Qué se investiga 1993-1995
- Autores
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En oportunidad de la primera edición de "Qué se Investiga", nos referimos a que la misma pretendía ser un índice analítico de utilización práctica destinado al ámbito tanto público como privado, que contenga los distintos temas desarrollados por los investigadores pertenecientes al sistema CICBA. Las motivaciones que decidieron la publicación de aquella edición, continúan presentándose en la actualidad. Ellas aludían principalmente, al desconocimiento casi generalizado respecto de la naturaleza de esos temas, como también a la necesidad de intentar un acercamiento entre los sectores de la ciencia, la técnica y la transferencia de tecnología. La presente publicación a la vez de significar una actualización de la anterior, pretende dar un paso más respecto de la relación entre esos sectores, tradicionalmente desvinculados. En este sentido se advertirá que la mayoría de los investigadores, sin perjuicio de reseñar su tema de investigación, indican la efectiva o eventual transferencia de sus desarrollos al medio productivo. No obstante es oportuno reiterar la aclaración entonces formulada: En esta publicación se agrupan temas tanto de las denominadas ciencias puras como aquellas de inmediata transferencia al sector productivo . En este sentido es importante señalar la íntima relación entre unas y otras en orden al desarrollo del conocimiento científico, que sin duda reconoce su estímulo motriz en la práctica de la producción y de la técnica. Cabe por otra parte poner de relieve que esta tarea de difusión se complementa con la edición de la Guía Tecnológica , referida a los Centros de Investigación y Desarrollo pertenecientes al sistema CICBA, con especial énfasis en los servicios que los mismos pueden prestar tanto al sector público como privado.
Material digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT) - Materia
-
Otras Ingenierías y Tecnologías
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10509
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_07100e352a04f522df3f6b28421c5381 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10509 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Qué se investiga 1993-1995Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos AiresOtras Ingenierías y TecnologíasCiencias SocialesEn oportunidad de la primera edición de "Qué se Investiga", nos referimos a que la misma pretendía ser un índice analítico de utilización práctica destinado al ámbito tanto público como privado, que contenga los distintos temas desarrollados por los investigadores pertenecientes al sistema CICBA. Las motivaciones que decidieron la publicación de aquella edición, continúan presentándose en la actualidad. Ellas aludían principalmente, al desconocimiento casi generalizado respecto de la naturaleza de esos temas, como también a la necesidad de intentar un acercamiento entre los sectores de la ciencia, la técnica y la transferencia de tecnología. La presente publicación a la vez de significar una actualización de la anterior, pretende dar un paso más respecto de la relación entre esos sectores, tradicionalmente desvinculados. En este sentido se advertirá que la mayoría de los investigadores, sin perjuicio de reseñar su tema de investigación, indican la efectiva o eventual transferencia de sus desarrollos al medio productivo. No obstante es oportuno reiterar la aclaración entonces formulada: En esta publicación se agrupan temas tanto de las denominadas ciencias puras como aquellas de inmediata transferencia al sector productivo . En este sentido es importante señalar la íntima relación entre unas y otras en orden al desarrollo del conocimiento científico, que sin duda reconoce su estímulo motriz en la práctica de la producción y de la técnica. Cabe por otra parte poner de relieve que esta tarea de difusión se complementa con la edición de la Guía Tecnológica , referida a los Centros de Investigación y Desarrollo pertenecientes al sistema CICBA, con especial énfasis en los servicios que los mismos pueden prestar tanto al sector público como privado.Material digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT)1995info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:39:58Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10509Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:39:58.609CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué se investiga 1993-1995 |
title |
Qué se investiga 1993-1995 |
spellingShingle |
Qué se investiga 1993-1995 Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires Otras Ingenierías y Tecnologías Ciencias Sociales |
title_short |
Qué se investiga 1993-1995 |
title_full |
Qué se investiga 1993-1995 |
title_fullStr |
Qué se investiga 1993-1995 |
title_full_unstemmed |
Qué se investiga 1993-1995 |
title_sort |
Qué se investiga 1993-1995 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
author |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
author_facet |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Otras Ingenierías y Tecnologías Ciencias Sociales |
topic |
Otras Ingenierías y Tecnologías Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En oportunidad de la primera edición de "Qué se Investiga", nos referimos a que la misma pretendía ser un índice analítico de utilización práctica destinado al ámbito tanto público como privado, que contenga los distintos temas desarrollados por los investigadores pertenecientes al sistema CICBA. Las motivaciones que decidieron la publicación de aquella edición, continúan presentándose en la actualidad. Ellas aludían principalmente, al desconocimiento casi generalizado respecto de la naturaleza de esos temas, como también a la necesidad de intentar un acercamiento entre los sectores de la ciencia, la técnica y la transferencia de tecnología. La presente publicación a la vez de significar una actualización de la anterior, pretende dar un paso más respecto de la relación entre esos sectores, tradicionalmente desvinculados. En este sentido se advertirá que la mayoría de los investigadores, sin perjuicio de reseñar su tema de investigación, indican la efectiva o eventual transferencia de sus desarrollos al medio productivo. No obstante es oportuno reiterar la aclaración entonces formulada: En esta publicación se agrupan temas tanto de las denominadas ciencias puras como aquellas de inmediata transferencia al sector productivo . En este sentido es importante señalar la íntima relación entre unas y otras en orden al desarrollo del conocimiento científico, que sin duda reconoce su estímulo motriz en la práctica de la producción y de la técnica. Cabe por otra parte poner de relieve que esta tarea de difusión se complementa con la edición de la Guía Tecnológica , referida a los Centros de Investigación y Desarrollo pertenecientes al sistema CICBA, con especial énfasis en los servicios que los mismos pueden prestar tanto al sector público como privado. Material digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT) |
description |
En oportunidad de la primera edición de "Qué se Investiga", nos referimos a que la misma pretendía ser un índice analítico de utilización práctica destinado al ámbito tanto público como privado, que contenga los distintos temas desarrollados por los investigadores pertenecientes al sistema CICBA. Las motivaciones que decidieron la publicación de aquella edición, continúan presentándose en la actualidad. Ellas aludían principalmente, al desconocimiento casi generalizado respecto de la naturaleza de esos temas, como también a la necesidad de intentar un acercamiento entre los sectores de la ciencia, la técnica y la transferencia de tecnología. La presente publicación a la vez de significar una actualización de la anterior, pretende dar un paso más respecto de la relación entre esos sectores, tradicionalmente desvinculados. En este sentido se advertirá que la mayoría de los investigadores, sin perjuicio de reseñar su tema de investigación, indican la efectiva o eventual transferencia de sus desarrollos al medio productivo. No obstante es oportuno reiterar la aclaración entonces formulada: En esta publicación se agrupan temas tanto de las denominadas ciencias puras como aquellas de inmediata transferencia al sector productivo . En este sentido es importante señalar la íntima relación entre unas y otras en orden al desarrollo del conocimiento científico, que sin duda reconoce su estímulo motriz en la práctica de la producción y de la técnica. Cabe por otra parte poner de relieve que esta tarea de difusión se complementa con la edición de la Guía Tecnológica , referida a los Centros de Investigación y Desarrollo pertenecientes al sistema CICBA, con especial énfasis en los servicios que los mismos pueden prestar tanto al sector público como privado. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10509 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844618590105370624 |
score |
13.069144 |