
- Autores
- Gomez, Andrea Gisella; Gay, Claudia Carolina; Tironi, Valeria Anahi; Avanza, María Victoria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se investigó el impacto de la digestión gastrointestinal simulada (DGIS) en la composición polifenólica y la actividad antioxidante de harina (H) y aislado proteico (I) de caupí (solubilización a pH 10 y precipitación a pH 4,5). La DGIS se realizó siguiendo el protocolo COST-INFOGEST obteniéndose los digeridos Hd e Id. Se realizaron extracciones de compuestos polifenólicos (PF) mediante tres métodos: 1) metanol:agua (70:30), 2) metanol:HCl 1,2 M (50:50) y 3) metanol:acetona:agua (7:7:6). A partir del método 3, se separaron tres fracciones de PF: libres (PFL) y esterificados (PFE) en el sobrenadante, y ligados a proteínas (PFLP) en el pellet. Se determinó el contenido total de polifenoles (PFT) por Folin- Ciocalteu (expresados como ácido gálico equivalente, AGE) y la capacidad antioxidante por ABTS y FRAP. El contenido de PFT de H e I aumentó significativamente después de la DGIS, con incrementos de 6 y 12 veces para los extractos obtenidos por el método 1 (1140±33 vs 6621±588 µg AGE/g para H y Hd, 1113±94 vs 13456±440 µg AGE/g para I e Id, respectivamente) y de 7 y 15 veces para los extractos del método 2 (880 vs 5937 µg AGE/g para H y Hd, 1382±154 vs 20246±429 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En las fracciones obtenidas por el método 3, se observó que la DGIS incrementó significativamente el contenido de PFT solo en la fracción PFL (240±21 vs 653±69 µg AGE/g para Hd y H, 371±41 vs 2724±94 µg AGE/g para I e Id, respectivamente); mientras que el contenido de PFT de PFE no presentó diferencias. Por otra parte, el contenido de PFT en PFLP disminuyó luego de la digestión en Id (947±26 vs 372±41 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En la mayoría de los extractos se observó un incremento en la actividad antioxidante luego de la DGIS medida por el porcentaje de inhibición del radical ABTS+.. Sin embargo, al expresar por unidad de concentración de PF [μmol Trolox equivalente (TE)/mg AGE] sólo se observó un incremento significativo para los extractos de Hd por método 1 y, sin aumentos significativos en los extractos de Id y Hd por el método 2. En las fracciones obtenidas por el método 3, se observaron incrementos en PFL de Hd , PFE de Hd e Id y en PFLP de Id (71±2, 42±4, 24±2 y 55±2 μmol TE/mg AGE, respectivamente). Por el método de FRAP, se observó una disminución en la actividad antioxidante en las muestras digeridas en comparación con las sin digerir, en todos los extractos con excepción de los correspondientes a PFL, sugiriendo una posible degradación/pérdida durante la digestión de moléculas capaces de reducir al hierro. La DGIS tiene un efecto significativo en el contenido de polifenoles liberados, sin embargo, éstos no contribuyen de manera proporcional al incremento de la actividad antioxidante medida por ABTS y FRAP. Se realizarán estudios posteriores para evaluar actividad antioxidante por otros métodos (secuestro de radicales peroxilo por ORAC) e identificar compuestos polifenólicos en las diferentes fracciones analizadas.
