Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)

Autores
Donalisio, Rubén Santiago; Banda Noriega, Roxana Bettina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los Establecimientos de Atención de la Salud (EAS), en todos sus niveles de complejidad y especialidad, tienen la responsabilidad de proteger el ambiente, la salud de sus trabajadores, pacientes y público concurrente. En particular los residuos de EAS se componen por los residuos asimilables a domésticos, residuos especiales (fármacos, y solventes), residuos nucleares, y residuos patogénicos. El objetivo general del Proyecto es disminuir la cantidad de residuos destinados a bolsa roja, en consecuencia, el costo de su tratamiento, y brindar herramientas para la mejora de la gestión integral de todos los residuos en los EAS. En este marco, a partir de entrevistas efectuadas a los secretarios de salud de nueve municipios de la Región Sanitaria VIII y IX integrantes del presente Proyecto, se ha identificado un criterio de riesgo amplio sobre la idea de residuo patogénico. Por ello, ha sido clave trabajar en forma participativa con el personal de la salud de estos municipios. En este sentido se han realizado muestreos de residuos, los cuales se han relacionado con las prácticas y representaciones del personal, y con la variada legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires. Se logró identificar los argumentos que permiten a todo el personal del EAS, aplicar una clasificación basada en la evidencia y cumplir con el objetivo propuesto.
Materia
Ciencias de la Salud
Gestión de residuos
establecimientos de salud
residuos patogénicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10775

id CICBA_07fbffa116dbb1a02c9a40df0cba8041
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10775
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)Donalisio, Rubén SantiagoBanda Noriega, Roxana BettinaCiencias de la SaludGestión de residuosestablecimientos de saludresiduos patogénicosLos Establecimientos de Atención de la Salud (EAS), en todos sus niveles de complejidad y especialidad, tienen la responsabilidad de proteger el ambiente, la salud de sus trabajadores, pacientes y público concurrente. En particular los residuos de EAS se componen por los residuos asimilables a domésticos, residuos especiales (fármacos, y solventes), residuos nucleares, y residuos patogénicos. El objetivo general del Proyecto es disminuir la cantidad de residuos destinados a bolsa roja, en consecuencia, el costo de su tratamiento, y brindar herramientas para la mejora de la gestión integral de todos los residuos en los EAS. En este marco, a partir de entrevistas efectuadas a los secretarios de salud de nueve municipios de la Región Sanitaria VIII y IX integrantes del presente Proyecto, se ha identificado un criterio de riesgo amplio sobre la idea de residuo patogénico. Por ello, ha sido clave trabajar en forma participativa con el personal de la salud de estos municipios. En este sentido se han realizado muestreos de residuos, los cuales se han relacionado con las prácticas y representaciones del personal, y con la variada legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires. Se logró identificar los argumentos que permiten a todo el personal del EAS, aplicar una clasificación basada en la evidencia y cumplir con el objetivo propuesto.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10775spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:53Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10775Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:53.639CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
title Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
spellingShingle Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
Donalisio, Rubén Santiago
Ciencias de la Salud
Gestión de residuos
establecimientos de salud
residuos patogénicos
title_short Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
title_full Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
title_fullStr Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
title_full_unstemmed Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
title_sort Mejora de la gestión integrada de residuos de establecimientos de salud (GIRES) en la provincia de Bs. As. (PBA)
dc.creator.none.fl_str_mv Donalisio, Rubén Santiago
Banda Noriega, Roxana Bettina
author Donalisio, Rubén Santiago
author_facet Donalisio, Rubén Santiago
Banda Noriega, Roxana Bettina
author_role author
author2 Banda Noriega, Roxana Bettina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Salud
Gestión de residuos
establecimientos de salud
residuos patogénicos
topic Ciencias de la Salud
Gestión de residuos
establecimientos de salud
residuos patogénicos
dc.description.none.fl_txt_mv Los Establecimientos de Atención de la Salud (EAS), en todos sus niveles de complejidad y especialidad, tienen la responsabilidad de proteger el ambiente, la salud de sus trabajadores, pacientes y público concurrente. En particular los residuos de EAS se componen por los residuos asimilables a domésticos, residuos especiales (fármacos, y solventes), residuos nucleares, y residuos patogénicos. El objetivo general del Proyecto es disminuir la cantidad de residuos destinados a bolsa roja, en consecuencia, el costo de su tratamiento, y brindar herramientas para la mejora de la gestión integral de todos los residuos en los EAS. En este marco, a partir de entrevistas efectuadas a los secretarios de salud de nueve municipios de la Región Sanitaria VIII y IX integrantes del presente Proyecto, se ha identificado un criterio de riesgo amplio sobre la idea de residuo patogénico. Por ello, ha sido clave trabajar en forma participativa con el personal de la salud de estos municipios. En este sentido se han realizado muestreos de residuos, los cuales se han relacionado con las prácticas y representaciones del personal, y con la variada legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires. Se logró identificar los argumentos que permiten a todo el personal del EAS, aplicar una clasificación basada en la evidencia y cumplir con el objetivo propuesto.
description Los Establecimientos de Atención de la Salud (EAS), en todos sus niveles de complejidad y especialidad, tienen la responsabilidad de proteger el ambiente, la salud de sus trabajadores, pacientes y público concurrente. En particular los residuos de EAS se componen por los residuos asimilables a domésticos, residuos especiales (fármacos, y solventes), residuos nucleares, y residuos patogénicos. El objetivo general del Proyecto es disminuir la cantidad de residuos destinados a bolsa roja, en consecuencia, el costo de su tratamiento, y brindar herramientas para la mejora de la gestión integral de todos los residuos en los EAS. En este marco, a partir de entrevistas efectuadas a los secretarios de salud de nueve municipios de la Región Sanitaria VIII y IX integrantes del presente Proyecto, se ha identificado un criterio de riesgo amplio sobre la idea de residuo patogénico. Por ello, ha sido clave trabajar en forma participativa con el personal de la salud de estos municipios. En este sentido se han realizado muestreos de residuos, los cuales se han relacionado con las prácticas y representaciones del personal, y con la variada legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires. Se logró identificar los argumentos que permiten a todo el personal del EAS, aplicar una clasificación basada en la evidencia y cumplir con el objetivo propuesto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10775
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618584037261312
score 13.070432