Morteros cementicios con polvos de acería

Autores
Señas, Lilia; Maiza, Pedro; Marfil, Silvina Andrea; Valea, J.
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La industria del acero genera desechos, que acopiados al aire libre y por la acción de los agentes climáticos, contaminan el medio ambiente. El propósito del presente trabajo es evaluar el impacto ambiental que produce la incorporación de polvos de acería a matrices de cemento portland, sometidas a condiciones de humedad, presión y temperatura. Se caracterizó químicamente el material de desecho de una acería de Argentina, para identificar los elementos presentes. Se elaboraron diferentes morteros de cemento portland y se incorporó este material en diferentes porcentajes. Se moldearon probetas normalizadas para realizar ensayos mecánicos, de lixiviación y estudios petrográficos. Se analizó la composición química del agua de curado de las probetas y del líquido obtenido en ensayos de lixiviación. Los resultados permitieron identificar y cuantificar los elementos peligrosos que pueden se incorporados al ambiente y sugerir medidas de prevención.
Materia
Geología
polvos de acería
concreto
medio ambiente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4930

id CICBA_fe55bfd10f1ff5d8700439cfe8624d9a
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4930
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Morteros cementicios con polvos de aceríaSeñas, LiliaMaiza, PedroMarfil, Silvina AndreaValea, J.Geologíapolvos de aceríaconcretomedio ambienteLa industria del acero genera desechos, que acopiados al aire libre y por la acción de los agentes climáticos, contaminan el medio ambiente. El propósito del presente trabajo es evaluar el impacto ambiental que produce la incorporación de polvos de acería a matrices de cemento portland, sometidas a condiciones de humedad, presión y temperatura. Se caracterizó químicamente el material de desecho de una acería de Argentina, para identificar los elementos presentes. Se elaboraron diferentes morteros de cemento portland y se incorporó este material en diferentes porcentajes. Se moldearon probetas normalizadas para realizar ensayos mecánicos, de lixiviación y estudios petrográficos. Se analizó la composición química del agua de curado de las probetas y del líquido obtenido en ensayos de lixiviación. Los resultados permitieron identificar y cuantificar los elementos peligrosos que pueden se incorporados al ambiente y sugerir medidas de prevención.2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4930spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:15Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/4930Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:15.753CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morteros cementicios con polvos de acería
title Morteros cementicios con polvos de acería
spellingShingle Morteros cementicios con polvos de acería
Señas, Lilia
Geología
polvos de acería
concreto
medio ambiente
title_short Morteros cementicios con polvos de acería
title_full Morteros cementicios con polvos de acería
title_fullStr Morteros cementicios con polvos de acería
title_full_unstemmed Morteros cementicios con polvos de acería
title_sort Morteros cementicios con polvos de acería
dc.creator.none.fl_str_mv Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Valea, J.
author Señas, Lilia
author_facet Señas, Lilia
Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Valea, J.
author_role author
author2 Maiza, Pedro
Marfil, Silvina Andrea
Valea, J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
polvos de acería
concreto
medio ambiente
topic Geología
polvos de acería
concreto
medio ambiente
dc.description.none.fl_txt_mv La industria del acero genera desechos, que acopiados al aire libre y por la acción de los agentes climáticos, contaminan el medio ambiente. El propósito del presente trabajo es evaluar el impacto ambiental que produce la incorporación de polvos de acería a matrices de cemento portland, sometidas a condiciones de humedad, presión y temperatura. Se caracterizó químicamente el material de desecho de una acería de Argentina, para identificar los elementos presentes. Se elaboraron diferentes morteros de cemento portland y se incorporó este material en diferentes porcentajes. Se moldearon probetas normalizadas para realizar ensayos mecánicos, de lixiviación y estudios petrográficos. Se analizó la composición química del agua de curado de las probetas y del líquido obtenido en ensayos de lixiviación. Los resultados permitieron identificar y cuantificar los elementos peligrosos que pueden se incorporados al ambiente y sugerir medidas de prevención.
description La industria del acero genera desechos, que acopiados al aire libre y por la acción de los agentes climáticos, contaminan el medio ambiente. El propósito del presente trabajo es evaluar el impacto ambiental que produce la incorporación de polvos de acería a matrices de cemento portland, sometidas a condiciones de humedad, presión y temperatura. Se caracterizó químicamente el material de desecho de una acería de Argentina, para identificar los elementos presentes. Se elaboraron diferentes morteros de cemento portland y se incorporó este material en diferentes porcentajes. Se moldearon probetas normalizadas para realizar ensayos mecánicos, de lixiviación y estudios petrográficos. Se analizó la composición química del agua de curado de las probetas y del líquido obtenido en ensayos de lixiviación. Los resultados permitieron identificar y cuantificar los elementos peligrosos que pueden se incorporados al ambiente y sugerir medidas de prevención.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4930
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618612402290688
score 13.070432