Fil: Gomez, Andrea Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Gay, Claudia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
Fil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina
Fil: Avanza, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina
XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias
Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios - Materia
-
VIGNA INGUICULATA
ANTIOXIDANTE
POLIFENOLES
GASTROINTESTINAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246404
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5edcd1a37bff6edf3fc031c2f1ba866e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246404 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata)Gomez, Andrea GisellaGay, Claudia CarolinaTironi, Valeria AnahiAvanza, María VictoriaVIGNA INGUICULATAANTIOXIDANTEPOLIFENOLESGASTROINTESTINALhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Se investigó el impacto de la digestión gastrointestinal simulada (DGIS) en la composición polifenólica y la actividad antioxidante de harina (H) y aislado proteico (I) de caupí (solubilización a pH 10 y precipitación a pH 4,5). La DGIS se realizó siguiendo el protocolo COST-INFOGEST obteniéndose los digeridos Hd e Id. Se realizaron extracciones de compuestos polifenólicos (PF) mediante tres métodos: 1) metanol:agua (70:30), 2) metanol:HCl 1,2 M (50:50) y 3) metanol:acetona:agua (7:7:6). A partir del método 3, se separaron tres fracciones de PF: libres (PFL) y esterificados (PFE) en el sobrenadante, y ligados a proteínas (PFLP) en el pellet. Se determinó el contenido total de polifenoles (PFT) por Folin- Ciocalteu (expresados como ácido gálico equivalente, AGE) y la capacidad antioxidante por ABTS y FRAP. El contenido de PFT de H e I aumentó significativamente después de la DGIS, con incrementos de 6 y 12 veces para los extractos obtenidos por el método 1 (1140±33 vs 6621±588 µg AGE/g para H y Hd, 1113±94 vs 13456±440 µg AGE/g para I e Id, respectivamente) y de 7 y 15 veces para los extractos del método 2 (880 vs 5937 µg AGE/g para H y Hd, 1382±154 vs 20246±429 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En las fracciones obtenidas por el método 3, se observó que la DGIS incrementó significativamente el contenido de PFT solo en la fracción PFL (240±21 vs 653±69 µg AGE/g para Hd y H, 371±41 vs 2724±94 µg AGE/g para I e Id, respectivamente); mientras que el contenido de PFT de PFE no presentó diferencias. Por otra parte, el contenido de PFT en PFLP disminuyó luego de la digestión en Id (947±26 vs 372±41 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En la mayoría de los extractos se observó un incremento en la actividad antioxidante luego de la DGIS medida por el porcentaje de inhibición del radical ABTS+.. Sin embargo, al expresar por unidad de concentración de PF [μmol Trolox equivalente (TE)/mg AGE] sólo se observó un incremento significativo para los extractos de Hd por método 1 y, sin aumentos significativos en los extractos de Id y Hd por el método 2. En las fracciones obtenidas por el método 3, se observaron incrementos en PFL de Hd , PFE de Hd e Id y en PFLP de Id (71±2, 42±4, 24±2 y 55±2 μmol TE/mg AGE, respectivamente). Por el método de FRAP, se observó una disminución en la actividad antioxidante en las muestras digeridas en comparación con las sin digerir, en todos los extractos con excepción de los correspondientes a PFL, sugiriendo una posible degradación/pérdida durante la digestión de moléculas capaces de reducir al hierro. La DGIS tiene un efecto significativo en el contenido de polifenoles liberados, sin embargo, éstos no contribuyen de manera proporcional al incremento de la actividad antioxidante medida por ABTS y FRAP. Se realizarán estudios posteriores para evaluar actividad antioxidante por otros métodos (secuestro de radicales peroxilo por ORAC) e identificar compuestos polifenólicos en las diferentes fracciones analizadas.Fil: Gomez, Andrea Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Gay, Claudia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaFil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Avanza, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; ArgentinaXVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias AlimentariasBuenos AiresArgentinaAsociación Argentina de Tecnólogos AlimentariosAsociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246404Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata); XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Buenos Aires; Argentina; 2023; 94-94978-987-47615-3-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/libro/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:52.115CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
