Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile...

Autores
Sandoval Rubilar, Pedro Rodrigo; Rodríguez Alveal, Francisco; Pérez Norambuena, Samuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo entrega los resultados obtenidos del estudio sobre Percepción del Clima Motivacional de las Clases de Educación Física, en estudiantes de enseñanza media, pertenecientes a una comuna de provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile. Para ello se definió una muestra de tipo estratificada para seleccionar dos grupo cursos pertenecientes a establecimientos de una de las comunas de la provincia de Ñuble, a los que se aplicó la versión española del instrumento PMCSQ-2, (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez- Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo 2010; Cervelló y Santos-Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, diseñado y validado en inglés por Newton y Duda 1993 y Newton, Duda, y Yin.2000). Los principales resultados dan cuenta, en general, que los sujetos bajo estudio expresan mayoritariamente un agrado por la clase de Educación Física, donde se infiere que los estudiantes perciben que la práctica de enseñanza del profesor estimula el aprendizaje colaborativo y valora el esfuerzo realizado por ellos, por sobre prácticas centradas en el “castigo” o reprimenda por sus errores y refuerzo de valores de competitividad. Sin embargo, y a diferencia de los estudios citados en la investigación, no se encontraron diferencias significativas por género de dicha percepción.
The article presents results from a research study about Perception of the Motivational environment with in Physical Education highschool students belonging to Provincia de Ñuble, Bío-Bío Region, Chile. Thestudy examines the importance of building favorable habits and attitudes towards physical activities as stated in current debates related to quality of education, focusing the discussion on students’ perception about Phys Ed and its relation with present and future sport habits. To carry out this study, we defined a stratified sample composed of two high school groups, who were applied the Spanish version of PMCSQ-2 instrument (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez-Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo2010; Cervelló y Santos- Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, originally designed and validated in English by Newton y Duda, 1993 y Newton, Duda, Yin 2000). The main findings show that, in general, the student subjects greatly expressed their satisfaction for Phys Ed sessions. We can infer that they perceived teaching practice as something that both stimulates collaborative learning and values their efforts, rather than as a ‘punishment’ or reprimand for their errors, or reinforcement of competitive values. Notwithstanding, we did not find significant related gender differences.
Dossier II: Infancia y Educación.
Materia
Ciencias de la Educación
Percepción
clima motivacional
educación física
Chile
perception
motivational climate
physical education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10293

id CICBA_10012dcf69cb99f595e16bb3acbb3772
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10293
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, ChileSandoval Rubilar, Pedro RodrigoRodríguez Alveal, FranciscoPérez Norambuena, SamuelCiencias de la EducaciónPercepciónclima motivacionaleducación físicaChileperceptionmotivational climatephysical educationEl presente artículo entrega los resultados obtenidos del estudio sobre Percepción del Clima Motivacional de las Clases de Educación Física, en estudiantes de enseñanza media, pertenecientes a una comuna de provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile. Para ello se definió una muestra de tipo estratificada para seleccionar dos grupo cursos pertenecientes a establecimientos de una de las comunas de la provincia de Ñuble, a los que se aplicó la versión española del instrumento PMCSQ-2, (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez- Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo 2010; Cervelló y Santos-Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, diseñado y validado en inglés por Newton y Duda 1993 y Newton, Duda, y Yin.2000). Los principales resultados dan cuenta, en general, que los sujetos bajo estudio expresan mayoritariamente un agrado por la clase de Educación Física, donde se infiere que los estudiantes perciben que la práctica de enseñanza del profesor estimula el aprendizaje colaborativo y valora el esfuerzo realizado por ellos, por sobre prácticas centradas en el “castigo” o reprimenda por sus errores y refuerzo de valores de competitividad. Sin embargo, y a diferencia de los estudios citados en la investigación, no se encontraron diferencias significativas por género de dicha percepción.The article presents results from a research study about Perception of the Motivational environment with in Physical Education highschool students belonging to Provincia de Ñuble, Bío-Bío Region, Chile. Thestudy examines the importance of building favorable habits and attitudes towards physical activities as stated in current debates related to quality of education, focusing the discussion on students’ perception about Phys Ed and its relation with present and future sport habits. To carry out this study, we defined a stratified sample composed of two high school groups, who were applied the Spanish version of PMCSQ-2 instrument (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez-Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo2010; Cervelló y Santos- Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, originally designed and validated in English by Newton y Duda, 1993 y Newton, Duda, Yin 2000). The main findings show that, in general, the student subjects greatly expressed their satisfaction for Phys Ed sessions. We can infer that they perceived teaching practice as something that both stimulates collaborative learning and values their efforts, rather than as a ‘punishment’ or reprimand for their errors, or reinforcement of competitive values. Notwithstanding, we did not find significant related gender differences.Dossier II: Infancia y Educación.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10293spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:28Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10293Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:28.508CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
title Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
spellingShingle Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
Sandoval Rubilar, Pedro Rodrigo
Ciencias de la Educación
Percepción
clima motivacional
educación física
Chile
perception
motivational climate
physical education
title_short Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
title_full Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
title_fullStr Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
title_full_unstemmed Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
title_sort Percepción del clima motivacional de la clase de educación física, en estudiantes de enseñanza media perteneciente a una comuna de la provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Rubilar, Pedro Rodrigo
Rodríguez Alveal, Francisco
Pérez Norambuena, Samuel
author Sandoval Rubilar, Pedro Rodrigo
author_facet Sandoval Rubilar, Pedro Rodrigo
Rodríguez Alveal, Francisco
Pérez Norambuena, Samuel
author_role author
author2 Rodríguez Alveal, Francisco
Pérez Norambuena, Samuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Percepción
clima motivacional
educación física
Chile
perception
motivational climate
physical education
topic Ciencias de la Educación
Percepción
clima motivacional
educación física
Chile
perception
motivational climate
physical education
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo entrega los resultados obtenidos del estudio sobre Percepción del Clima Motivacional de las Clases de Educación Física, en estudiantes de enseñanza media, pertenecientes a una comuna de provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile. Para ello se definió una muestra de tipo estratificada para seleccionar dos grupo cursos pertenecientes a establecimientos de una de las comunas de la provincia de Ñuble, a los que se aplicó la versión española del instrumento PMCSQ-2, (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez- Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo 2010; Cervelló y Santos-Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, diseñado y validado en inglés por Newton y Duda 1993 y Newton, Duda, y Yin.2000). Los principales resultados dan cuenta, en general, que los sujetos bajo estudio expresan mayoritariamente un agrado por la clase de Educación Física, donde se infiere que los estudiantes perciben que la práctica de enseñanza del profesor estimula el aprendizaje colaborativo y valora el esfuerzo realizado por ellos, por sobre prácticas centradas en el “castigo” o reprimenda por sus errores y refuerzo de valores de competitividad. Sin embargo, y a diferencia de los estudios citados en la investigación, no se encontraron diferencias significativas por género de dicha percepción.
The article presents results from a research study about Perception of the Motivational environment with in Physical Education highschool students belonging to Provincia de Ñuble, Bío-Bío Region, Chile. Thestudy examines the importance of building favorable habits and attitudes towards physical activities as stated in current debates related to quality of education, focusing the discussion on students’ perception about Phys Ed and its relation with present and future sport habits. To carry out this study, we defined a stratified sample composed of two high school groups, who were applied the Spanish version of PMCSQ-2 instrument (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez-Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo2010; Cervelló y Santos- Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, originally designed and validated in English by Newton y Duda, 1993 y Newton, Duda, Yin 2000). The main findings show that, in general, the student subjects greatly expressed their satisfaction for Phys Ed sessions. We can infer that they perceived teaching practice as something that both stimulates collaborative learning and values their efforts, rather than as a ‘punishment’ or reprimand for their errors, or reinforcement of competitive values. Notwithstanding, we did not find significant related gender differences.
Dossier II: Infancia y Educación.
description El presente artículo entrega los resultados obtenidos del estudio sobre Percepción del Clima Motivacional de las Clases de Educación Física, en estudiantes de enseñanza media, pertenecientes a una comuna de provincia de Ñuble, región del Bío-Bío, Chile. Para ello se definió una muestra de tipo estratificada para seleccionar dos grupo cursos pertenecientes a establecimientos de una de las comunas de la provincia de Ñuble, a los que se aplicó la versión española del instrumento PMCSQ-2, (Balaguer, Guivernau y Duda 1997; Sánchez- Oliva, Leo, Sánchez, Alonso y García-Calvo 2010; Cervelló y Santos-Rosa 2000; Cervelló, Moreno, Del Villar y Reina 2007, diseñado y validado en inglés por Newton y Duda 1993 y Newton, Duda, y Yin.2000). Los principales resultados dan cuenta, en general, que los sujetos bajo estudio expresan mayoritariamente un agrado por la clase de Educación Física, donde se infiere que los estudiantes perciben que la práctica de enseñanza del profesor estimula el aprendizaje colaborativo y valora el esfuerzo realizado por ellos, por sobre prácticas centradas en el “castigo” o reprimenda por sus errores y refuerzo de valores de competitividad. Sin embargo, y a diferencia de los estudios citados en la investigación, no se encontraron diferencias significativas por género de dicha percepción.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10293
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142628961189888
score 12.712165