Polvo de acería

Autores
Señas, Lilia; Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Valea, J.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Decenas de miles de toneladas de polvos de acería son desechados anualmente por la industria, acopiados al aire libre y sobre el suelo perjudicando a l medio ambiente. El objeto del presente trabajo es caracterizar un polvo de desecho industrial y evaluar su comportamiento cuando es incluido en una matriz, de mortero cementicio para su estabilización. Se analizó la composición química del material a fin de conocer los elementos presentes, en especial la presencia de especies contaminantes. Por difractometría de rayos X se identificaron las estructuras de las sustancias y su grado de oxidación. Se utilizó microscopía electrónica de barrido con el propósito de observar las formas y el tamaño de las partículas a sí como la composición anímica por EDAX. Este material se incluyó en diferentes morteros de matriz cementicia, de relación agua!cemento 0.40; 0,50: 0,60 en porcentajes de 5, 10 y 15 % respecto al peso del cemento. Se moldearon barras normalizadas y se realizaron cortes delgados de cada una. Se estudiaron las características de la pasta para cada porcentaje de adición, comparándolas con la muestra patrón. Se analizaron Ios elementos lixiviados del mortero y la implicancia que produce en el medio ambiente.
Materia
Geología
polvo de desecho industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5093

id CICBA_09e04f3804e12d16a0a10cecb53d1fa2
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5093
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Polvo de aceríaSeñas, LiliaMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaValea, J.Geologíapolvo de desecho industrialDecenas de miles de toneladas de polvos de acería son desechados anualmente por la industria, acopiados al aire libre y sobre el suelo perjudicando a l medio ambiente. El objeto del presente trabajo es caracterizar un polvo de desecho industrial y evaluar su comportamiento cuando es incluido en una matriz, de mortero cementicio para su estabilización. Se analizó la composición química del material a fin de conocer los elementos presentes, en especial la presencia de especies contaminantes. Por difractometría de rayos X se identificaron las estructuras de las sustancias y su grado de oxidación. Se utilizó microscopía electrónica de barrido con el propósito de observar las formas y el tamaño de las partículas a sí como la composición anímica por EDAX. Este material se incluyó en diferentes morteros de matriz cementicia, de relación agua!cemento 0.40; 0,50: 0,60 en porcentajes de 5, 10 y 15 % respecto al peso del cemento. Se moldearon barras normalizadas y se realizaron cortes delgados de cada una. Se estudiaron las características de la pasta para cada porcentaje de adición, comparándolas con la muestra patrón. Se analizaron Ios elementos lixiviados del mortero y la implicancia que produce en el medio ambiente.Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-23T11:14:14Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5093Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-23 11:14:14.47CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Polvo de acería
title Polvo de acería
spellingShingle Polvo de acería
Señas, Lilia
Geología
polvo de desecho industrial
title_short Polvo de acería
title_full Polvo de acería
title_fullStr Polvo de acería
title_full_unstemmed Polvo de acería
title_sort Polvo de acería
dc.creator.none.fl_str_mv Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Valea, J.
author Señas, Lilia
author_facet Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Valea, J.
author_role author
author2 Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Valea, J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
polvo de desecho industrial
topic Geología
polvo de desecho industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Decenas de miles de toneladas de polvos de acería son desechados anualmente por la industria, acopiados al aire libre y sobre el suelo perjudicando a l medio ambiente. El objeto del presente trabajo es caracterizar un polvo de desecho industrial y evaluar su comportamiento cuando es incluido en una matriz, de mortero cementicio para su estabilización. Se analizó la composición química del material a fin de conocer los elementos presentes, en especial la presencia de especies contaminantes. Por difractometría de rayos X se identificaron las estructuras de las sustancias y su grado de oxidación. Se utilizó microscopía electrónica de barrido con el propósito de observar las formas y el tamaño de las partículas a sí como la composición anímica por EDAX. Este material se incluyó en diferentes morteros de matriz cementicia, de relación agua!cemento 0.40; 0,50: 0,60 en porcentajes de 5, 10 y 15 % respecto al peso del cemento. Se moldearon barras normalizadas y se realizaron cortes delgados de cada una. Se estudiaron las características de la pasta para cada porcentaje de adición, comparándolas con la muestra patrón. Se analizaron Ios elementos lixiviados del mortero y la implicancia que produce en el medio ambiente.
description Decenas de miles de toneladas de polvos de acería son desechados anualmente por la industria, acopiados al aire libre y sobre el suelo perjudicando a l medio ambiente. El objeto del presente trabajo es caracterizar un polvo de desecho industrial y evaluar su comportamiento cuando es incluido en una matriz, de mortero cementicio para su estabilización. Se analizó la composición química del material a fin de conocer los elementos presentes, en especial la presencia de especies contaminantes. Por difractometría de rayos X se identificaron las estructuras de las sustancias y su grado de oxidación. Se utilizó microscopía electrónica de barrido con el propósito de observar las formas y el tamaño de las partículas a sí como la composición anímica por EDAX. Este material se incluyó en diferentes morteros de matriz cementicia, de relación agua!cemento 0.40; 0,50: 0,60 en porcentajes de 5, 10 y 15 % respecto al peso del cemento. Se moldearon barras normalizadas y se realizaron cortes delgados de cada una. Se estudiaron las características de la pasta para cada porcentaje de adición, comparándolas con la muestra patrón. Se analizaron Ios elementos lixiviados del mortero y la implicancia que produce en el medio ambiente.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5093
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería (ASAGAI)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783876537516032
score 12.982451