title |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
spellingShingle |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) Gomez, Andrea Gisella VIGNA INGUICULATA ANTIOXIDANTE POLIFENOLES GASTROINTESTINAL |
title_short |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
title_full |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
title_fullStr |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
title_full_unstemmed |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
title_sort |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, Andrea Gisella Gay, Claudia Carolina Tironi, Valeria Anahi Avanza, María Victoria |
author |
Gomez, Andrea Gisella |
author_facet |
Gomez, Andrea Gisella Gay, Claudia Carolina Tironi, Valeria Anahi Avanza, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Gay, Claudia Carolina Tironi, Valeria Anahi Avanza, María Victoria |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIGNA INGUICULATA ANTIOXIDANTE POLIFENOLES GASTROINTESTINAL |
topic |
VIGNA INGUICULATA ANTIOXIDANTE POLIFENOLES GASTROINTESTINAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se investigó el impacto de la digestión gastrointestinal simulada (DGIS) en la composición polifenólica y la actividad antioxidante de harina (H) y aislado proteico (I) de caupí (solubilización a pH 10 y precipitación a pH 4,5). La DGIS se realizó siguiendo el protocolo COST-INFOGEST obteniéndose los digeridos Hd e Id. Se realizaron extracciones de compuestos polifenólicos (PF) mediante tres métodos: 1) metanol:agua (70:30), 2) metanol:HCl 1,2 M (50:50) y 3) metanol:acetona:agua (7:7:6). A partir del método 3, se separaron tres fracciones de PF: libres (PFL) y esterificados (PFE) en el sobrenadante, y ligados a proteínas (PFLP) en el pellet. Se determinó el contenido total de polifenoles (PFT) por Folin- Ciocalteu (expresados como ácido gálico equivalente, AGE) y la capacidad antioxidante por ABTS y FRAP. El contenido de PFT de H e I aumentó significativamente después de la DGIS, con incrementos de 6 y 12 veces para los extractos obtenidos por el método 1 (1140±33 vs 6621±588 µg AGE/g para H y Hd, 1113±94 vs 13456±440 µg AGE/g para I e Id, respectivamente) y de 7 y 15 veces para los extractos del método 2 (880 vs 5937 µg AGE/g para H y Hd, 1382±154 vs 20246±429 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En las fracciones obtenidas por el método 3, se observó que la DGIS incrementó significativamente el contenido de PFT solo en la fracción PFL (240±21 vs 653±69 µg AGE/g para Hd y H, 371±41 vs 2724±94 µg AGE/g para I e Id, respectivamente); mientras que el contenido de PFT de PFE no presentó diferencias. Por otra parte, el contenido de PFT en PFLP disminuyó luego de la digestión en Id (947±26 vs 372±41 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En la mayoría de los extractos se observó un incremento en la actividad antioxidante luego de la DGIS medida por el porcentaje de inhibición del radical ABTS+.. Sin embargo, al expresar por unidad de concentración de PF [μmol Trolox equivalente (TE)/mg AGE] sólo se observó un incremento significativo para los extractos de Hd por método 1 y, sin aumentos significativos en los extractos de Id y Hd por el método 2. En las fracciones obtenidas por el método 3, se observaron incrementos en PFL de Hd , PFE de Hd e Id y en PFLP de Id (71±2, 42±4, 24±2 y 55±2 μmol TE/mg AGE, respectivamente). Por el método de FRAP, se observó una disminución en la actividad antioxidante en las muestras digeridas en comparación con las sin digerir, en todos los extractos con excepción de los correspondientes a PFL, sugiriendo una posible degradación/pérdida durante la digestión de moléculas capaces de reducir al hierro. La DGIS tiene un efecto significativo en el contenido de polifenoles liberados, sin embargo, éstos no contribuyen de manera proporcional al incremento de la actividad antioxidante medida por ABTS y FRAP. Se realizarán estudios posteriores para evaluar actividad antioxidante por otros métodos (secuestro de radicales peroxilo por ORAC) e identificar compuestos polifenólicos en las diferentes fracciones analizadas. Fil: Gomez, Andrea Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina Fil: Gay, Claudia Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina Fil: Tironi, Valeria Anahi. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentina Fil: Avanza, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura. Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino; Argentina XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias Buenos Aires Argentina Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
description |
Se investigó el impacto de la digestión gastrointestinal simulada (DGIS) en la composición polifenólica y la actividad antioxidante de harina (H) y aislado proteico (I) de caupí (solubilización a pH 10 y precipitación a pH 4,5). La DGIS se realizó siguiendo el protocolo COST-INFOGEST obteniéndose los digeridos Hd e Id. Se realizaron extracciones de compuestos polifenólicos (PF) mediante tres métodos: 1) metanol:agua (70:30), 2) metanol:HCl 1,2 M (50:50) y 3) metanol:acetona:agua (7:7:6). A partir del método 3, se separaron tres fracciones de PF: libres (PFL) y esterificados (PFE) en el sobrenadante, y ligados a proteínas (PFLP) en el pellet. Se determinó el contenido total de polifenoles (PFT) por Folin- Ciocalteu (expresados como ácido gálico equivalente, AGE) y la capacidad antioxidante por ABTS y FRAP. El contenido de PFT de H e I aumentó significativamente después de la DGIS, con incrementos de 6 y 12 veces para los extractos obtenidos por el método 1 (1140±33 vs 6621±588 µg AGE/g para H y Hd, 1113±94 vs 13456±440 µg AGE/g para I e Id, respectivamente) y de 7 y 15 veces para los extractos del método 2 (880 vs 5937 µg AGE/g para H y Hd, 1382±154 vs 20246±429 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En las fracciones obtenidas por el método 3, se observó que la DGIS incrementó significativamente el contenido de PFT solo en la fracción PFL (240±21 vs 653±69 µg AGE/g para Hd y H, 371±41 vs 2724±94 µg AGE/g para I e Id, respectivamente); mientras que el contenido de PFT de PFE no presentó diferencias. Por otra parte, el contenido de PFT en PFLP disminuyó luego de la digestión en Id (947±26 vs 372±41 µg AGE/g para I e Id, respectivamente). En la mayoría de los extractos se observó un incremento en la actividad antioxidante luego de la DGIS medida por el porcentaje de inhibición del radical ABTS+.. Sin embargo, al expresar por unidad de concentración de PF [μmol Trolox equivalente (TE)/mg AGE] sólo se observó un incremento significativo para los extractos de Hd por método 1 y, sin aumentos significativos en los extractos de Id y Hd por el método 2. En las fracciones obtenidas por el método 3, se observaron incrementos en PFL de Hd , PFE de Hd e Id y en PFLP de Id (71±2, 42±4, 24±2 y 55±2 μmol TE/mg AGE, respectivamente). Por el método de FRAP, se observó una disminución en la actividad antioxidante en las muestras digeridas en comparación con las sin digerir, en todos los extractos con excepción de los correspondientes a PFL, sugiriendo una posible degradación/pérdida durante la digestión de moléculas capaces de reducir al hierro. La DGIS tiene un efecto significativo en el contenido de polifenoles liberados, sin embargo, éstos no contribuyen de manera proporcional al incremento de la actividad antioxidante medida por ABTS y FRAP. Se realizarán estudios posteriores para evaluar actividad antioxidante por otros métodos (secuestro de radicales peroxilo por ORAC) e identificar compuestos polifenólicos en las diferentes fracciones analizadas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246404 Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata); XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Buenos Aires; Argentina; 2023; 94-94 978-987-47615-3-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246404 |
identifier_str_mv |
Efecto de la digestión gastrointestinal simulada en el contenido de polifenoles y actividad antioxidante de harina y aislado proteico de caupí (Vigna unguiculata); XVIII Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos; IX Simposio Internacional de Nuevas Tecnologías; VII Simposio Latinoamericano sobre Higiene y Calidad de Alimentos y V Simposio de Innovación en Industrias Alimentarias; Buenos Aires; Argentina; 2023; 94-94 978-987-47615-3-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cytal2023.org/libro/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269187239575552 |
score |
13.13397 |